Opinión
La máquina que alimenta al mercado

El liberalismo alienta el egoísmo que nos aleja de cualquier lealtad, nos separa de nuestra tierra, de nuestras gentes, nuestra familia, nuestra cultura.
Chimeneas Central Carbón
Chimeneas de una central eléctrica de carbón

El capitalismo industrial se disfrazó de liberalismo. Unos pocos luditas se empeñaron en que aquel triunfo de las máquinas, a costa del trabajo de las personas, no podía ser bueno. Pero desde la emergente burguesía y las clases dirigentes los aplausos fueron abundantes. Hasta los nuevos socialistas y marxistas compartían la admiración por el poder de la máquina. A fin de cuentas eran parcialmente herederos de aquel triunfalismo  de la razón y el materialismo.

Así fue como el capitalismo industrial imbuido de liberalismo se convirtió en lo que Chesterton denominó el monstruo que crece en los desiertos. Aquella noche imaginada también por él como un monstruo hecho de ojos.

El capitalismo todo lo extrae, todo lo fabrica, todo lo comercializa, lo vende, lo convierte en dinero contado y contabilizado, en beneficios masivos, inmensos, en manos de muy pocos.  

Hay quien cree que el capitalismo trajo la democracia, la libertad y hasta un remedo de igualdad. Pero no. El liberalismo es cruel, degrada las vidas, es despiadado, dictatorial, totalitario. El capitalismo se adueña de lo más íntimo de nuestras vidas, de nuestras ilusiones, nuestros sueños, nuestras ambiciones. 

El fascismo y el comunismo prometían orden dentro de una tiranía, el liberalismo prometía el desorden de una libertad entendida como poder del individuo sobre la sociedad y sobre los demás individuos. Nos hizo creer que era posible nacer en un lugar, salir de allí, mejorar. Aparentemente, los ricos y pobres podíamos sentirnos protegidos por el estado de derecho.

Precisamente ese liberalismo alienta el egoísmo que nos aleja de cualquier lealtad, nos separa de nuestra tierra, de nuestras gentes, nuestra familia, nuestra cultura. El capitalismo es una gran máquina y poetas como Robinson Jeffers claman ante ella: “Yo soy un salvaje y no puedo entender que una máquina humeante sea más importante que los bisontes”.

Era cuestión de tiempo. La gran máquina capitalista comenzó a generar inestabilidad social controlable por el Estado mientras la situación económica, política, social, lo permitiera. Es decir, casi siempre. O así lo creyeron.

De hecho la ideología de la libertad conduce a un poder y un control social sin precedentes. Los gobiernos controlan nuestras opiniones y la supuesta libertad de nuestras expresiones. Regulan nuestras vidas, establecen criterios y normas en función de la salud pública, el bienestar social, nuestra seguridad, o nuestro futuro. Determinan todo lo que está bien y todo lo que está mal.

Los conflictos a los que asistimos ya sean nacionales, de género, raza, identidad son muestras del triunfo del liberalismo. La confrontación, la guerra cultural en el seno de nuestra sociedad se produce cuando 200 años de liberalismo se han encargado de descomponer cualquier base cultural anterior. 

El liberalismo es la ideología de la derecha, pero también, desgraciadamente, de buena parte de la izquierda

Esta es la ideología que impregna la sociedad globalizada. La ideología de la derecha, pero también, desgraciadamente, de buena parte de la izquierda. 

Somos islas, individuos. Creemos que nos definimos libremente, que determinamos nuestra identidad. Si nos sentimos transhumanos es que lo somos. Somos muy diversos, pero cada vez somos más iguales. Como decía Georges Bernanos: “Es evidente que la proliferación de partidos halaga ante todo la vanidad de los imbéciles. Les da la impresión de que escogen. Cualquier dependiente os dirá que el público atraído por la exposición del género de temporada, una vez saciado de mercancías y después de haber puesto a prueba los nervios del personal, pasa por la misma caja”.

Somos libres, pero cada vez tenemos más miedo. Somos muy diversos, pero cada vez somos más homogéneos, más catalogables, medibles, cuantificables, previsibles. Los discrepantes, las voces discordantes, los políticamente incorrectos, son censurables y terminan siendo censurados, cuando no condenados y castigados.  Vigilar y castigar, escribió Michel Foucault. Todas las instituciones lo hacen.

Lo excéntrico, si no está de moda, es perseguible. La originalidad de las personas es una amenaza para sus carreras, salvo su conversión en inocua, al servicio del negocio. Internet y sus famosas redes sociales son espacios donde podemos expresarnos con plena autonomía y aparente libertad, pero resulta que la banalidad y la violencia en los grupos en los que nos movemos por la nube aumenta cada día y se convierte en habitual. 

Es el sino de nuestros tiempos. Es el triunfo de la Gran Máquina que gobierna nuestros designios y alimenta al mercado, mientras nos hace creer que somos irremisiblemente libres. 

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Arabí
Arabí
20/12/2023 8:25

Además es profundamente machista, pues los cuidados relegados a la mujer no se contemplan en la economía de mercado.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.