Crímenes de odio
82 ultras a juicio por la pelea que acabó con la vida de Jimmy

Se enfrentan a hasta tres años y medio de cárcel por la riña tumultuaria. La causa por la muerte de Jimmy sigue archivada por el Juzgado de Instrucción, a la espera de su archivo definitivo por la Audiencia Provincial.
Jimmy
Un ramo de flores y varias velas en el lugar en el que Jimmy fue asesinado. Dani Gago
1 dic 2022 11:36

Ocho años y un día después de la pelea entre ultras del Atlético de Madrid y seguidores del Deportivo de A Coruña que acabó con la muerte de Francisco Javier Romero, conocido como ‘Jimmy’, el 30 de noviembre de 2014, 82 personas serán juzgadas hoy por el Juzgado de lo Penal número 23 de Madrid acusadas de delitos de riña tumultuaria, tenencia ilícita de armas y atentado en concurso con lesiones. Se enfrentan a entre nueve meses y dos años y medio de cárcel, aunque, según señala la Agencia EFE, está previsto que muchos de ellos lleguen a un acuerdo con Fiscalía en esta primera sesión del juicio y no lleguen a sentarse en el banquillo. 

La causa investiga la pelea en sí, no la muerte del seguidor del Riazor Blues, cuya investigación fue archivada en 2016 por el Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid, tras 24 meses, al afirmar que la imágenes aportadas no permiten identificar al autor de la muerte del hincha coruñés. A día de hoy, esa pieza está pendiente del archivo definitivo por parte de la Audiencia Provincial de Madrid. 

El juicio, que da comienzo hoy, está previsto que se desarrolle en 17 sesiones, según publica la Agencia EFE. Veinte de las personas procesadas intervendrán en la vista por videoconferencia desde los juzgados de A Coruña, donde residen, otros diez desde Gijón y el resto físicamente en el juzgado madrileño para evitar el encuentro entre los seguidores de ambos grupos. 

La Fiscalía reclama para todos ellos nueve meses de cárcel por riña tumultuaria y, para cinco de ellos, eleva la petición a un año por reincidencia. Dos de los acusados enfrentan un año más por delito de atentado y a otros diez meses por lesiones. Cuatro de ellos están acusados de tenencia ilícita de armas, por lo que el fiscal pide para ellos un año y seis meses más de cárcel. En su escrito, la Fiscalía afirma que hinchas de extrema derecha y extrema izquierda “se convocaron en las redes sociales” para acudir a las inmediaciones del estadio Vicente Calderón “con la única motivación de demostrar al otro grupo la primacía de su equipo y de la ideología con la que se identifica el mismo”.

En el juicio también intervendrá la Liga de Fútbol Profesional (LFP) como acusación particular. Esta reclama para los 82 imputados penas que van de uno a tres años y medio de cárcel, aunque propone en muchos casos que la privación de libertad sea sustituida por multas de entre 72.000 y 117.000 euros 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
1/12/2022 17:23

Es que resultaría increíble si se desconociera a qué niveles de brutalidad, imbecilidad, gregarismo, salvajismo, psicopatía, violencia puede llegar un ser humano.

Esta clase de seres "averiados" generalmente han ido ellos mismos (no diré que ellos solitos) cultivando todos esos mórbidos niveles de cretinismo, violencia, psicopatía, gregarismo, analfabetismo, etc. los que se han acabado "averiando" y, además, resultando ser unos matones en este caso, que se sepa, es decir, unos criminales.

Lo que ayer denunciaba en el Congreso la Diputada Irene Montero, la existencia de la CULTURA DE LA VIOLACIÓN, también existe con otros crímenes nefandos y nefarios. También existe (no sé si ya habrá sido catalogado o conceptualizado por alguien o algún organismo) la CULTURA DEL RACISMO, la CULTURA DE LA APOROFOBIA, la CULTURA DEL NAZI-FRANQUISMO-TERRORISMO DE ESTADO, etc., etc., etc.

Todas estas culturas son las que estamos sufriendo las personas normales y corrientes, las personas honradas, los inmigrantes, los pobres, los que hacemos activismos políticos por la República Constitucional y por la Democracia Representativa, los que denunciamos política y socialmente los crímenes de aporofobia o fascismo o franquismo institucional y tantos y tantísimos crímenes que se han blanqueado en España especial y brutalmente en los últimos 8 ó 9 años.

Todas estas culturas son las que hay que denunciar para que las personas salgan de esos marcos mentales y de esos discursos terroristas, genocidas, racistas, machistas, aporófobos, supremacistas, de sumisión, de cretinización. Por eso a estos que perpetran estos megacrímenes (porque son megacrímenes, con alevosía generalmente) no les gusta que el los diversos Parlamentos, Asambleas, etc. se denuncie esto y salen a pretender avasallar.

0
1
chascarraschas
chascarraschas
1/12/2022 23:20

Está muy bien todo lo que dices, pero te recuerdo que también estamos ante un caso de una encerrona de dos grupos fascistas a un grupo de jóvenes antifascistas en el que asesinaron a uno de ellos, ese es el hecho.

0
0
chascarraschas
chascarraschas
1/12/2022 23:44

Leyendo un poco más detenidamente observo que tu análisis está lleno de retórica. Lo único que hay aqui es que estamos ante un caso de una encerrona de dos grupos fascistas a un grupo de jóvenes antifascistas en el que asesinaron a uno de ellos, ese es el hecho.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.