Genocidio
Las negociaciones siguen estancadas mientras acusan a fuerzas israelíes de atropellar a docenas de civiles

Tercer día de conversaciones sin acuerdo entre Hamás e Israel. El cruce de acusaciones de haber cometido atrocidades continúa mientras la lista de muertos ya supera las 30.500 en el lado palestino.
Atropello civiles palestinos israel
Imagen de un palestino atropellado por un vehículo del ejército israelí tras ser interrogado, según denuncia el Euro-Med Human Rights Monitor. Foto: EMHRM.
5 mar 2024 16:39

Sin acuerdo en las negociaciones entre el Estado de Israel y Hamás para un alto el fuego cuando se cumple el tercer día de conversaciones, mientras las acusaciones de atrocidades se multiplican en el día 151 del conflicto.

En la enésima acusación de crímenes de lesa humanidad contra el ejército israelí, la ONG Euro-Med Human Right Monitor (Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos) ha acusado a las fuerzas sionistas de atropellar deliberadamente a decenas de civiles palestinos vivos con sus vehículos militares. La organización afirma que ha documentado el asesinato de un palestino en el barrio de Al-Zaytoun de la ciudad de Gaza el 29 de febrero después de ser arrestado. “El hombre fue sometido a duros interrogatorios por miembros del ejército israelí, que le ataron las manos con esposas de plástico antes de atropellarlo con un vehículo militar desde la parte inferior hasta la parte superior del cuerpo”, aseguran.

Otro de los episodios que asegura haber documentado la ONG es el atropello de varios integrantes de la familia Ghannam mientras dormían en una caravana en Khan Younis, muriendo en el ataque un hombre y su hija, mientras que otros tres hermanos y su madre resultaron heridos. Asimismo, Euro-Med Monitor también documentó tanques y excavadoras israelíes atropellando y aplastando a personas desplazadas dentro de sus tiendas de campaña en el patio del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia el pasado 16 de diciembre.

Euro-Med Human Rights Monitor afirma que estas violaciones son parte de un esfuerzo israelí más amplio para deshumanizar a todos los palestinos en la Franja de Gaza

La ONG, que ha reunido decenas de casos, señala además que ha recopilado “numerosos incidentes en los que tanques del ejército israelí destruyeron propiedades civiles, en particular automóviles, durante las incursiones terrestres de Israel en diferentes partes de la Franja de Gaza”, hablando de “destrucción deliberada y sistemática de propiedades palestinas por parte del ejército israelí”. Euro-Med Human Rights Monitor afirma que estas violaciones son parte de un esfuerzo israelí más amplio para deshumanizar a todos los palestinos en la Franja de Gaza, con el fin de justificar y normalizar los crímenes que se cometen contra ellos.

Por su parte, la representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos, Pramila Patten, ha señalado, tras un vista de 17 días a Israel, que su equipo encontró “información clara y convincente” de que se habían cometido violaciones y torturas sexualizadas contra rehenes capturados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre. No obstante, Pramila Patten matizó en rueda de prensa que su visita “no era de carácter investigativo y que esa información no significa que tenga ‘pruebas’”; señala el comunicado realizado por Naciones Unidas al respecto.

Patten asegura, por otro lado, “no haber encontrado nada” de lo que afirmaba el Gobierno de Israel cuando en su primera carta dijo que había habido “cientos, sino miles, de casos de brutales violaciones sexuales cometidas contra hombres, mujeres y niños”.

El ministro de Defensa sionista, Yoav Gallant, ha señalado que las agresiones por parte de Hezbolá acercan “a un punto critico” las relaciones entre ambas fuerzas

El presidente israelí, Isaac Herzog, se ha apresurado a pedir a la comunidad internacional a que candente la violencia sexual contra los rehenes en Gaza mientras su Gobierno sigue ignorando las exigencias de esa misma comunidad internacional para que frene el genocidio que el ejército sionista está cometiendo en Gaza, donde los muertos en el lado palestino ya suman más de 30.500 personas, con 72.000 heridos —dos tercios de ellos mujeres y niños— y más de 7.000 desaparecidos, muchos de ellos bajos los escombros de los edificios arrasados por la maquinaria bélica israelí.

Sin acuerdo entre bombardeos

Entre el horror que viven desde hace casi cinco meses los más de dos millones de habitantes de Gaza, las negociaciones que se viven en El Cairo para conseguir una tregua de 40 días por el ramadán parece que no llegan a buen puerto. Los equipos de mediación egipcio y catarí han conseguido que la delegación de Hamás se mantenga en la capital del país del Nilo a pesar de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu se ha negado a enviar ninguna delegación hasta que la organización islamista difunda el listado de rehenes que siguen con vida. A pesar de ello, hay un principio de acuerdo sobre la mesa que, según la prensa local, contaría con el visto bueno del Gobierno ultra de Netanyahu.

Mientras tanto, los bombardeos israelíes contra la devastada Franja, que acumula en su extremo sur a millón y medio de personas desplazadas y acorraladas por el ejército sionista, continúa. En Jan Yunis, 17 personas de una misma familia habrían muerto en un bombardeo, según han informado desde el Hospital Europeo de Gaza. A los integrantes de la familia Al Faqawi habría que sumar al menos 80 asesinados más, según las autoridades sanitarias gazatíes, con lo que ya son 30.631 los muertos.

En el flanco noroeste del conflicto palestino-israelí, varios ataques de ambos bandos han causado al menos cuatro muertos, entre ellos tres trabajadores médicos de la Autoridad Sanitaria Islámica, tras un ataque israelí a una base de ambulancias en Al Adissa (Líbano). El ministro de Defensa sionista, Yoav Gallant, ha señalado que las agresiones por parte de Hezbolá acercan “a un punto critico” las relaciones entre ambas fuerzas, lo que puede provocar una nueva invasión de Líbano por parte de las fuerzas israelíes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Asanuma
6/3/2024 10:07

Cierto, es puro nazismo. No olvidemos que la tecnología de vigilancia israelí "probada en combate" está presente en nuestras vidas. El espionaje ilegal a independentistas catalanes descubierto por la organización canadiense CitizenLab ( https://catalonia.citizenlab.ca/es/). El acoso mediático y judicial a dirigentes de izquierda, la represión y acoso policial y judicial de cualquier activismo, y las llamadas a la guerra de la Comisión Europea, parecen aclarar que cuando acaben con los palestinos vendrán a por nosotros.

0
0
Marc
5/3/2024 21:30

Nazis

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.