Coronavirus
“Esta crisis no la volveremos a pagar. ¡Que la paguen los especuladores!”

Los sindicatos de inquilinos y 200 organizaciones lanzan una campaña para señalar la responsabilidad de los fondos buitres en la actual crisis social.

Barrio de Hortaleza
Viviendas en Hortaleza, Madrid. David F. Sabadell
14 abr 2020 11:00

Desde los primeros días de la crisis sanitaria provocada por covid-19, centenares de organizaciones que trabajan por el derecho a la vivienda advirtieron que detrás de la pandemia venía una crisis económica y social devastadora. Desde los inicios del estado de alarma, alertaron de la “situación inminente e intolerable que miles de personas tendrían que vivir: elegir entre comer o pagar el alquiler”. Aún así, recuerdan los sindicatos de inquilinos de todo el Estado español, el Gobierno de coalición decidió no suspender el pago de los alquileres y “forzar a las familias a endeudarse para pagar las rentas”. De esta forma, denuncian, se comenzaba a repetir la historia de la crisis iniciada en 2007, en donde las consecuencias de la caída de la economía la pagaron las familias más vulnerables y se fortalecieron las posiciones de privilegio de quienes la había provocado.

Coronavirus
Los mil obstáculos para acceder a las ayudas de vivienda

Asociaciones de consumidores y el movimiento por la vivienda denuncian que el “escudo social” frente al covid19 no está funcionando como debería. La burocracia, las dificultades añadidas en tiempos de confinamiento, la brecha digital y unos requisitos “excesivos”, según denuncian, hacen que buena parte de las personas que las necesitan no puedan acceder a las ayudas.

Las medidas tomadas por el Gobierno que comparten PSOE y Unidas Podemos fueron tachadas de “insuficientes”, ya que se garantizaba las rentas de los propietarios, pequeños y grandes, mientras que las personas que habían visto caer sus ingresos por el coronavirus deberían elegir: o bien perder capacidad adquisitiva o endeudarse. Los avances de las medidas, como la distinción entre pequeños y grandes tenedores, se quedan cortas, según denuncian estos sindicatos: “Para más inri, para proteger los beneficios de bancos y buitres les dio a escoger si sus inquilinas pagan ahora una cuota reducida —el 50% de la cuota habitual— o si hacen una moratoria para que paguemos más adelante”.

“Ustedes, las entidades financieras y los grandes arrendadores, son los que tienen que asumir, con sus beneficios, los costes de esta situación. Esta crisis no la volveremos a pagar”

Y mientras tanto, los fondos buitre —que después de la crisis inmobiliaria se hicieron con decenas de miles de pisos a precio de saldo y fueron clave en la actual burbuja del alquiler— volvían a aprovecharse de la situación. 

El 8 de abril, en los momentos más críticos de la crisis sanitaria, Blackstone, el fondo buitre y primer propietario de viviendas en España, obtuvo una inversión de 9.800 millones de euros. “No solo no ha dejado de ganar dinero sino que incluso está ganando más de lo normal gracias a la crisis”, señalan desde los sindicatos. 

Coronavirus
Los sindicatos de inquilinos llaman a la huelga de alquileres a partir del 1 de abril

Los sindicatos de inquilinos denuncian que las medidas que baraja el Gobierno para enfrentar el impacto del virus dejan intactos los intereses del lobby inmobiliario y llevarán al endeudamiento de las familias más vulnerables. Llaman a la huelga de alquileres en todo el territorio a partir del 1 de abril.

“Blackstone es solo uno de los ejemplos de los centenares de fondos y propietarios, grandes o pequeños, que no ven ninguna reducción de sus ingresos e incluso tienen ganancias mientras que el Gobierno pide a miles de personas que se endeuden para pagar el alquiler. Todos ellos están agrupados en Asval, la gran patronal de propietarios. La fábrica de las rentas nunca cierra”, denuncian.

Frente a la timidez de las medidas tomadas por el Gobierno, los sindicatos de inquilinos y dos centenares de organizaciones sociales lanzaron el 1 de abril una huelga de alquileres, que se resumía en el siguiente slogan: “Si no cobramos, no pagamos, y tampoco nos endeudamos”. Desde entonces, se han creado 57 comités de huelga y la Caja de Resistencia lleva más de 35.000 euros recaudados. 

“No permitiremos que los costes económicos de suspender el pago de los alquileres recaigan sobre el Estado ni sobre los arrendadores que necesiten el ingreso del alquiler para cubrir sus necesidades básicas debido a la suspensión”

Para seguir denunciando la situación de desamparo, señalar la responsabilidad de los fondos de inversión, para sumar adhesiones a la huelga y presionar al Gobierno para que tome medidas más valientes frente a la crisis social, este 14 de abril los sindicatos de inquilinos han lanzado la campaña #PagadEspeculadores. 

Los sindicatos de inquilinos animan al envío masivo de correos a la patronal de los grandes propietarios, Asval, a Blackstone, bancos y otros fondos buitre con un única mensaje: “Como propietarios, deben tener claro que la huelga de alquileres durará tanto tiempo como sea necesario hasta que el Gobierno suspenda el pago para las personas afectadas por la crisis del coronavirus. No permitiremos que los costes económicos de suspender el pago de los alquileres recaigan sobre el Estado ni sobre los arrendadores que necesiten el ingreso del alquiler para cubrir sus necesidades básicas debido a la suspensión: ustedes, las entidades financieras y los grandes arrendadores, son los que tienen que asumir, con sus beneficios, los costes de esta situación. Esta crisis no la volveremos a pagar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#56899
14/4/2020 13:26

Si no tienen culpa del virus porque lo tienen que pagar?

3
4
#56978
14/4/2020 23:59

Según el liberalismo económico se hicieron ricos con la demanda, cuando baja, que la asuman. ¿O es que van a ser mas rojos que Lenin al llamar a papa Estado con sus perdidas?...

1
0
#56900
14/4/2020 13:33

Por la misma razón por la que, si no lo pagan los especuladores, lo pagarás tú.

4
2
Rafalé
14/4/2020 11:48

Me emociona el ejemplo de dignidad y determinación están dando los compañeros de los sindicatos de inquilinos. Ya es hora de que el Gobierno vaya aplicando la Constitución y exija a todos los que se han lucrado indiscriminadamente durante tantos años responsabilidad y que pongan al servicio del bien común sus beneficios. Juntos, lograremos que pinche la burbuja y construir un nuevo modelo de alquiler sostenible. Adelante!

5
1
#57108
15/4/2020 19:34

Pero si es el gobierno es que les está dando tú pasta a ellos? Es que no lo ves?

0
0
#58688
27/4/2020 17:28

Ya me dirás cómo....

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.