Huelga feminista
CGT denuncia tres despidos en Digitex por secundar la huelga general del 8M

El sindicato CGT ha denunciado el despido de tres trabajadores del grupo Digitex, comunicado el 9 de marzo. Para el sindicato, es una vulneración de un derecho fundamental, como es el de secundar una huelga.

huelga feminista 9
Cientos de mujeres hicieron sonar sus cacerolas con el edificio de la Comunidad de Madrid teñido de morado. Redacción El Salto
12 mar 2018 09:30

El incuestionable éxito de la jornada de huelga general feminista del 8 de marzo, culminada con las multitudinarias manifestaciones a lo largo de todo el país, empieza a mostrar el otro lado, el reverso tenebroso de una convocatoria de estas características. Algunas empresas, como era previsible, hicieron poco caso del derecho de sus plantillas a secundar la huelga general de 24 horas, convocada legalmente por los sindicatos CGT y CNT.

Así lo denuncia CGT, tras hacer público que el grupo Digitex, actualmente con una plantilla de más de 500 trabajadores y que presta sus servicios a Movistar, ha notificado su despido a tres empleados, todos afiliados a este sindicato, que habían decidido acogerse a su derecho de hacer huelga el 8 de marzo.

Las notificaciones se produjeron a primera hora del viernes 9 de marzo, y según la central anarcosindicalista, entre ellas figuraban, además de sus afiliados, tres personas de baja médica, otra de vacaciones y a una tercera que disfrutaba de un día libre.

El sindicato subraya que derechos fundamentales y libertades sindicales, como secundar una huelga, “están siendo vulnerados por este tipo de empresas que acogen a una mayoría de mujeres entre sus plantillas con contratos muy precarios”.

Asimismo, la CGT del País Valencià y Murcia ha denunciado la situación que vivieron las mujeres que participaron en un piquete en la Avenida del Cid de Valencia, cortando durante algunos minutos el tráfico de la zona.

Según el sindicato, un hombre que se encontraba aparentemente paseando a su perro increpó, insultó y amenazó a las huelguistas, dirigiéndoles calificativos como “putas “ y “guarras” o “¿Esta es la igualdad que buscáis?, iros a limpiar vuestras casas, que sois unas putas guarras”, “limpiaros el coño”, “iros a trabajar”.

El incidente quedó grabado en vídeo y CGT ha anunciado que pondrá en conocimiento de la Fiscalía las amenazas e insultos para que se tomen medidas legales contra el agresor.

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Belén
12/3/2018 11:45

Hola, pensé que me había suscrito a un diario distinto y feminista y además que quien escribiese escribise bien (periodismo de calidad) Si tres trabajadoras han sido despedidas por secundar la huelga, porque dicen ustedes "trabajadores"? No salgo de ni asombro. Por otra parte, contraten más periodistas, que mucho cuento pero la mayoría son tíos.

2
10
#10659
14/3/2018 23:50

A lo mejor eran hombres, no se especifica en ningún momento.

1
0
Belén
7/4/2018 11:24

En Inditex la mayoría de la plantilla son mujeres, y la huelga del 8M estaba llamada a que, en el plano laboral, la secundasen las mujeres.

0
0
José Martínez Carmona
12/3/2018 11:42

Continúa pesando sobre los resultados de la Huelga General feminista el peligro de centrarse en el ruido olvidando las nueces: No basta con emprender procedimientos jurídicos si no se rompe con la la ley que penaliza la huelga solidaria. La lucha contra la dictadura se apoyó principalmente en el ejercicio de un derecho que no existía. El legalismo es el enterrador de la historia, esa historia que clamaba desde la clandestinidad el mensaje cantado: "Las leyes están hechas a favor del patrón, la ley no escucha al pueblo aunque tenga razón"...No se trata de nostalgia de un pasado muerto; se trata de resucitar la dignidad de l@s trabajador@s recuperando la lucha SOLIDARIA.

6
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.