Hordago
‘TicketBAI pasa factura al pequeño comercio y a la economía popular’, nuestro número de verano

Te contamos de qué va la nueva entrega de la revista.
Portada recortada Hordago 2024 verano
Recorte de la portada del nuevo número de Hordago. TicketBAI aplasta a las economías populares. Iñaki Landa Fuentes
22 jul 2024 06:42

La revista de verano de Hordago anticipó un verano caliente con TicketBAI como protagonista. En este nuevo número, abordamos esta herramienta que, escondida en palabrejas como transparencia, opacidad y fiscalidad, pasará factura a la economía popular y a la autogestión. Las Diputaciones, que  impondrán el método en fiestas populares y en pequeños comercios, no son, precisamente, las instituciones más transparentes ante los ojos de la población vasca.

En este número veraniego encontrarás una viñeta nueva de Antonio Cantero (y ya van unas cuantas); una nueva columna, como es habitual, de Nerea Fillat (no falta a su cita con las lectoras), bajo el título Irakaskuntza komunitatetik burokraziara; un extenso y detallado reportaje sobre la afectación de TicketBAI de Raquel Andrés Durà, cuyo titular es Un TicketBAI contra pequeños comercios, agricultoras, txosnas y gaztetxes (junto a otra pieza sobre la cuestión fiscal), y un análisis crítico de Ekaitz Cancela sobre la herramienta titulado TicketBAI, un sistema de facturación tan anticuado e inútil como las élites vascas. Todo ello, por supuesto, próximamente en abierto.

El tema del verano

TicketBAI fakturazio-sistema inposatu nahi dute Foru Aldundiek Araban eta Gipuzkoan. Txosna batzorde zein kolektiboek jai herrikoien aurkako eraso bat dela salatu dute, mugimenduen euskarri ekonomikoaren aurkako ofentsiba bat alegia. Nekazari eta negozio txikiek ere jasango dute “iruzur fiskalaren” kontrako neurri hori. Ekonomia autogestionatua kaltetuko du inposizioak, baina, bien bitartean, enpresari handiek ez dute ordainketa sistema aplikatu beharko.

Portada Hordago verano 2024
En Hordago, dedicamos este último número veraniego, ya en puntos de venta habituales y dirección a vuestros buzones, a analizar el impacto de TicketBAI. Iñaki Landa Fuentes

Las Diputaciones Forales quieren imponer el sistema de facturación TicketBAI en Araba y Gipuzkoa. Los colectivos de Txosnas de Gasteiz lo han denunciado como un ataque a las fiestas populares, es decir, una ofensiva contra el apoyo económico a los movimientos de Euskal Herria. Los agricultores y las pequeñas empresas también se verán afectados por esta medida contra el “fraude fiscal”. La imposición de TicketBAI perjudicará la autogestión mientras las grandes empresas no tendrán que aplicar el sistema.

En este nuevo número, abordamos esta herramienta, TicketBAI, que, escondida en palabrejas como transparencia, opacidad y fiscalidad, pasará factura a la economía popular y a la autogestión.

EAJren eta PSE-EEko kideen kapitalaren ekonomia da. Komunitatearen ondasunen espropiazioa instituzionalizatzea asmo duena. Kolektibotasuna bera deuseztatzen duena. Klase ertainaren ideologia ezarri eta interes pribatuek zeharkatzen dutena. Hala, existitzen ez diren arazoen konponbide gisa aurkezten dute etengabe kapitalaren ekonomia.

Hordago verano 2024 reportaje central
Un TicketBai contra pequeños comercios, trabajadores agrícolas y txosnas y gaztetxes, el reportaje central.

Es la economía del capital del modelo del PNV y sus socios del PSE-EE. Pretende institucionalizar la expropiación de bienes comunitarios, destruir la propia colectividad estableciendo ideología de clase media atravesada por intereses privados. Así, presentan constantemente la economía del capital como una solución a problemas inexistentes.

Periodismo
Periodismo Hordago estrena canal de Telegram
Únete a este nuevo grupo de difusión que hemos abierto para recibir de forma directa la información que no te cuenta ningún otro medio

Lokatzetan hankak sartu behar ditugu egoeraren aldaketan gure alea jar dezagun. Ez diegu ezer zor kapitalaren ekonomiaren eskutik datozen instituzio eta enpresei. Horregatik, HORDAGOk gainerakoek asetzen ez duten hutsunea betetzen du; lokatzetan hankak sartu eta besteek kontatzen ez dutena kontatzen duelako. Babes ezazu interes pribatuetara makurtzen ez den hedabidea. Uda honetan harpidetu zaitez prezio erdian. Informazio gehiago

En Hordago, nos hemos arremangado este verano para contarte lo que otros no cuentan con historias y enfoques diferentes. Te necesitamos, hazte socia.

En Hordago, nos hemos arremangado este verano para contarte lo que otros no cuentan con historias y enfoques diferentes. Para seguir haciéndolo, debemos protegernos y ser más y más socias y lectores. Si quieres leer este nuevo número, o si quieres apoyarnos con tu aportación, suscríbete este verano, que hay rebajas. 

Arquivado en: Euskal Herria Hordago
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.