Coronavirus
El Gobierno anuncia la bajada del IVA del 21% al 4% de las mascarillas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia la rebaja de este material sanitario tras el visto bueno de Europa. “Estaremos vigilantes de que esta rebaja del precio se traduzca en una rebaja para el consumidor final y no en un mayor margen empresarial", ha advertido.

María Jesús Montero Consejo Ministros 21/04/2020
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Fuente: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa
11 nov 2020 12:44

El Gobierno anuncia la bajada del IVA del 21% al 4% después de que la Comisión Europea haya autorizado al Gobierno a llevar a cabo esta medida. “Estaremos vigilantes de que esta rebaja del precio se traduzca en una rebaja para el consumidor final y no en un mayor margen empresarial“, ha advertido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate de las siete enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2021. “Bajaremos también el precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas“, que actualmente es de 0,96 céntimos, ha confirmado Montero. 

“Mañana jueves la comisión interterritorial de precios de medicamentos abordará esta cuestión en el orden del día. Estamos seguros de que ambas medidas contribuirán a aliviar a muchas familias facilitando la compra de estos productos que son imprescindibles para prevenir los contagios y controlar la evolución de la pandemia”, ha asegurado Montero, quien ha añadido que la medida será aprobará por decreto en el Consejo de Ministros.

La Unión Europea ya había permitido esta rebaja del IVA a países como Portugal, donde el IVA de las mascarillas está al 6%. En Francia el IVA está al 5,5% y en Italia las mascarillas están exentos de IVA. 

España se amparaba en la Directiva 2006/112/ CE para la armonización del IVA en los países comunitarios, para no bajar los precios. En abril la Unión Europea lanzaba una relajación de estas normas y anunciaba “la suspensión de derechos de aduana e IVA sobre la importación de productos sanitarios y equipos de protección originarios de terceros países”.

En cuanto a las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que se debaten en el Congreso, Montero ha avisado que “rechazar los presupuestos es una irresponsabilidad” en referencia al rechazo de PP y Vox a las nuevas cuentas públicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
#74112
12/11/2020 11:56

Medida necesaria, pero insuficiente, y además llega tarde. Las medidas aisladas casi nunca consiguen lo que se persigue, en mi opinión, habría que regular el margen de beneficios, tal y como hacen otros países

0
0
#74104
12/11/2020 10:11

Fíjaos si están a por uvas en este gobierno progre, que para esta medida, más fácil de implementar imposible, han tardado más de 6 meses

2
0
#74094
12/11/2020 0:40

Gracias Pablo, gracias Irene!!! SI SE PUEDE! SI SE PUEDE!

0
2
#74076
11/11/2020 22:02

Medida sin duda necesaria y positiva

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.