Genocidio
El Supremo israelí pone fin a la huelga general mientras siguen los ataques en Gaza y Cisjordania

Siguen las reacciones al hallazgo de los cadáveres de seis prisioneros israelíes. Biden asegura que Netanyahu no ha hecho lo suficiente para que los prisioneros vuelvan a casa. Reportan derribos con excavadoras en Yenín (Cisjordania).
Yenin 2024 - 9
Tumbas de combatientes muertes en Yenín. Mauricio Morales
2 sep 2024 16:51

Cuando se van a cumplir once meses del inicio de la campaña de exterminio desatada por Israel el 7 de octubre de 2023, las autoridades palestinas contabilizan al menos 40.786 personas muertas, sin contar lo que podrían ser miles de cuerpos que existen bajo los escombros. Uno de los últimos ataques tuvo lugar ayer, 1 de septiembre, en la escuela Safad de la ciudad de Gaza, que acogía a personas desplazadas. El resultado es de once asesinadas.

Los problemas se acumulan para la población gazatí, que no solo se ve afectada por los incesantes bombardeos, sino también por la proliferación de enfermedades derivada de las condiciones de hambre y falta de higiene. 

La ONG MedGlobal ha calificado como un sistema “completamente en quiebra” la sanidad de Gaza en estas condiciones, lo que ha llevado al crecimiento de infecciones y enfermedades como la hepatitis A. Los expertos advierten además de los efectos devastadores que pueden tener brotes de otras enfermedades como la salmonela, la shigella, el cólera y la bacteria escherichia coli.

La actualidad, cuando queda poco más de un mes para que se cumpla uno año del inicio del genocidio, pasa por las protestas contra el Gobierno en Israel, movilizaciones que están guiadas por la indignación después del hallazgo, el sábado en los túneles de Gaza, de los cadáveres de seis de los prisioneros detenidos por Hamás desde el 7 de octubre.

El ejército israelí, las FDI, defiende que los prisioneros fueron asesinados antes de que el ejército llegase a los túneles, pero la sociedad israelí ha protestado por lo que consideran evidente desdén del régimen de Benjamin Netanyahu hacia la vida de los dos centenares de personas que fueron capturadas en aquella fecha. Yair Lapid, líder de la oposición a través del partido centrista Yesh Atid, expresó que “Netanyahu y el gabinete de la muerte decidieron no salvar” a los seis rehenes cuyos cuerpos fueron recuperados de Rafah.

Esa reclamación de un acuerdo de alto el fuego que termine con el regreso de los prisioneros ha sido el leit motiv de una huelga general convocada hoy, 2 de septiembre, por el mayor sindicato de Israel, Histadru.

La huelga ha dado continuidad a una marcha de protesta que, ayer domingo, convocó a decenas de miles de personas y que afectó a la autopista Ayalon, una de las principales arterias de Tel Aviv. A mediodía se informaba de que un tribunal israelí había ordenado que se pusiera fin a la huelga general por estar “políticamente motivada”, lo que ha llevado a Histadru a desconvocar la huelga a partir de las 14.30h. No obstante, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas ha mantenido las convocatorias y protestas hoy.

La protesta no se orienta a la denuncia del genocidio, sino a que Netanyahu no está haciendo “todo lo posible” por los rehenes, argumento que hoy ha sido refrendado desde Estados Unidos. Una información desde Washington ha señalado que Joe Biden ha contestado con un escueto “no” a la pregunta de si Netanyahu está “haciendo lo suficiente” para llegar a un acuerdo que lleve a los prisioneros israelíes a sus casas. Este periódico también da cuenta del otro escollo ante un posible alto el fuego: el control del corredor Filadelfia, una franja de tierra de 14 kilómetros de longitud que separa a Gaza y Egipto. Biden ha asegurado que “la esperanza es lo último que se pierde” sobre la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego.

Situación en Cisjordania

Ajeno a esa situación, el Ejército israelí ha profundizado en su ofensiva en Cisjordania, donde las FDI han matado a más de 594 personas desde el 7 de octubre, incluidos 115 niños. La semana pasada, el ejército multiplicó su presencia en el territorio palestino del oeste del Jordán por medio de incursiones y ataques aéreos en las ciudades de Tulkarem, Yenin y Tubas, matando a más de 30 personas: 18 en la gobernación de Yenín, cinco en Tulkarem, cuatro en Tubas y tres en Hebrón.

A primera hora de la tarde del lunes, los reportes de la agencia Wafa decían que las excavadoras israelíes han arrasado las calles del centro de la ciudad de Yenín.

Arquivado en: Palestina Israel Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
3/9/2024 7:09

A los sionistas les importan un bledo sus prisioneros, para ellos su población solo sirve como herramienta colonizadora. Por otro lado, su racismo les impide ver como hay miles de prisioneros palestinos al mismo tiempo.
Israel es un estado creado bajo el exterminio y expulsión, no conoce otra naturaleza posible.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.