Coronavirus
Los niños podrán pasear una hora y los vecinos deberán acordar el uso de zonas comunes

Hasta tres niños con un adulto podrán correr, saltar y hacer ejercicio en un entorno de un kilómetro como máximo y respetando la distancia con otras personas. Las mascarillas no son obligatorias y las zonas infantiles de los parques seguirán cerradas.

Illa Iglesias Moncloa Medidas Niños
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en la rueda de prensa para anunciar las medidas sobre las salidas de menores.
23 abr 2020 19:00

A partir de este domingo, niños y niñas de hasta 14 años podrán salir a dar paseos y a jugar en la calle una vez al día, durante una hora, en un entorno de un kilómetro como máximo, en un horario de entre 9.00 y las  21.00 horas. Así lo ha anunciado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en la rueda de prensa de esta mañana junto al ministro de Sanidad Salvador Illa, que hace dos días rectificaba el anuncio de la portavoz del Gobierno María Jesús Montero pocas horas después de que anunciara que los niños podrían acompañar a los padres en las actividades ya permitidas.

La información detallada se dará a conocer en una guía que el Gobierno publicará en los próximos días. Según ha indicado el ministro de Sanidad su departamento y la vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 ultiman una orden que, en caso de autorizarse este viernes en el Consejo de Ministros, se publicaría el sábado en el BOE y entraría ya en vigor este domingo 26 de abril.

De momento, Iglesias ha concretado hoy el anuncio de Illa y ha explicado que un máximo de tres niños que convivan juntos de hasta 14 años podrán salir a la calle a dar un paseo desde el próximo domingo 26 de abril. También ha explicado que los menores podrán llevar sus juguetes a la calle, como pelotas o patinetes, pero no podrán hacer uso de espacios comunes como parques infantiles.

QUIÉN, CÓMO Y CUÁNDO
Los niños de hasta 14 años podrán salir a la calle con un adulto
Un mismo adulto que conviva con los menores puede acompañar hasta a 3 niños
Las mascarillas no son obligatorias, pero sí recomendables
Se podrá salir con patinetes y pelotas
El uso de zonas infantiles sigue prohibido
Las comunidades de vecinos deberán llegar a acuerdos sobre el uso de zonas comunes
No podrán salir si presentan síntomas de covid-19

Los menores, ha dicho Iglesias, podrán “correr, saltar y hacer ejercicio” siempre que se respeten las condiciones de distancia social, una distancia de al menos un metro, aunque se recomienda que llegue a los dos metros.

Sobre las zonas comunes de algunas comunidades de vecinos, Iglesias ha explicado que cada comunidad debe acordar sus propias normas de uso de estos espacios por los menores, pero que sigue vigente la prohibición de compartir juguetes o utilizar instalaciones de la urbanización que usen otros niños y niñas.

Mientras, los pequeños que presenten síntomas como fiebre, que pudieran ser compatibles con los del covid-19, o que estén en cuarentena, no podrán salir a la calle.

En el caso de los niños del entorno rural, podrán salir por el campo o el bosque respetando la distancia con otras personas. En todo momento, el adulto que les acompañe deberá tenerles controlados. 

MASCARILLAS RECOMENDADAS, NO OBLIGATORIAS

Sobre el uso de mascarillas, Pablo Iglesias ha puntualizado que “no es obligatorio”, pero sí recomendable, mientras que Illa ha recordado la importancia de mantener medidas de higiene como mantener la distancia interpersonal de seguridad, lavarse con mucha frecuencia las manos y mantener una higiene estricta tanto en espacios públicos como privados. Illa ha explicado que las mascarilla es complementaria a estas tres medidas de higiene, y que usarla no exime de su cumplimiento.

Pablo Iglesias ha pedido perdón a los niños y niñas de España porque, según ha dicho, el Gobierno no ha sido “todo lo claro que debería” al explicar en qué iba a consistir el “alivio” del que el presidente, Pedro Sánchez, se refirió el sábado en su comparencia.

Coronavirus
No son vectores, son niños y niñas

Para el futuro, deberíamos plantearnos que quizás una estrategia de inversión en residencias o en atención domiciliaria de calidad hubiese evitado más muertes que la reclusión de niños y niñas.

El vicepresidente ha negado que el martes se produjera una rectificación tras las fuertes críticas ante el anuncio de que los niños podrían ir al supermercado o a la farmacia, pero no pasear y ha explicado el cambio de criterio en pocas horas diciendo que en el Consejo de Ministros fue concretada una orden genérica y que “el propio ministro de Sanidad y la comisión de Infancia tenía que terminar y concretar”.

Arquivado en: Infancia Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#58404
25/4/2020 12:11

Da igual, porque los maderos seguirán poniendo multas cuándo y cómo les dé la real gana. Ni se enterarán de la letra pequeña ni se quieren enterar. Gracias a la ley mordaza.

0
0
#58279
24/4/2020 17:51

gracias por la foto del Turrión, qué le ha pasado en el cuello?

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?