Educación
¿Es fundamental para todas las personas educar en el pensamiento crítico?

La Red Española de Filosofía acaba de emitir un comunicado cuyo título no puede ser más claro: la ética debe ser materia común en la enseñanza secundaria obligatoria.

@lautarojc
5 feb 2019 10:26

Responder a esa simple cuestión es clave para saber cómo orientar cualquier proceso legislativo que pretenda ordenar la Educación de un país. Educar críticamente, potenciar el pensamiento crítico y desarrollar las habilidades cognitivas deberían ser elementos fundamentales, transversal y longitudinalmente, de cualquier proceso educativo y de la legislación que lo ordena, para así facilitar la posibilidad de que la población sepa defender sus derechos y los de las demás personas.

Llevar a cabo dicha tarea precisa que desde los primeros pasos de la educación que reciben nuestras criaturas, pero de manera ineludible durante la secundaria (obligatoria y no obligatoria), se garantice que se lleve a cabo a través de las materias pertinentes por parte de quienes se han especializado en ello.

El anteproyecto de Ley Educativa no cumple con el consenso parlamentario de la Comisión de Educación del Congreso que avalaron los principales partidos políticos, olvidando la inclusión de la Ética en los niveles obligatorios

La Red Española de Filosofía acaba de emitir un comunicado cuyo título no puede ser más claro: La ética debe ser materia común en la enseñanza secundaria obligatoria. El porqué de dicho comunicado es que el anteproyecto de Ley Educativa que fue presentado en diciembre pasado por el actual Gobierno, “no cumple, en su totalidad, con el consenso parlamentario de la Comisión de Educación del Congreso del 17 de octubre de 2018 que avalaron los principales partidos políticos”, olvidando la inclusión de la Ética en los niveles obligatorios. Por ello, “solicita al Ministerio de Educación y Formación Profesional que la Ética vuelva a ser materia común en 4º de la ESO”.

Pista de aterrizaje
“La filosofía sirve para amar la vida”
Bilbaína nacida en 1973, es la hija pequeña de una familia cuyos progenitores tienen una pequeña empresa de distribución de material de papelería.

A pesar de que se garantiza la formación en valores cívicos durante las etapas de Primaria y Secundaria, y tal como recomiendan la UNESCO y los principales organismos mundiales dedicados a velar por la Educación, es fundamental que durante las etapas obligatorias se garantice que docentes preparados especialmente para ello acompañen a las alumnas y alumnos en la aventura del pensamiento, en la reflexión, en el análisis crítico-racional, en el aprendizaje de “la distinción fundamental entre lo moral, lo político y lo legal”, para que en el desempeño de la vida profesional, o en la continuación de los estudios no obligatorios, sean capaces de desarrollar una vida cívica plena o avanzar en los estudios de las temáticas filosóficas y de la Historia de la Filosofía.

Vivimos en una sociedad y en un mundo que contínuamente está demandando de nosotras tomar decisiones, optar por unos u otros caminos, adherirnos a estas o aquellas posturas políticas o vitales, y es nuestra obligación de docentes formar en esas habilidades, pero indudablemente es obligación del Estado garantizarlo a través de las leyes que ordenan la labor educativa.

Arquivado en: Extremadura Educación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Ana Cruz
5/2/2019 18:46

Por naturaleza buscamos la felicidad, vivir bien, no sólo vivir. Desde pequeños como seres heterónomos, pero según crecemos debemos buscar esa felicidad como seres autónomos. Para esto la educación es básica porque sin referentes racionales, históricos, críticos, emocionales y políticos no se construye esa autonomía que merezca la pena, la que consiste en ser feliz sin negar derechos a los otros, las otras, la que supone convivir en paz, en igualdad, en libertad y con responsabilidad.

5
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.