Coronavirus
El Gobierno anuncia la bajada del IVA del 21% al 4% de las mascarillas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia la rebaja de este material sanitario tras el visto bueno de Europa. “Estaremos vigilantes de que esta rebaja del precio se traduzca en una rebaja para el consumidor final y no en un mayor margen empresarial", ha advertido.

María Jesús Montero Consejo Ministros 21/04/2020
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Fuente: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa
11 nov 2020 12:44

El Gobierno anuncia la bajada del IVA del 21% al 4% después de que la Comisión Europea haya autorizado al Gobierno a llevar a cabo esta medida. “Estaremos vigilantes de que esta rebaja del precio se traduzca en una rebaja para el consumidor final y no en un mayor margen empresarial“, ha advertido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate de las siete enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2021. “Bajaremos también el precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas“, que actualmente es de 0,96 céntimos, ha confirmado Montero. 

“Mañana jueves la comisión interterritorial de precios de medicamentos abordará esta cuestión en el orden del día. Estamos seguros de que ambas medidas contribuirán a aliviar a muchas familias facilitando la compra de estos productos que son imprescindibles para prevenir los contagios y controlar la evolución de la pandemia”, ha asegurado Montero, quien ha añadido que la medida será aprobará por decreto en el Consejo de Ministros.

La Unión Europea ya había permitido esta rebaja del IVA a países como Portugal, donde el IVA de las mascarillas está al 6%. En Francia el IVA está al 5,5% y en Italia las mascarillas están exentos de IVA. 

España se amparaba en la Directiva 2006/112/ CE para la armonización del IVA en los países comunitarios, para no bajar los precios. En abril la Unión Europea lanzaba una relajación de estas normas y anunciaba “la suspensión de derechos de aduana e IVA sobre la importación de productos sanitarios y equipos de protección originarios de terceros países”.

En cuanto a las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que se debaten en el Congreso, Montero ha avisado que “rechazar los presupuestos es una irresponsabilidad” en referencia al rechazo de PP y Vox a las nuevas cuentas públicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
#74112
12/11/2020 11:56

Medida necesaria, pero insuficiente, y además llega tarde. Las medidas aisladas casi nunca consiguen lo que se persigue, en mi opinión, habría que regular el margen de beneficios, tal y como hacen otros países

0
0
#74104
12/11/2020 10:11

Fíjaos si están a por uvas en este gobierno progre, que para esta medida, más fácil de implementar imposible, han tardado más de 6 meses

2
0
#74094
12/11/2020 0:40

Gracias Pablo, gracias Irene!!! SI SE PUEDE! SI SE PUEDE!

0
2
#74076
11/11/2020 22:02

Medida sin duda necesaria y positiva

0
0
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.

Últimas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Más noticias
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.

Recomendadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.