Coronavirus
El Gobierno vasco prohíbe la movilidad entre todos los municipios

Al amparo del estado de alarma decretado ayer por el Consejo de Ministros, el Gobierno vasco ha anunciado hoy el confinamiento perimetral de todos los municipios. Es decir, no habrá movilidad entre pueblos excepto por motivos laborales, educativos y sanitarios. 

Fin Confinamiento Total Bilbao 19
Dos usuarios del tranvía esperan su llegada Christian García
26 oct 2020 19:59

Al amparo del estado de alarma decretado ayer domingo por el Consejo de Ministros, el Gobierno vasco ha anunciado el confinamiento perimetral de todos los municipios. Es decir, restringe la movilidad entre todos ellos, excepto por motivos laborales, educativos y sanitarios. 

Después de que la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco tumbara el decreto promulgado por el Gobierno vasco, mucho más tibio que el de hoy, y que los datos epidemiológicos hayan aumentado al menos hasta ayer, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha presentado las medidas a las 19h., tras la reunión de urgencia de la comisión técnica de la emergencia sanitaria (LABI).

El toque de queda en Euskadi será entre las 23h. y las 6h. Las reuniones se restringirán a un máximo de seis personas, tanto en espacios públicos como privados. 

La consejera, molesta ante la insistencia de varios periodistas, ha explicado también que, con las nuevas medidas, en los municipios en zona roja el cierre de la hostelería se amplía hasta las 23h. (estaba fijado hasta las 21h.) y ha pedido a la prensa que piense en estas medidas de forma global y asuma la “unificación de las medidas”.

Gipuzkoa es el territorio que presenta más incidencia epidemiológica, sobre todo Urola Kosta y Donostialdea

En la segunda ola, Gipuzkoa es el territorio que presenta más incidencia epidemiológica, sobre todo el área de Urola Kosta y Donostialdea. 

El lehendakari Iñigo Urkullu solicitó la semana pasada al presidente Pedro Sánchez que decretara el estado de alarma, pero con una condición: que fueran los responsables políticos autonómicos quienes lo gestionaran, después de que los tribunales tumbaran las medidas impulsadas por el Gobierno vasco.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
#72729
27/10/2020 11:38

El Gobierno Vasco salido de una votación efectuada en plena pandemia en la que participó unicamente un 53% del censo, con una abstención del 47% y en la que cuatro (4) sobre diez (10) se abstubieron por motivos ajenos a la pandemia de covid19..

2
0
#72708
27/10/2020 0:29

Ojalá gibernara UP en el país vasco, se habría evitado este desastre de gestión y nadie se habría quedado atrás. Donde gobierna la coalición nadie se queda atrás.. Pero lo peor es Madrid, allí Ayuso ha llevado al caos a toda la región y las infecciones son masivas. Gracias por cuidarnos a todes Simon. Pablo, Pedro, Irene seguid luchando, los cielos son nuestros!. Si se puede! Si se puede! Si se puede!

0
1
#72717
27/10/2020 9:10

juajuajua..!! es fina ironía supongo, qué crak

0
1
#72700
26/10/2020 21:07

Aparte de convocar las elecciones en medio de la pandemia ¿qué han hecho nuestros dirigentes vascos? Nada, la atención primaria colapsada, las agendas cerradas hasta enero, insuficiente el número de rastreadores y ahora un confinamiento duro que demuestra su incapacidad para afrontar esta crisis. Eso sí, por piquito de oro que no quede, ¿verdad Aitor Esteban?.

3
0
#72714
27/10/2020 7:31

Básicamente lo que han hecho es echar la culpa a la ciudadanía de todo lo que ocurre, se ve que sus decisiones( no han acertado con ninguna) que no han servido para bajar casos al contrario han subido, no se pueden cuestionar. Todo es culpa de la ciudadanía. Por cierto si abrieran ambulatorios de nuevo , aliviarian carga a los hospitales, pero parece que interesa más dar la imagen de saturación , que intentar solucionar la situacion.

7
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.