Genocidio
Oxfam denuncia que las zonas que Israel ha definido como ‘humanitarias’ y ‘seguras’ son todo lo contrario

No hay avances para el alto el fuego. La campaña de exterminio de Israel ya ha acabado con la vida de 38.000 personas en el territorio palestino de Gaza.
Sur del Líbano - 6
Simpatizantes de Hezbolá participan en una manifestación de apoyo a los palestinos. Laurent Perpigna Iban
4 jul 2024 18:25

La organización internacional Oxfam ha denunciado que Israel viola la Convención de Ginebra y contraviene múltiples disposiciones del Derecho Internacional Humanitario al obligar a más de un cuarto de millón de personas a evacuar el este de Khan Younis y Rafah. “Empujar a cientos de miles de personas más a lo que es esencialmente una trampa mortal, carente de toda infraestructura, es una barbarie y una violación del derecho internacional humanitario“, ha sentenciado Sally Abi Khalil, directora de Oxfam para Oriente Medio.

Por su parte, UNRWA ha denunciado hoy, 4 de julio, que miles de las personas que buscaban refugio en sus instalaciones han tenido que regresar de las supuestas zonas seguras por la falta de espacio. La situación es trágica, señala la organización de Naciones Unidas por la acumulación de “montañas de desechos y basura amontonadas” a lo largo de las carreteras y cerca de refugios. “Las municiones sin detonar suponen una enorme amenaza para la población, ya que las familias se ven obligadas a trasladarse a zonas que han sido bombardeadas o que fueron escenario de intensos combates anteriores”, ha afirmado la OCHA, oficina de coordinación de la ayuda humanitaria de las Naciones Unidas.

En ese contexto, el desplazamiento forzoso se produce en medio de una completa carencia de “alimentos, agua, servicios médicos o refugios suficientes”, según Oxfam, en una de las zonas de desplazamiento más densamente pobladas del mundo. “Las zonas que Israel ha definido como ‘humanitarias’ y ‘seguras’ son, en realidad, el polo opuesto, y dejan a las familias ante la horrible elección de permanecer en una zona de combate activo o mudarse a un lugar que ya está desesperadamente superpoblado, es peligroso e inapropiado para la existencia humana”, denuncia Sally Abi Khalil.

A mediodía del jueves se han reportado una serie de ataques aéreos contra la escuela Musa bin Nusayr, administrada por la ONU

En la actualidad, el 67% de las instalaciones de agua y saneamiento y la infraestructura de Gaza han sido destruidas o dañadas, según una declaración de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Ayer, una investigación de Al Jazeera concluía que el 60% de las tierras de cultivo de Gaza han sido devastadas después de la campaña de exterminio lanzada por Israel después del 7 de octubre de 2023. Los últimos datos del Ministerio de Salud de Gaza indican que casi 38.000 personas han muerto en el enclave y más de 87.000 han resultado heridas desde esa fecha.

No se han producido avances en el requerimiento de un alto el fuego, a pesar de que la última notificación de Hamás cede en puntos como el no exigir la retirada de las FDI de todo el territorio de Gaza. El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha anunciado que enviará emisarios a las conversaciones pero hoy ha proseguido con sus ataques. A mediodía del jueves se han reportado una serie de ataques aéreos contra la escuela Musa bin Nusayr, administrada por la ONU, que alberga a desplazados en el norte de Gaza. El ministro de Salud de Gaza reportó 58 asesinatos en las últimas 24 horas.

El frente del Líbano

En la frontera norte se acumulan los problemas para Israel. Hoy, Hezbolá ha anunciado que ha lanzado más de 200 proyectiles y drones contra posiciones militares israelíes, como represalia por el asesinato ayer del comandante de alto rango de la milicia Muhammad Nimah Nasser. El ataque se ha centrado en los cuarteles de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) en los Altos del Golán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.