Elecciones
La política institucional no cerrará por agosto (y quizás tampoco en Navidad)

Tras la cita electoral, que dejó una velada de tensión con un resultado reñido con el que ninguno de los dos bloques suma escaños suficientes para gobernar sin negociar, esperan semanas de conformación de las cámaras y el ejecutivo, con el acecho de la repetición electoral de fondo.
24 jul 2023 10:25

Este 2023 los políticos no se irán de vacaciones, a pesar de que el bloque de derechas formado por PP y Vox ha conseguido concentrar la mayoría de voto, se han quedado a siete escaños de la mayoría absoluta. La pérdida de votos que ha sufrido Vox —1 millón de papeletas verdes que le han restado 20 escaños— se añade a que la alianza con este partido no ayudará al Partido Popular a llegar a acuerdos con otros, algo fundamental para llegar a la Moncloa. Mientras tanto, el bloque PSOE-Sumar algo más lejos de la mayoría absoluta, deberá concentrarse en el diálogo con otras fuerzas, un mandato que le resultará más factible salvo por un escollo, Junts, que será clave en avalar una reedición del gobierno de coalición o mandar a la ciudadanía de nuevo a las urnas en Navidades.

Aunque los números no le den al bloque de la derecha, Alberto Núñez Feijóo que ya se imaginaba presidente, no renunciará a presentarse para liderar el ejecutivo, sobre el argumento de encabezar la lista más votada que ha esgrimido durante toda la campaña. Pero para llegar a ese momento que no llegaría hasta pasado agosto, quedan varias semanas donde podría haber sorpresas.

Entre el 28 y el 31 de julio se realizará el recuento por las juntas electorales provinciales, esta vez incluyendo el voto de los residentes en el extranjero. Los resultados oficiales se harán públicos ya entrado agosto, el día 8

De hecho, será durante la última recta de julio que se acabe de cerrar el recuento de los votos: entre el 28 y el 31 de julio se realizará el recuento por las juntas electorales provinciales, esta vez incluyendo el voto de los residentes en el extranjero, el llamado voto CERA, que de mostrarse muy escorado podría introducir algunos cambios en el recuento final, redistribuyendo algunos escaños.

Los resultados oficiales se harán públicos ya entrado agosto, el día 8, a partir del día 10 se empezará a acreditar a las personas electas, que jurarán su cargo cuando se constituyan las cámaras, el 17 de agosto. Será en ese momento que quien haya sido nombrado presidente del congreso se desplazará a informar al Rey. Felipe VI convocaría en Zarzuela a partir del 21 de agosto a los representantes de todos los partidos presentes en el congreso, para establecer quién se presentaría en la Sesión de Investidura. En función de esta ronda de consultas el monarca podría descartar o validar las intenciones del líder del Partido Popular de presentarse.

Cinco días después, el 24 de agosto, se deberían haber formado ya los grupos parlamentarios en el congreso. Corresponde después a la Mesa de Congreso ratificar la conformación de esos grupos para poder constituir la junta de portavoces. Una vez constituidos grupos y junta, y decidido el reparto de asientos en el hemiciclo, se convocan las sesiones plenarias. Lo más probable es que el Debate de investidura llegue ya en septiembre. En caso de que Feijóo contara con el beneplácito del monarca para presentarse protagonizaría un primer debate, que de no salir —no alcanzando la mayoría absoluta (172 escaños, o en segunda instancia, más votos a favor que en contra—  como se prevé que sea por la aritmética electoral, llevaría a un segundo debate 48 horas después, en el que Sánchez debería obtener, para ser nombrado de nuevo presidente, una pluralidad de apoyos, el más difícil, el de los 7 diputados de Junts.

Elecciones
Resultados elecciones 23J Sánchez salva otra bola de partido
Victoria pírrica de la derecha que no podrá formar una mayoría consistente para la investidura. Buen resultado del PSOE, que tendrá que convocar a Sumar y a la izquierda independentista para formar Gobierno.

Si en esta primera ronda sale designado el líder del ejecutivo, se podría formar gobierno el mismo septiembre, con el consiguiente nombramiento de ministros, y la convocatoria de la Sesión Solemne de Apertura de Legislatura, con la presidencia del rey, que ya sería en octubre. 

En caso de que ningún candidato obtuviera los votos suficientes para ser designado en septiembre, las cortes se disolverían tras dos meses del debate de investidura fallido, durante los cuales podrían probarse nuevos intentos y acuerdos, convocando elecciones 47 días después si finalmente persiste el bloqueo, lo que llevaría los comicios a finales de diciembre, en plenas fechas navideñas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.