Coronavirus
Una red de cuidados antirracista vuelve a ser multada por repartir alimentos a migrantes en Barcelona

La Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona multa de nuevo a la Red de Cuidados Antirracistas. El grupo estaba concluyendo una de las rutas por las que distribuyen alimentos a un centenar de personas migrantes.

Red Cuidados Antirracistas
Red Cuidados Antirracistas
9 abr 2020 19:07

Ya le aplicaron la Ley Mordaza a esta red de apoyo mutuo, y han tardado menos de una semana en volver a hacerlo. Este jueves, y con el antecedente de la doble multa cursada a la Red de Cuidados Antirracista, la Guardia Urbana ha puesto otra más, a pesar, aseguran desde el colectivo, de mostrar la certificación de SOS Racismo, entidad a la que el Ayuntamiento de Barcelona contactó para que emitiera los certificados de movilidad y evitar nuevas sanciones a la iniciativa de colectivos migrantes.

Coronavirus
Aplican la Ley Mordaza a una red de apoyo mutuo que reparte comida a migrantes en Barcelona

La Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona cursa dos denuncias que podrían suponer hasta 60.000 euros a colectivos migrantes que atienden situaciones de emergencia alimentaria y económica. Fuentes del Ayuntamiento aseguran que se retirará la denuncia.

La Red de Cuidados Antirracistas, formada por una decena de colectivos, responde, en plena crisis del covid19, a la emergencia alimentaria y económica de más de un centenar de personas migrantes, muchas de ellas sin papeles y con escasas o nulas posibilidades de hacer frente económicamente a la situación. La nueva multa cursada hacia la Red, que trabaja en varias rutas de distribución de alimentos en diferentes distritos de Barcelona, se produjo a la salida del túnel de La Rovira.

En su comunicado, la organización denuncia la acción de la Guardia Urbana como un acoso a la iniciativa de apoyo mutuo, “indispensable para personas en extrema vulnerabilidad entre las que se cuentan familias con niños, trabajadoras sexuales, y personas sexo-género disidentes que se encuentran sin papeles”, resaltan desde el colectivo. Aseguran también que “el compromiso público del Ayuntamiento de ordenar a su policía atender a las certificaciones de movilidad no ha sido efectivo”, al considerar que las instituciones deben garantizar que dichos cuerpos no actúen “con arbitrariedad y desconfianza” ante un proyecto que señala “con claridad” aquellos colectivos en los que más ha impactado esta crisis. 

Por eso, desde la Red de Cuidados Antirracistas aseguran no ver “ningún sentido” a las multas de la Guardia Urbana y apuntan a una “decisión política”. “Tenemos que recordar que es el mismo Ayuntamiento el que que persigue y criminaliza a los compañeros vendedores ambulantes”, añade el grupo, haciendo alusión a un incremento de actuaciones “por perfil étnico” en el marco del estado de alerta que, aseguran, vienen denunciando distintos colectivos antirracistas.

Desde el grupo señalan, no obstante, el respaldo de la Red Jurídica Antirracista que, advierten, recurrirá la multas en caso de hacerse efectivas, ya que el Ayuntamiento de Barcelona comunicó públicamente la semana pasada que paralizaría las sanciones a iniciativas solidarias.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#60347
13/5/2020 14:11

Están abusando de la Ley Mordaza los mismos que presentaron un recurso de inconstitucionalidad sobre la misma

1
0
#60346
13/5/2020 14:10

La Ley Mordaza ni era democrática antes ni lo es ahora

0
0
#56324
10/4/2020 23:53

Son casos especiales, no se puede dejar abandonados y con hambre a los emigrantes, bastante lo tienen en sus países creandoles guerras, causándole enfermedades, hambruna e inmigración, aparte de expoliarles sus riquezas, la alimentación que sobra en el mundo avanzado y se tira, les falta a está gente, la humanidad, no existe entre los humanos.

0
0
#56301
10/4/2020 19:20

No sera que les multan por saltarse las medidas del gobierno?

4
2
#56334
11/4/2020 2:23

Servicio esencial. Dónde está la duda???????

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.