Crímenes de odio
82 ultras a juicio por la pelea que acabó con la vida de Jimmy

Se enfrentan a hasta tres años y medio de cárcel por la riña tumultuaria. La causa por la muerte de Jimmy sigue archivada por el Juzgado de Instrucción, a la espera de su archivo definitivo por la Audiencia Provincial.
Jimmy
Un ramo de flores y varias velas en el lugar en el que Jimmy fue asesinado. Dani Gago
1 dic 2022 11:36

Ocho años y un día después de la pelea entre ultras del Atlético de Madrid y seguidores del Deportivo de A Coruña que acabó con la muerte de Francisco Javier Romero, conocido como ‘Jimmy’, el 30 de noviembre de 2014, 82 personas serán juzgadas hoy por el Juzgado de lo Penal número 23 de Madrid acusadas de delitos de riña tumultuaria, tenencia ilícita de armas y atentado en concurso con lesiones. Se enfrentan a entre nueve meses y dos años y medio de cárcel, aunque, según señala la Agencia EFE, está previsto que muchos de ellos lleguen a un acuerdo con Fiscalía en esta primera sesión del juicio y no lleguen a sentarse en el banquillo. 

La causa investiga la pelea en sí, no la muerte del seguidor del Riazor Blues, cuya investigación fue archivada en 2016 por el Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid, tras 24 meses, al afirmar que la imágenes aportadas no permiten identificar al autor de la muerte del hincha coruñés. A día de hoy, esa pieza está pendiente del archivo definitivo por parte de la Audiencia Provincial de Madrid. 

El juicio, que da comienzo hoy, está previsto que se desarrolle en 17 sesiones, según publica la Agencia EFE. Veinte de las personas procesadas intervendrán en la vista por videoconferencia desde los juzgados de A Coruña, donde residen, otros diez desde Gijón y el resto físicamente en el juzgado madrileño para evitar el encuentro entre los seguidores de ambos grupos. 

La Fiscalía reclama para todos ellos nueve meses de cárcel por riña tumultuaria y, para cinco de ellos, eleva la petición a un año por reincidencia. Dos de los acusados enfrentan un año más por delito de atentado y a otros diez meses por lesiones. Cuatro de ellos están acusados de tenencia ilícita de armas, por lo que el fiscal pide para ellos un año y seis meses más de cárcel. En su escrito, la Fiscalía afirma que hinchas de extrema derecha y extrema izquierda “se convocaron en las redes sociales” para acudir a las inmediaciones del estadio Vicente Calderón “con la única motivación de demostrar al otro grupo la primacía de su equipo y de la ideología con la que se identifica el mismo”.

En el juicio también intervendrá la Liga de Fútbol Profesional (LFP) como acusación particular. Esta reclama para los 82 imputados penas que van de uno a tres años y medio de cárcel, aunque propone en muchos casos que la privación de libertad sea sustituida por multas de entre 72.000 y 117.000 euros 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
1/12/2022 17:23

Es que resultaría increíble si se desconociera a qué niveles de brutalidad, imbecilidad, gregarismo, salvajismo, psicopatía, violencia puede llegar un ser humano.

Esta clase de seres "averiados" generalmente han ido ellos mismos (no diré que ellos solitos) cultivando todos esos mórbidos niveles de cretinismo, violencia, psicopatía, gregarismo, analfabetismo, etc. los que se han acabado "averiando" y, además, resultando ser unos matones en este caso, que se sepa, es decir, unos criminales.

Lo que ayer denunciaba en el Congreso la Diputada Irene Montero, la existencia de la CULTURA DE LA VIOLACIÓN, también existe con otros crímenes nefandos y nefarios. También existe (no sé si ya habrá sido catalogado o conceptualizado por alguien o algún organismo) la CULTURA DEL RACISMO, la CULTURA DE LA APOROFOBIA, la CULTURA DEL NAZI-FRANQUISMO-TERRORISMO DE ESTADO, etc., etc., etc.

Todas estas culturas son las que estamos sufriendo las personas normales y corrientes, las personas honradas, los inmigrantes, los pobres, los que hacemos activismos políticos por la República Constitucional y por la Democracia Representativa, los que denunciamos política y socialmente los crímenes de aporofobia o fascismo o franquismo institucional y tantos y tantísimos crímenes que se han blanqueado en España especial y brutalmente en los últimos 8 ó 9 años.

Todas estas culturas son las que hay que denunciar para que las personas salgan de esos marcos mentales y de esos discursos terroristas, genocidas, racistas, machistas, aporófobos, supremacistas, de sumisión, de cretinización. Por eso a estos que perpetran estos megacrímenes (porque son megacrímenes, con alevosía generalmente) no les gusta que el los diversos Parlamentos, Asambleas, etc. se denuncie esto y salen a pretender avasallar.

0
1
chascarraschas
chascarraschas
1/12/2022 23:20

Está muy bien todo lo que dices, pero te recuerdo que también estamos ante un caso de una encerrona de dos grupos fascistas a un grupo de jóvenes antifascistas en el que asesinaron a uno de ellos, ese es el hecho.

0
0
chascarraschas
chascarraschas
1/12/2022 23:44

Leyendo un poco más detenidamente observo que tu análisis está lleno de retórica. Lo único que hay aqui es que estamos ante un caso de una encerrona de dos grupos fascistas a un grupo de jóvenes antifascistas en el que asesinaron a uno de ellos, ese es el hecho.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.