Coronavirus
Trabajadores de una empresa sevillana no tendrán que recuperar las horas del permiso retribuido

La empresa Ruiz Dorantes, de Sevilla, y CNT acuerdan que los trabajadores de esa empresa no tendrán que recuperar las horas perdidas durante el permiso retribuido recuperable decretado por el Gobierno. 

trabajador construcción escayola
25 abr 2020 06:00

El sindicato CNT de la empresa Ruiz Dorantes de Sevilla lleva años acostumbrada a conseguir victorias para la plantilla. Este grupo de empresas se dedica a la fabricación de yesos y derivados en la provincia de Sevilla y tiene cerca de 80 trabajadores. Desde que en 2008 el sindicato empezara a representar a los trabajadores se han firmado acuerdos como subidas salariales anuales del 8% o que en los despidos improcedentes sea el trabajador, y no la propia empresa, quien decida si se marcha o se reincorpora. Pero este último acuerdo alcanzado es sin duda el más sorprendente. 

El pasado 17 de abril, empresa y sindicato acordaron que los trabajadores de esa empresa no tendrán que recuperar las horas perdidas durante el permiso retribuido recuperable decretado por el Gobierno.

El secretario de Acción Sindical y Jurídica de la central anarcosindicalista, Victoriano Vela  explica a El Salto que según el Real Decreto Ley 10/2020, “los trabajadores estarán obligados a la recuperación de las horas de trabajo en función de lo que dictamine la negociación colectiva”. Es decir, la letra pequeña del Real Decreto no obliga a los trabajadores a recuperar las horas, si no que deja la decisión en manos del acuerdo entre sindicato y empresa. 

El pasado 17 de abril, empresa y sindicato acordaron que los trabajadores de esa empresa no tendrán que recuperar las horas perdidas durante el permiso retribuido recuperable decretado por el Gobierno

“¿Es normal que paguemos todas las consecuencias? Si quienes ya estamos pagando todo somos la clase trabajadora”, comenta Vela que colaboró como asesor en la negociación. “Nosotros y nosotras no somos los culpables de esta situación. Creemos que todo el mundo tiene que poner de su parte y los que más estamos poniendo somos la clase trabajadora. Quien se está infectando es la clase trabajadora. No son los dueños de las grandes empresas. Yo no veo a Roig (presidente de Mercadona) frente a los clientes día a día. Yo veo a los cajeras y los cajeros, a las trabajadoras y trabajadores que se enfrentan día a día a cientos de personas y son ellos los que están cogiendo el coronavirus. No tenemos porqué pagarlo todo”, concluye a El Salto.

A principio de mes, como muchas empresas de este país, Hermanos Ruíz Dorantes necesitaba negociar un ERTE con la mayor brevedad ya que no sabía cuánto duraría el estado de alarma. Cuando la empresa llama para negociar el ERTE en la empresa, CNT tiene como principio la no recuperación de horas.

Desde el sindicato entendieron que dicho ERTE atendía a causas objetivas porque la empresa del sector de la construcción había cesado radicalmente su actividad. A cambio exigieron que la empresa complementara los salarios durante el tiempo que durase con el 30% restante para que los trabajadores siguieran cobrando la misma base de cotización (durante el ERTE solo se cobra el 70% ). Finalmente, el acuerdo que el sindicato llevó a refrendar por la asamblea de trabajadores contemplaba que la empresa pagaría un 15% extra por lo que los trabajadores percibirían el 85% del sueldo. Eso sí, no tendrían que recuperar las horas perdidas. La plantilla refrendó el acuerdo por unanimidad.

Quien se está infectando es la clase trabajadora. No son los dueños de las grandes empresas. Yo no veo a Roig (presidente de Mercadona) frente a los clientes día a día

“Sabemos que muchas empresas van a tratar de hacer recuperar a los trabajadores las horas perdidas durante su jornada intensiva de verano. Cuando la razón de esa jornada intensiva es la salud. Existe por una razón. Porque las altas temperaturas matan trabajadores todos los veranos”. Aunque se firme en negociación colectiva, es una cuestión de salud de los trabajadores. Y nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, no vamos a permitirlo”, sentencia Vela durante la conversación telefónica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
#58437
25/4/2020 16:24

👏👏👏👏👏👏

2
0
#58431
25/4/2020 15:32

No lo entiendo bien. Si hay ERTE y paga el D
Sepe NO hay que reciperar horad. Sería ilegal.

0
0
#58516
26/4/2020 13:14

Primero tuvieron el permiso retribuido recuperable, y después la empresa decidió aplicar un erte. A lo que los trabajadores organizados en la CNT consiguieron mejores condiciones salariales en el erte, y que no tuvieran que devolver las horas del permiso impuesto por el gobierno

2
0
#58429
25/4/2020 15:15

No lo había pensado pero me parece muy lógico

1
0
#58419
25/4/2020 13:22

Claro q no deben de devolver las horas, pq muchos se quedan en casa, con el riesgo a perder el pkeo una vez acabadao el confinamiento. Otros se ven trabajando pq son empleos esenciales, corriendo mas riesgo a i fectarse e i fechar. Así q no, no deben de pagar siempre la clase trabajadora y menos los q menos cobran, por desempeñar empleos no cualificados

2
0
#58378
25/4/2020 10:25

gran labor la realizada ahí por CNT

12
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.