Crisis económica
Ocho de cada diez personas están a favor del ingreso mínimo vital

El barómetro del CIS muestra dudas de la población respecto a la gestión de la crisis sanitaria por el Gobierno, pero arroja un abrumador apoyo al Ingreso Mínimo Vital.

19 may 2020 12:27

Solo un 12,4% de la población está en contra de que el Gobierno conceda un ingreso mínimo vital a aquellas personas y sectores más necesitados, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado hoy, 19 de mayo. El 83,4% de la población se muestra a favor de esta medida.

Las mujeres se muestran en mayor medida de acuerdo con la medida del ingreso vital: lo apoyan un 86,7% frente al 79,8% de los hombres. Las personas que se autoubican como de clase obrera o proletaria son el segmento social más a favor del ingreso: nueve de cada diez lo consideran necesario. Por grupos de edad, son los dos extremos de la pirámide quienes más apoyan la medida, que cuenta con un 90% de aprobación en la franja de 18 a 24 y un 85,9 entre los mayores de 65.

La gestión de la crisis, no obstante, genera mucha más controversia entre la muestra de 3.000 personas representativa de la sociedad española: a un 46% le parece que la gestión inspira mucha o bastante confianza, mientras que un 48,4% reconoce que le inspira o poca o ninguna confianza.

A pesar de ello, el PSOE recupera en esta encuesta el 30% de la estimación de voto, el PP se sitúa como segundo partido con un 20,3% y Unidas Podemos y Vox están casi empatados con un 11,5 y un 11,3 de la estimación. Hay que recordar que el CIS ha estado bajo sospecha por la disparidad de sus previsiones respecto a los resultados electorales del 20 de noviembre de 2019.

Las personas encuestadas se muestran dispuestas a alargar el tiempo de confinamiento: un 37% dicen que no les importaría pasar más tiempo con limitación de movimientos “el tiempo que sea necesario”. 

Sobre la situación económica también hay coincidencia: un 87% de la muestra piensa que el escenario provocado por el covid-19 es de mucha gravedad.

Renta básica
La tensa espera del ingreso mínimo vital

La accesibilidad, el nivel de condicionalidad, el encaje entre las rentas mínimas existentes o el alcance a la población migrante son algunas de las incógnitas por despejar en plena cuenta atrás hacia la implementación del ingreso mínimo vital. 

Renta básica
Y tú, ¿qué harás cuando te llegue la “paguita”?

Carta dirigida a esas personas que votaron a partidos que les han envenenado con tanto odio que han acabado odiando a las personas de su misma clase y condición.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#61259
21/5/2020 14:43

Falso que las prestaciones sociales se paguen "quitándoselo a unos para dárselo a otros". Esta es la propaganda del Régimen bancario liberal-marxista existente. Antidemocrático. Se trata de enfrentar por la migaja. La realidad es ideológica, no "técnica" como os cuentan. Estudiad en profundidad el sistema monetario actual y las reglas para la democracia. La clase media propietaria sostiene el relato "económico" dominante sobre los impuestos, el "déficit" y la inversión pública porque CREE que le interesa materialmente. La RBU es un derecho, no una limosna. https://positivemoney.org/2018/09/modern-monetary-theory-and-positive-money/

0
0
#61176
20/5/2020 18:37

Lo q hace falta es generar empleo, cuando alguien esta en el paro, se le busca empleo, q no haya intermediarios, como ETTs, subcontratas. Y q no tengan q pasar por entrevistas excluyentes, despiadadas y humillantes.

Ahora me parece bien el ingreso mínimo vital, con el requisito de búsqueda de empleo, pq tampoco mantener a caraduras, q solo quieran derechos y ninguna obligación. No gracias, bastante tenemos con ChoriEspaña, con los traejafos q piden mas, te sacan lo q quiere. No gracias

0
5
#61240
21/5/2020 12:14

Y si no hay trabajo?

2
0
#61263
21/5/2020 16:23

Déjate de "empleo". Que el capitalismo nos devuelva la tierra y el Dinero. Basta de criterios mercantiles.

0
0
#61170
20/5/2020 16:55

Contra el Ingreso Mínimo Vital sólo están los que tienen la vida bien resuelta y nunca han pasado necesidades. Hasta el Papa se ha mostrado favorable al IMV, pues hay muchas familias que no tienen ni para comer.

2
0
#61155
20/5/2020 13:32

465€ condicionados son una limosna, no es una RBU ni supone la realización de un derecho. Es reírse en la cara del Pueblo. Se trata la prestación como un penoso gasto, no como una inversión, este es el "error" de Escrivá.

3
1
#61142
20/5/2020 10:10

Eso no sera asi cuando lo financie con impuestos los que trabajan

0
1
#61122
19/5/2020 21:46

Cuando le suban los impuestos al que trabaja y no le den paga ya no le parecera tan bien financiar a los demás. Al tiempo

0
7
#61119
19/5/2020 20:35

Es normal que estén a favor, tienen derecho los que no tienen ningún ingreso, ese dinero vuelve a las arcas de donde salió cuando se consume, es parte del bien estar, no les harán millonarios tampoco lo evadiran a paraísos fiscales.

1
0
#61105
19/5/2020 16:54

Esto era evidente, que las clases populares no iban a dejarse llevar por la farsa retórica e ideológica de una derecha, que dentro de todos sus ataques hacia la renta universal, no busca más que defender los intereses de las elites capitalistas. No vaya a ser que los trabajadores adquieran conciencia de clase y pidan mejoras laborales sólidas

9
0
#61104
19/5/2020 16:49

Cuando los personas del Vox o del PP que legítamente perciban lo que ellos despectivamente llaman "la paguita", van a renunciar a tal prestación?

4
0
#61297
22/5/2020 7:24

Totalmente de acuerdo

0
0
#61100
19/5/2020 16:36

cada vez se hace más necesario ese Ingreso Mínimo Vital

6
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.