Educación
¿Es fundamental para todas las personas educar en el pensamiento crítico?

La Red Española de Filosofía acaba de emitir un comunicado cuyo título no puede ser más claro: la ética debe ser materia común en la enseñanza secundaria obligatoria.

@lautarojc
5 feb 2019 10:26

Responder a esa simple cuestión es clave para saber cómo orientar cualquier proceso legislativo que pretenda ordenar la Educación de un país. Educar críticamente, potenciar el pensamiento crítico y desarrollar las habilidades cognitivas deberían ser elementos fundamentales, transversal y longitudinalmente, de cualquier proceso educativo y de la legislación que lo ordena, para así facilitar la posibilidad de que la población sepa defender sus derechos y los de las demás personas.

Llevar a cabo dicha tarea precisa que desde los primeros pasos de la educación que reciben nuestras criaturas, pero de manera ineludible durante la secundaria (obligatoria y no obligatoria), se garantice que se lleve a cabo a través de las materias pertinentes por parte de quienes se han especializado en ello.

El anteproyecto de Ley Educativa no cumple con el consenso parlamentario de la Comisión de Educación del Congreso que avalaron los principales partidos políticos, olvidando la inclusión de la Ética en los niveles obligatorios

La Red Española de Filosofía acaba de emitir un comunicado cuyo título no puede ser más claro: La ética debe ser materia común en la enseñanza secundaria obligatoria. El porqué de dicho comunicado es que el anteproyecto de Ley Educativa que fue presentado en diciembre pasado por el actual Gobierno, “no cumple, en su totalidad, con el consenso parlamentario de la Comisión de Educación del Congreso del 17 de octubre de 2018 que avalaron los principales partidos políticos”, olvidando la inclusión de la Ética en los niveles obligatorios. Por ello, “solicita al Ministerio de Educación y Formación Profesional que la Ética vuelva a ser materia común en 4º de la ESO”.

Pista de aterrizaje
“La filosofía sirve para amar la vida”
Bilbaína nacida en 1973, es la hija pequeña de una familia cuyos progenitores tienen una pequeña empresa de distribución de material de papelería.

A pesar de que se garantiza la formación en valores cívicos durante las etapas de Primaria y Secundaria, y tal como recomiendan la UNESCO y los principales organismos mundiales dedicados a velar por la Educación, es fundamental que durante las etapas obligatorias se garantice que docentes preparados especialmente para ello acompañen a las alumnas y alumnos en la aventura del pensamiento, en la reflexión, en el análisis crítico-racional, en el aprendizaje de “la distinción fundamental entre lo moral, lo político y lo legal”, para que en el desempeño de la vida profesional, o en la continuación de los estudios no obligatorios, sean capaces de desarrollar una vida cívica plena o avanzar en los estudios de las temáticas filosóficas y de la Historia de la Filosofía.

Vivimos en una sociedad y en un mundo que contínuamente está demandando de nosotras tomar decisiones, optar por unos u otros caminos, adherirnos a estas o aquellas posturas políticas o vitales, y es nuestra obligación de docentes formar en esas habilidades, pero indudablemente es obligación del Estado garantizarlo a través de las leyes que ordenan la labor educativa.

Arquivado en: Extremadura Educación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Ana Cruz
5/2/2019 18:46

Por naturaleza buscamos la felicidad, vivir bien, no sólo vivir. Desde pequeños como seres heterónomos, pero según crecemos debemos buscar esa felicidad como seres autónomos. Para esto la educación es básica porque sin referentes racionales, históricos, críticos, emocionales y políticos no se construye esa autonomía que merezca la pena, la que consiste en ser feliz sin negar derechos a los otros, las otras, la que supone convivir en paz, en igualdad, en libertad y con responsabilidad.

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.