Coronavirus
Madres por el Clima: “El confinamiento no puede ir en contra de la salud física y psicológica de nuestros hijos”

Este colectivo de madres y padres reivindica que se permita salir a los menores al menos una vez al día, acompañados de un mayor, como se hace en otros países, para reducir “las consecuencias negativas que tiene el confinamiento en la salud de niños y niñas”.
Autismo
Ante la amenaza de que el confinamiento se alargue al menos un mes más, crecen las voces para que se permita salir a los menores al menos una vez al día.
10 abr 2020 13:10

El colectivo Madres por el Clima ha lanzado un llamamiento a través de Twitter para que el Gobierno de coalición tome medidas para asegurar la salud física y psicológica de los niños y niñas que llevan casi un mes de confinamiento.

En concreto, apelan al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, responsable entre sus atribuciones de los derechos de la infancia, y a Nacho Álvarez, como actual secretario de Estado de Derechos Sociales del Gobierno de España. El colectivo de Madres por el clima nació en marzo de 2019 al calor de las movilizaciones por inacción política frente a la crisis climática.

Desde este colectivo comparten la “necesidad de tomar medidas extraordinarias para salvaguardar la salud de la población” y afirman estar “cumpliendo escrupulosa y ejemplarmente las recomendaciones” junto a sus hijos e hijas.

Sin embargo, defienden, “esas medidas no pueden ir en contra de la salud física y psicológica de nuestros hijos e hijas, pues es caer en un oxímoron indeseable e innecesario”.

Frente a las “consecuencias negativas que el confinamiento tiene en la salud de niñas y niños”, sostienen, España se ha convertido en una excepción entre los países del entorno, dado que “los menores no tienen permitida ni siquiera una pequeña salida diaria”.

Este colectivo exige que los menores puedan salir al menos una vez por día, “sin que suponga un aumento de los contactos sociales en ningún caso, algo que sí supone la vuelta al trabajo de miles de trabajadores y trabajadoras no esenciales”

Por todo esto, este colectivo de madres y padres exige que “se tengan en cuenta sus necesidades” y se les permita salir a la calle acompañados de una persona adulta con la que convivan. “Por supuesto, lo haremos con la misma dosis de responsabilidad que las familias venimos mostrando hasta la fecha”, sostienen, “sin que suponga un aumento de los contactos sociales en ningún caso, algo que sí supone la vuelta al trabajo de miles de trabajadores y trabajadoras no esenciales”.

Las madres y padres articuladas en este colectivo solicitan a los responsables políticos que comparezcan públicamente para responder si están valorando permitir que los menores salgan acompañados, como ya se ha hecho en otros países. “Consideramos que esta comparecencia es esencial para explicar la situación específica de los menores, garantizar plenamente sus derechos y hacer un reconocimiento específico de su contribución silenciosa pero ejemplar a la superación de esta situación”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#57289
17/4/2020 4:52

No se trata de niños o mayores. Todos tenemos derechos. En breve no habrá confinamiento porque es insostenible y nadie dirá que no se desconfina por motivos médicos. Nadie tendrá el valor de decir que hace más mal que bien.
Nunca se tuvo que aplicar esta medida tan radical. Está destinada a acabar y no obtendremos el efecto deseado ni somos capaces de aguantarla el tiempo necesario para realizarse adecuadamente. Nunca tuvo que hacerse. Habrá hecho mucho mal y al final no tendrá un efecto realmente notable respecto a una política preventiva no tan draconiana.

3
0
#57048
15/4/2020 12:51

Es increíble la falta de énfasis de los medios de comunicación sb este tema. Ningún país de nuestro entorno tiene unas medidas tan fascistas respecto a los niños. Lo más cutre de todo es que quienes están en las carteras respectivas para la protección de los menores son casta que vive en complejos palaciegos y ajardinados como los de Galapagar (donde salir 5 min a tomar el aire) y se ha olvidado ya de que hay casa de 50m donde viven varios niños, con horas de luz contadisimas, ventanas minusculas q dan a la calle para captar tres rayos de sol que tapan otros edificios, en los que la falta de espacio para el movimiento libre junto con la falta de aire limpio y luz solar es un cóctel perfecto para desencadenar episodios de estrés y ansiedad en niños q pequeños que no se lo merecen y q a una determinada edad tienen dificultad para comprender está situación aunque se les expliqué por activa y por pasiva porque tampoco están en la edad de racionalizar nada sino de sentir que están siendo acompañanados por adultos amorosos y responsables q velan por sus intereses. Los padres podemos hacerlo en la medida de nuestras posibilidades pero si no contamos con el apoyo de los pijos de mansión de izquierda en el gobierno es imposible. Los derechos de los niños sin inalienables y se los están acosando por el forro. Vergüenza de gobierno social.

4
1
#57593
19/4/2020 2:27

100% contigo. Es asqueroso lo que han hecho en Podemos. Y no tiene arreglo. Nos han traicionado. Sospecho que es el ramalazo totalitario de la izquierda vulgar que sufrimos. Son blanditos con los poderosos pero implacables con el pueblo. Les encanta el Estado.

0
0
#56481
11/4/2020 21:28

Todas las policías con poderes extraordinarios. Inaudito. Más doloroso viniendo de un gobierno de (medio) izquierda, que habíamos elegido para lo contrario. Muchos estamos perplejos y asustados ante la pulsión totalitaria de nuestra sociedad. La del Estado ya la conocíamos. Sus poderes reaccionarios toman posiciones. Las personas se acosan unas a otras.
Se ha tomado una medida puramente administrativa y de orden público, draconiana, con una excusa de eficiencia médica tan dudosa, que no hay manera de justificar tamaño ataque a los derechos y al sustento de la vida. Así, la Censura en internet es masiva. Los medios principales son el NODO. Las empresas y el Estado unidas en un cepo corporativo a la libertad de pensamiento. Un Pánico orquestado, la sociedad ha exigido su propio encierro. Su destrucción. Lo extremistas, los antiradicales (ultraliberales, marxistas rígidos y fascistas) toman posiciones.

A falta de una Sanidad pública suficiente y, bajo el dictado del sacerdocio científico, se ha encerrado a la población con la Guardia Civil patrullando la calle, solo para salvar al Gobierno y al Régimen. Para que se vea que "hacen algo". Esta indignidad ha igualado finalmente a la mayoría de los Estados capitalistas, pero España ha sido ejemplo de lo más zafio. Adjunto este importante artículo del El Salto y otros relacionados de la Red Voltaire: https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/confinamiento-total-golpe-brutal-injustificado https://www.voltairenet.org/article209571.html https://www.voltairenet.org/article209631.html

0
0
iaio
10/4/2020 18:30

"Por todo esto, este colectivo de madres y padres..."

2
5
#56290
10/4/2020 18:32

Título del artículo??
Está claro quien queda en segunda clase

5
2
iaio
10/4/2020 21:22

Pues si, las hijas sin las que quedan en segundo plano, porque si lo miras así, sólo se refiere a los hijos.

0
2
iaio
10/4/2020 21:25

...."son las hijas"....perdón.

0
0
#56318
10/4/2020 22:42

Ja ja ja no querrás que se les llame hijes?

1
0
#56245
10/4/2020 14:57

El Salto en su línea de anulat cualquier referente al género masculino.
Y los padres ?????

8
6
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.