Energía nuclear
¿Qué está pasando con Berkeley Minera?

La empresa Berkeley Energia Limited salió al mercado continuo de la Bolsa española el pasado 18 de julio, después de haberlo hecho en el mercado principal de la Bolsa de Londres a principios del mes de junio. En este sentido conviene señalar que durante los escasos dos meses que llevan en la bolsa española las acciones de Berkeley casi septuplicaron su valor para acabar valiendo menos que el precio de salida de las mismas. Vamos a repasar los detalles de la empresa y del proyecto.

Mina uranio Salamanca 3
Marcha contra la mina de uranio en Retortillo, el 28 de octubre de 2017. Sergi Rugrand
MIA Salamanca
17 sep 2018 07:36

La empresa Berkeley Energia Limited salió al mercado continuo de la Bolsa española el pasado 18 de julio, después de haberlo hecho en el mercado principal de la Bolsa de Londres a principios del mes de junio. En esta empresa está encuadrada Berkeley Minera España S.L., propietaria de los derechos del proyecto minero de Retortillo-Santidad (Salamanca).

Los vaivenes de las acciones de la empresa minera en la Bolsa española han ocupado amplios espacios en los medios de comunicación especializados, tanto es así que la Comisión Nacional del Mercado de Valores advirtió de la “anomalía” de los precios de las acciones de esa empresa en el mercado español. En este sentido conviene señalar que durante los escasos dos meses que llevan en la bolsa española las acciones de Berkeley casi septuplicaron su valor para acabar valiendo menos que el precio de salida de las mismas.

Minería y especulación suelen ir de la mano en numerosos proyectos que finalmente no ven la luz, pero que hacen ricos a más de un directivo avispado que juega con los valores en bolsa de las acciones de su compañía. En Salamanca somos conocedores del alto grado de especulación que hay detrás de los movimientos de Berkeley, sobre todo tras la publicación en este diario del excelente trabajo de investigación de Irene Martínez y Martín Cuneo sobre el proyecto de Retortillo. A pesar de ello esta empresa consiguió multiplicar por siete su valor de salida a Bolsa y caer otro tanto en un breve espacio de tiempo.

Minería y especulación suelen ir de la mano en numerosos proyectos.

Por otro lado, la empresa minera sigue mintiendo acerca del desarrollo de sus proyectos mineros en Salamanca, lo que facilita el ascenso bursátil de sus acciones. Así podemos observar en la página de la Bolsa de Madrid las siguientes afirmaciones en su ficha explicativa: “Berkeley Energia Limited es una compañía de energía limpia de alto impacto centrada en la puesta en producción de su proyecto en Salamanca, cuya construcción comenzó a principios de 2017 y continuará durante todo 2018.

Este proyecto de uranio se está desarrollando en un área minera histórica a unas tres horas al oeste de Madrid, España. Tras la reciente aprobación ministerial, la Compañía ha recibido todos las autorizaciones requidas a nivel nacional y de la Unión Europea para el desarrollo inicial.”

La construcción de la mina de Retortillo no es posible sin la Licencia Urbanística del Ayuntamiento de Retortillo y esa autorización todavía no se ha otorgado. Lo que sucedió en 2017 fue que la empresa acometió una terrible deforestación que significó el ingreso de cerca de un millón de euros por la venta de la leña de las encinas taladas. Por esos hechos la Plataforma Stop Uranio tiene presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Retortillo por haber permitido esas acciones urbanísticas sin que la empresa contara con la oportuna Licencia.

La construcción de la mina de Retortillo no es posible sin la Licencia Urbanística del Ayuntamiento de Retortillo y esa autorización todavía no se ha otorgado

También es falso que la empresa cuente con autorización para construir la planta de tratamiento de uranio por parte del Ministerio de Transición Ecológica, pendiente de un informe del Consejo de Seguridad Nuclear que tardará años en producirse por la falta de evaluación de los riesgos radiológicos que debe realizar la empresa minera.

Además, la Unión Europea debe emitir un dictamen sobre la evacuación de residuos radiactivos conforme al articulo 37 del Tratado Euratom al afectar a otro país miembro de la Unión, Portugal. Ese dictamen debe ser emitido antes de que sea autorizada esa evacuación por lo que previsiblemente entraremos en la siguiente década sin que Berkeley cuente con las autorizaciones necesarias para desarrollar su proyecto en Salamanca.

Todos estos obstáculos, junto con los procedimientos judiciales pendientes por los permisos provisionales obtenidos por la empresa minera (la autorización previa de la planta en la Audiencia Nacional, la autorización de vertidos en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y la autorización excepcional de uso en el contencioso-administrativo de Salamanca) no son óbice para que Berkeley siga alentando el negocio bursátil de su empresa. Por ahora, y sorprendentemente, incautos invierten en una compañía que no ha repartido un euro de dividendos en los más de diez años que lleva en nuestro país. Probablemente nunca podrán recuperar el dinero invertido en el improbable negocio que pueda ser lo que la multinacional australiana llama “Mina Salamanca”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Capitolio ¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?
Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
Energía nuclear
Pastel nuclear El pastel nuclear
Se gastan cantidades obscenas en armas nucleares estadounidenses, pero apenas nada para ayudar a las personas a las que perjudicaron.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.