Coronavirus
El personal sanitario llama a donar a hospitales las mascarillas que repartirá gratis la Comunidad de Madrid

Ante la falta de medidas de protección, profesionales de la sanidad piden a la ciudadanía que done a los hospitales públicos las mascarillas que pueden recoger gratis en las farmacias desde el 11 de mayo. 

Mascaras y coronavirus en Madrid - 5
Las mascarillas quirúrgicas son las recomendadas por los colegios profesionales para la mayoría de la población. Álvaro Minguito
11 may 2020 09:05

Médicos especialistas y asociaciones médicas han vuelto a dejar en evidencia la gestión de la crisis del covid-19 por parte del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso. Mientras este 11 de mayo, la ciudadanía podrá comenzar a recoger siete millones de mascarillas FFP2 de 3.000 farmacias, profesionales de la sanidad que se enfrentan a diario en largas jornadas con el virus recuerdan que no siempre disponen de ellas y de que la medida puede ser, incluso, contraproducente.

Isabel Díaz Ayuso
Sanitarios y sociedad civil ponen contra las cuerdas a Ayuso
Los insuficientes equipos de protección para sanitarios así como el número de fallecidos en residencias sin haber reaccionado a tiempo ante la gravedad de la pandemia del coronavirus son, para Marea Blanca, algunas de las irresponsabilidades cometidas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, que justifican pedir su dimisión.

Para la mayoría de la población, recuerdan desde la La Asociación Madrileña de Enfermería (AME), una mascarilla quirúrgica y mantener la distancia social y la higiene, es más que suficiente para evitar la propagación del virus. No es el caso de estos profesionales sanitarios, que han lanzado una campaña para denunciar la falta “la falta de materiales de prevención”: “En estos momentos no está garantizado el suministro de EPIs —equipos de protección individual como mascarillas, gafas, batas…— para la asistencia normalizada ni de otros materiales necesarios”. Los profesionales de la salud se han convertido en el primer grupo en número de contagios en España. Solo en la Comunidad de Madrid ya se han registrado más de 12.000 sanitarios contagiados por el covid-19. 

“Ante la precariedad, apadrina a un profesional de la sanidad”. Con este lema y el hashtag #MadridDonaFFP2, esta organización pide que la ciudadanía donde su mascarilla FFP2 a un sanitario para “evitar que tenga que trabajar sin ellas o usar la misma durante varios días seguidos”.

A las críticas se ha sumado la Sociedad Madrileña de Medicina Preventiva, que ha enviado una carta a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Díaz Ayuso, indicando que “las mascarillas FFP2 no están indicadas a toda la población ya que requiere para ser efectiva un adiestramiento en su colocación”. 

Además, indica, su uso continuado “dificulta la respiración, es incómodo, y en determinadas personas, no tolerable”, algo que puede ocasionar que las personas “se toquen más frecuentemente la cara y se quiten la mascarilla al no poder respirar cómodamente favoreciendo el riesgo de contagio”, extendiendo “una falsa sensación de seguridad”.

Esta organización pide al Gobierno que “reconsidere esta medida” ya que “no se sustenta en la evidencia científica” y “puede confundir a la población y no ayudar al control de la transmisión”. Según advierten, este tipo de mascarillas “no son eficaces si no se utilizan adecuadamente”. Una situación que “podría volver a poner en riesgo la seguridad y la salud de los profesionales sanitarios”.

“La limitación de recursos para la protección de los profesionales sanitarios que se ha experimentado durante la pandemia ha obligado en los centros sanitarios a adoptar medidas de racionalización de su uso, recomendando el uso de mascarillas quirúrgicas para todas aquellas situaciones en las que no se puede mantener la distancia física, y reservando el uso de mascarillas de protección (FFP2/3) a aquellas situaciones en las que se generan aerosoles”, dice esta organización de profesionales sanitarios.

Las sociedades científicas nacionales de medicina del trabajo (AEEMT, ANMTAS, SEMST, SESLAP) emitieron el pasado 10 de mayo un comunicado denunciando el mal uso de las mascarillas FFP2 por parte del Gobierno de la Comunidad: “Las mascarillas con filtro FFP2 no son adecuadas para su empleo por la población en general y menos durante días, que además de no ser las recomendadas, si se utilizan de forma continuada tienen riesgo de contaminación y podrían ser un elemento de transmisión del virus”. En cambio, señalan, este tipo de mascarillas son “imprescindibles en el medio sanitario”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#60338
13/5/2020 13:51

Creo que la mejor forma de ayudar al personal sanitario es evitar contagiarnos. Cualquier medio a nuestra disposición debe ser usado para conseguirlo.

0
0
#60252
12/5/2020 16:51

Un país tan analfabeto no es propenso a donar nada

0
0
#60200
12/5/2020 1:01

¿Adiestramiento para ponerse una mascarilla FFP2? ¿Como el que nos dio Don Pedro Duque por ejemplo?

0
0
#60257
12/5/2020 17:28

No entiendo por qué algunas personas quieren hacer gala de su ignorancia.

1
0
#60167
11/5/2020 20:12

Yo la donaría, pero necesito usarla.
Puedo donar otras cosas.

0
1
#60251
12/5/2020 16:51

No has leído el artículo, verdad?

3
0
#60278
12/5/2020 22:11

Yo también.

0
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.