Coronavirus
Los pabellones de emergencia multiplican por tres los contagios de covid-19

El hacinamiento, con baños y cocinas compartidas, en pabellones y otros tipos de instalaciones colectivas catapultan los contagios de coronavirus, según un estudio de Médicos Sin Fronteras.

Pabellones de emergencia para personas vulnerables en la región de Ile-de-France.
Pabellones de emergencia para personas vulnerables en la región de Ile-de-France. Foto: Agnes Varraine-Leca/MSF
8 oct 2020 10:45

Un estudio de Médicos Sin Fronteras (MSF), Epicentre y el Instituto Pasteur, realizado en la región de París, concluye que los pabellones de emergencia son una de las peores ideas para contener el virus: el riesgo de contagio se multiplica exponencialmente en situaciones de hacinamiento.

“Los resultados confirman que la propagación del virus es particularmente más activa en condiciones de hacinamiento; como cuando varias personas comparten habitación, duchas y cocina”, subraya Thomas Roederer, epidemiólogo de Epicentre y director del estudio.

El estudio se llevó a cabo entre 818 personas repartidas en dos puntos de distribución de alimentos, dos albergues de trabajadores y diez centros de alojamiento de emergencias, ubicados en la región de Ile-de-France. En algunos de los lugares estudiados, la incidencia del virus llegaba hasta el 94% de los casos.

El objetivo de esta encuesta de seroprevalencia, la primera de este tipo en Europa, es evaluar las tasas de infección por covid-19 en población vulnerable, que experimenta “dificultades extremas” y los principales factores que contribuyen a ello. 

En los 14 emplazamientos analizados el índice de contagio fue, cuentan desde MSF, “extremadamente alto”: del 23% al 62% en los refugios de emergencia; del 18% al 35% en los puntos de distribución de alimentos; y del 82% y 94% en los albergues de trabajadores.

En el caso de los refugios de emergencia, la mitad de las 543 personas examinadas había estado en contacto con el virus y había desarrollado anticuerpos. La diferencia con respecto al índice de contagio en toda la región de Ile-de-France es abismal: en el área metropolitana de París apenas uno de cada diez personas ha pasado por el virus.

El uso de mascarilla, guardar la distancia de seguridad y otras rutinas de higiene no son suficientes en todos los casos, relatan desde esta organización. “Pasar el confinamiento en condiciones de hacinamiento, compartiendo dormitorios, cocinas y baños, aumentó de forma considerable el riesgo de transmisión”, explican. La seroprevalencia entre las personas alojadas temporalmente en pabellones fue tres veces mayor que la detectada entre personas alojadas en otros tipos de refugios temporales, según detallan en el informe Precariedad y seroprevalencia de COVID-19 en la región de Ile-de-France

Entre las recomendaciones del estudio destaca la urgencia de proporcionar alojamientos adecuados a las personas sin hogar, alojamientos “que no las pongan en mayor riesgo de contraer covid-19”. 

“Los dispositivos de emergencia diseñados para facilitar un refugio temporal a las personas sin hogar, sobre todo ante la llegada del invierno, no deben contribuir a crear nuevos brotes”, advierte Corinne Torre, coordinadora de las operaciones en Francia de MSF.

Frente a los lugares colectivos como polideportivos y gimnasios, desde MSF recomiendan la utilización de hoteles y otros espacios con habitaciones individuales que “permitan la aplicación eficaz de medidas preventivas”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?