Hordago
‘TicketBAI pasa factura al pequeño comercio y a la economía popular’, nuestro número de verano

Te contamos de qué va la nueva entrega de la revista.
Portada recortada Hordago 2024 verano
Recorte de la portada del nuevo número de Hordago. TicketBAI aplasta a las economías populares. Iñaki Landa Fuentes
22 jul 2024 06:42

La revista de verano de Hordago anticipó un verano caliente con TicketBAI como protagonista. En este nuevo número, abordamos esta herramienta que, escondida en palabrejas como transparencia, opacidad y fiscalidad, pasará factura a la economía popular y a la autogestión. Las Diputaciones, que  impondrán el método en fiestas populares y en pequeños comercios, no son, precisamente, las instituciones más transparentes ante los ojos de la población vasca.

En este número veraniego encontrarás una viñeta nueva de Antonio Cantero (y ya van unas cuantas); una nueva columna, como es habitual, de Nerea Fillat (no falta a su cita con las lectoras), bajo el título Irakaskuntza komunitatetik burokraziara; un extenso y detallado reportaje sobre la afectación de TicketBAI de Raquel Andrés Durà, cuyo titular es Un TicketBAI contra pequeños comercios, agricultoras, txosnas y gaztetxes (junto a otra pieza sobre la cuestión fiscal), y un análisis crítico de Ekaitz Cancela sobre la herramienta titulado TicketBAI, un sistema de facturación tan anticuado e inútil como las élites vascas. Todo ello, por supuesto, próximamente en abierto.

El tema del verano

TicketBAI fakturazio-sistema inposatu nahi dute Foru Aldundiek Araban eta Gipuzkoan. Txosna batzorde zein kolektiboek jai herrikoien aurkako eraso bat dela salatu dute, mugimenduen euskarri ekonomikoaren aurkako ofentsiba bat alegia. Nekazari eta negozio txikiek ere jasango dute “iruzur fiskalaren” kontrako neurri hori. Ekonomia autogestionatua kaltetuko du inposizioak, baina, bien bitartean, enpresari handiek ez dute ordainketa sistema aplikatu beharko.

Portada Hordago verano 2024
En Hordago, dedicamos este último número veraniego, ya en puntos de venta habituales y dirección a vuestros buzones, a analizar el impacto de TicketBAI. Iñaki Landa Fuentes

Las Diputaciones Forales quieren imponer el sistema de facturación TicketBAI en Araba y Gipuzkoa. Los colectivos de Txosnas de Gasteiz lo han denunciado como un ataque a las fiestas populares, es decir, una ofensiva contra el apoyo económico a los movimientos de Euskal Herria. Los agricultores y las pequeñas empresas también se verán afectados por esta medida contra el “fraude fiscal”. La imposición de TicketBAI perjudicará la autogestión mientras las grandes empresas no tendrán que aplicar el sistema.

En este nuevo número, abordamos esta herramienta, TicketBAI, que, escondida en palabrejas como transparencia, opacidad y fiscalidad, pasará factura a la economía popular y a la autogestión.

EAJren eta PSE-EEko kideen kapitalaren ekonomia da. Komunitatearen ondasunen espropiazioa instituzionalizatzea asmo duena. Kolektibotasuna bera deuseztatzen duena. Klase ertainaren ideologia ezarri eta interes pribatuek zeharkatzen dutena. Hala, existitzen ez diren arazoen konponbide gisa aurkezten dute etengabe kapitalaren ekonomia.

Hordago verano 2024 reportaje central
Un TicketBai contra pequeños comercios, trabajadores agrícolas y txosnas y gaztetxes, el reportaje central.

Es la economía del capital del modelo del PNV y sus socios del PSE-EE. Pretende institucionalizar la expropiación de bienes comunitarios, destruir la propia colectividad estableciendo ideología de clase media atravesada por intereses privados. Así, presentan constantemente la economía del capital como una solución a problemas inexistentes.

Periodismo
Periodismo Hordago estrena canal de Telegram
Únete a este nuevo grupo de difusión que hemos abierto para recibir de forma directa la información que no te cuenta ningún otro medio

Lokatzetan hankak sartu behar ditugu egoeraren aldaketan gure alea jar dezagun. Ez diegu ezer zor kapitalaren ekonomiaren eskutik datozen instituzio eta enpresei. Horregatik, HORDAGOk gainerakoek asetzen ez duten hutsunea betetzen du; lokatzetan hankak sartu eta besteek kontatzen ez dutena kontatzen duelako. Babes ezazu interes pribatuetara makurtzen ez den hedabidea. Uda honetan harpidetu zaitez prezio erdian. Informazio gehiago

En Hordago, nos hemos arremangado este verano para contarte lo que otros no cuentan con historias y enfoques diferentes. Te necesitamos, hazte socia.

En Hordago, nos hemos arremangado este verano para contarte lo que otros no cuentan con historias y enfoques diferentes. Para seguir haciéndolo, debemos protegernos y ser más y más socias y lectores. Si quieres leer este nuevo número, o si quieres apoyarnos con tu aportación, suscríbete este verano, que hay rebajas. 

Arquivado en: Euskal Herria Hordago
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.