Huelga feminista
CGT, CNT y la Comisión 8 de marzo consideran un “absoluto triunfo” la huelga general feminista

CGT, CNT y la Comisión 8 de marzo, tres de los colectivos impulsores de la huelga feminista, han valorado positivamente el desarrollo de la jornada.

Puerta del Sol 8M
La puerta del Sol de Madrid, a las 13 horas del 8 de marzo. Redacción El Salto
8 mar 2018 12:32

El sindicato CGT, una de las organizaciones sindicales convocantes de la huelga general, ha calificado la jornada del 8 de marzo como un “absoluto triunfo”. Lo ha hecho en rueda de prensa su secretaria de la Mujer, Pilar Castiñeira, quien ha indicado que “los datos de seguimiento en las primeras horas son muy alentadores”, y ha destacado los debates sobre feminismo que la convocatoria ha generado en los centros de trabajo y en la sociedad en general.

Piñeira ha señalado que más de 300 trenes se han paralizado en todo el país y ha subrayado el 50% de seguimiento de la huelga en algunas empresas de telemarketing. “Cualquier previsión que tuviéramos ha sido sobrepasada por la realidad, y no olvidemos que las movilizaciones son por la tarde”, ha considerado la sindicalista. “Menos calladas, estamos haciendo absolutamente de todo”, ha concluido.

Asimismo, Sandra Iriarte, secretaria de Mujer de CGT en Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, ha explicado la labor que desde anoche vienen realizando los piquetes informativos. “Está siendo importantísima porque durante toda la semana nuestras compañeras nos han estado contando las presiones, chantajes y amenazas que han tenido para que no secundaran la huelga de 24 horas. Con estas movilizaciones también estamos lanzando un mensaje al resto del mundo porque nuestra solidaridad no tiene fronteras”.

Iriarte ha mencionado que el piquete de Gran Vía, en Madrid, ha actuado ante la puerta del Banco Santander por los despidos que se están llevando a cabo desde esta sucursal, que están afectando mayoritariamente a mujeres con hijos a su cargo.


Por su parte, la CNT, el otro sindicato convocante de la huelga general, ha emitido un comunicado en el que evalúa la jornada como “todo un éxito” en sus cuatro vertientes: laboral, de cuidados, estudiantil y de consumo.

Este sindicato observa que la huelga ha repercutido más en grandes y medianas empresas, “aunque en ambas hemos recibido quejas de presiones, amenazas y engaños, actualmente en manos de nuestros servicios jurídicos”.

CNT también destaca que en determinadas provincias ha existido “mucha beligerancia a la huelga, como el caso de Valladolid, donde han detenido a compañeras de la asamblea feminista 8M, han quitado carteles y no han dejado hacer su labor a los comités de huelga, pero las compañeras no han dejado de hacer su labor para lograr que la huelga fuese un éxito”.

Más que una huelga laboral

Desde la Comisión 8 de marzo, colectivo impulsor de la huelga feminista desde hace más de un año, hablan claramente de éxito al valorar la huelga feminista. “Hemos conseguido poner el debate sobre la igualdad, el machismo, la desigualdad y la precariedad de las mujeres en el centro de la sociedad, que era lo pretendíamos como feministas”, ha asegurado a El Salto una de sus portavoces, quien también señala la ausencia de incidentes durante las primeras horas de la jornada.

“Lo bonito de esta huelga es que es un proceso de desborde y no sabemos adónde va a llegar —destaca esta portavoz—. Es evidente que esta huelga es lo contrario a una huelga elitista: todas las mujeres pueden hacerla y además a su manera, cada mujer se está inventando su forma de hacer la huelga, algo que no suele pasar en las huelgas generales. Creemos que se ha establecido un gran diálogo social”.


La Comisión 8 de marzo también recuerda a las mujeres que tienen muy difícil sumarse a una convocatoria de protesta: “Sabemos que hay compañeras que no pueden participar en la huelga porque si lo hacen, mañana las echan. Pero hay otras maneras de hacer esta huelga, ya que es muy flexible. No se limita al ámbito laboral, de la misma manera que la precariedad de las mujeres trasciende lo laboral”.

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10531
12/3/2018 10:06

- Consecuencias de secundar una huelga general de 24h. Aquí las tienes.
- Consecuencias de secundar un paro de 2 horas, SE TE RIE LA PATRONAL POR AHORRARLE 2 HORAS DE SUELDO YA QUE TE ESPERA RECUPERAR LO QUE NO HAS HECHO DESPUÉS DE ESAS DOS HORAS.

0
0
#10517
12/3/2018 0:54

Reconozcan tambien la labor de CC.OO y UGT también en esta huelga

0
1
Juan Andres
12/3/2018 0:52

Creo que CC.OO y UGT estuvieron a la altura porque hay que entender que hay muchas personas que no se pueden permitir un día de huelga y más en un sector donde el mercado es el más precario y hay que valorar como CC.OO estuvo en todas las comunidades haciendo asambleas y sacó mucha gente a la calle y eso hay que valorarlo y ser revolucionario hay que demostrarlo todo el año y en nuestro sector la limpieza quien a estado con nosotros es CC.OO

1
0
#10359
10/3/2018 14:15

Miles de mujeres y hombres de esos dos sindicatos se han movilizado, han puesto carteles, han participado en las manifestaciones, en concentraciones, han hecho el paro de dos horas (también el de jornada completa) y han contribuido al éxito de la jornada. Pero además, día a día, negocian planes de igualdad en miles de empresas y administraciones públicas donde, por desgracia, apenas llegan esos otros sindicatos. Críticas, todas, y con mucha razón en ocasiones pero a ver si somos más ecuánimes.

2
4
#10313
9/3/2018 16:13

La mas impresionante que he visto nunca. Un ejemplo. No necesitamos a los sindicatos patronales CCOO y UGT para nada.

13
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?