Coronavirus
El Gobierno decreta una renta del 80% del Iprem para trabajadoras del hogar y trabajadores sin derecho a paro

El Consejo de Ministros da luz verde a una prestación específica para trabajadoras del hogar y temporales sin derecho a paro que hayan perdido su trabajo durante esta crisis. El Gobierno también suspende durante seis meses los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad y aprueba una línea de microcréditos sin intereses para pagar el alquiler.

Emergencias sanitarias del Summa - 6
La mayoría de las ambulancias llevan carteles de apoyo y ánimos. Álvaro Minguito
31 mar 2020 15:55

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas del llamado “escudo social” para solventar algunas de las consecuencias de la crisis provocada por el coronavirus. El vicepresidente y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha anunciado, tras una reivindicación de distintos artículos de la Constitución, un nuevo paquete de protección social.

Así, las trabajadoras de hogar y temporales a las que se les haya acabado el contrato durante el estado de alarma podrán acceder a una prestación específica de unos 440 euros al mes, el 80% del Indicador Público de Rentas Múltiples (IPREM). Una cuantía similar recibirán los trabajadores sin derecho a percibir el subsidio por desempleo que hayan perdido su empleo durante esta crisis.

La vivienda también ha sido uno de los temas tratados en el Consejo de Ministros. Iglesias ha anunciado la suspensión durante seis meses de los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad y también una línea de microcréditos sin intereses para el pago del alquiler. “Quedan suspendidos todos los desahucios de personas vulnerables durante seis meses; se prorrogan los contratos en vigor que estén a punto de vencer y ponemos en marcha microcréditos a interés cero para pagar alquileres”, ha explicado el vicepresidente segundo.

El Gobierno también pretende garantizar los suministros básicos, según ha referido Iglesias: “Garantizamos los suministros básicos de nuestro país, y lo extendemos al conjunto de la población. No se podrá suspender el agua, luz o gas a ningún ciudadano durante el estado de alarma”.

El vicepresidente ha enmarcado estas medidas del “escudo social” en el contexto europeo, como hiciera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que terminó sin acuerdo la semana pasada. “El camino del escudo social lo tenemos que recorrer en la UE. El presidente hizo la semana pasada un discurso histórico, que le tengo que agradecer, en el que ha reclamado un marco moral común”, ha recordado Iglesias.

Arquivado en: Laboral Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#56679
13/4/2020 6:56

No es verdad lo de la renta esa. Yo estoy parado, llevo 2 años confinado porque no tengo ni pa pipas o el bus para buscar curro, ni pa comprarme un móvil de 40 pavos, ni pa ná. Y no tengo derecho como PERSONA que soy.

Menudos troleros.

¿No repetían como loros lo de la RBU? ¿Qué ha pasado? Todo esto me hace sentir lo mismo que cuando Carrillo rindió pleitesía a la bandera de Franco y a su heredero... qué bajón...

Y si les recuerdas en su "Plaza Podemos" su promesa, casi como que escupen y te banean ipso-facto. Peor que si te soltaran el famoso ¡que se j%&an! de Andrea Fabra (PP)

¿Y dicen ser "de izquierdas"? Vale, las próximas elecciones ganará la ultraderecha y el Partido Corrupto legislará durante 16 años, pero la próxima vez que haya una "ventana" de posibilidad votemos a un partido de verdad de izquierdas, "donde más les duela" a los chorizos explotadores.

0
0
#54474
31/3/2020 19:58

RBU, lo demás son migajas. Necesitamos un Banco Central, el BCE es un traidor.

1
0
#54420
31/3/2020 16:31

La izquierda al final podría ser más tímida que la derecha en este caso. Por ejemplo, la cuantía de estas limitadísimas prestaciones es ridícula, miserable. Al menos 500-600€ para el desempleo o la RAI sería lo aceptable. ¿Quién puede vivir con menos en España? Por otro lado, se pretende que los inquilinos sin recursos se endeuden (¡lo mismo dispone el mercado para la propia España!). Es escandaloso. Nos tienen aprisionados en casa con motivos muy discutibles, y encima se ríen en nuestra cara. La libertad, la crítica, el librepensamiento están suspendidos, para NADA (como no puede ser de otra forma). https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/hay-alternativas-al-estado-de-alarma-y-al-confinamiento

4
8
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.