Coronavirus
El Gobierno vasco prohíbe la movilidad entre todos los municipios
Al amparo del estado de alarma decretado ayer por el Consejo de Ministros, el Gobierno vasco ha anunciado hoy el confinamiento perimetral de todos los municipios. Es decir, no habrá movilidad entre pueblos excepto por motivos laborales, educativos y sanitarios.

Al amparo del estado de alarma decretado ayer domingo por el Consejo de Ministros, el Gobierno vasco ha anunciado el confinamiento perimetral de todos los municipios. Es decir, restringe la movilidad entre todos ellos, excepto por motivos laborales, educativos y sanitarios.
Después de que la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco tumbara el decreto promulgado por el Gobierno vasco, mucho más tibio que el de hoy, y que los datos epidemiológicos hayan aumentado al menos hasta ayer, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha presentado las medidas a las 19h., tras la reunión de urgencia de la comisión técnica de la emergencia sanitaria (LABI).
El toque de queda en Euskadi será entre las 23h. y las 6h. Las reuniones se restringirán a un máximo de seis personas, tanto en espacios públicos como privados.
La consejera, molesta ante la insistencia de varios periodistas, ha explicado también que, con las nuevas medidas, en los municipios en zona roja el cierre de la hostelería se amplía hasta las 23h. (estaba fijado hasta las 21h.) y ha pedido a la prensa que piense en estas medidas de forma global y asuma la “unificación de las medidas”.
Gipuzkoa es el territorio que presenta más incidencia epidemiológica, sobre todo Urola Kosta y Donostialdea
En la segunda ola, Gipuzkoa es el territorio que presenta más incidencia epidemiológica, sobre todo el área de Urola Kosta y Donostialdea.
El lehendakari Iñigo Urkullu solicitó la semana pasada al presidente Pedro Sánchez que decretara el estado de alarma, pero con una condición: que fueran los responsables políticos autonómicos quienes lo gestionaran, después de que los tribunales tumbaran las medidas impulsadas por el Gobierno vasco.
Coronavirus
Urkullu solicita a Sánchez la declaración de un estado de alarma
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!