Huelga feminista
El Gobierno de La Rioja celebra el 8 de marzo con una campaña machista

La campaña iniciada por el Gobierno de La Rioja, que finalmente ha sido retirada, ha sembrado la polémica por sus enormes connotaciones machistas y ha sido acusada de “culpabilizar a las mujeres” y “victimizar a los hombres”.

Cartel 8M La Rioja
Uno de los carteles de la campaña impulsada por el Gobierno de La Rioja con motivo del 8 de marzo

Bajo el lema “Todos los hombres no son iguales” y “Piensa antes de hablar” el gobierno de La Rioja ha lanzado una campaña de cartelería que ha sembrado la indignación en las redes sociales. La campaña ha sido criticada duramente tanto por enfocarse en los hombres como sujetos de reivindicación, en un día dedicado a las mujeres y la lucha por sus derechos laborales y sociales, como por su forma y estereotipos.

Uno de los primeros colectivos en denunciarlo en redes ha sido la Coordinadora de la Huelga Feminista en La Rioja quien denuncia que esta campaña, “acompañada de carteles profundamente misóginos y machistas”, no hace sino reflejar la “hipocresía y cinismo de un gobierno patriarcal” que haciendo “ostentación de su poder e ignorancia”, explica a las mujeres, y especialmente al movimiento feminista, cómo pensar y encarar este 8 de Marzo. Así mismo, critica que el gobierno riojano ha creado una campaña en la que "lo más importante parece ser hablar de los hombres en nombre, eso sí, de la igualdad" y concluyen que se auna en una sola campaña el "posmachismo y el machismo de siempre".


Desde Izquierda Unida consideran que “no es más que un reflejo de la mentalidad del Partido Popular” y que forma parte de una “desvergüenza generalizada” en la cual se emplea dinero público para “ofender a las mujeres”.

Podemos denuncia que se trata de una campaña "androcentrista" en un día dedicado a los "derechos laborales y sociales de las mujeres".

La agrupación municipalista Cambia Logroño añade que el uso de formulaciones como “antes de hablar, piensa”, esta campaña ahonda aún más en el “machismo más estructural” y trata de deslegitimar a todas aquellas mujeres que "alzan la voz".

El Partido Riojano critica, por su parte, que es resultado de la falta de voluntad del gobierno para escuchar a los colectivos feministas y que no se “corresponde” con lo que está “demandando la sociedad”. Asimismo recalca que el hecho de “corregir” los carteles con “pintalabios” es “sumamente denigrante”, máxime si va acompañado de los “mensajes que va acompañado”.

Una campaña retirada sin convicción ni disculpas

La directora de Servicios Sociales, Celia Sanz ha anunciado que será retirada. A pesar de anunciar su retirada en declaraciones al diario digital Rioja2, Sanz ha continuado defendiéndola “una y mil veces defendería esta campaña pero como estamos firmemente comprometidos y no queremos que un tema así pueda ser motivo de malestar social, vamos a retirar la campaña teniendo en cuenta los principios que rigen la Ley de Publicidad institucional, pero en base a eso, no porque no creamos en ella". 

La coordinadora para la huelga feminista en La Rioja ha celebrado la retirada de la campaña que considera que “pone el foco” en “salvaguardar el honor de los hombres”. Aseveran que son conscientes de que las mujeres feministas “no gustan al gobierno y aún menos estando organizadas” pero que continuarán luchando por sus derechos “hemos tirado esta campaña y seguiremos señalando cada acto misógino y cómplice de las violencias machistas y lgtbifóbicas que veamos necesario”.

“una y mil veces defendería esta campaña"

Celia Sanz también ha declarado que no considera que esta campaña victimice a los hombres ni culpabilice a las mujeres y afirma que ha contado con la supervisión de los técnicos del Centro Asesor de la Mujer.

Cambia Logroño muestra su preocupación porque una campaña así haya podido “pasar por el filtro del Centro Asesor de la Mujer” y que no hayan sido capaces de entender que ese mensaje “culpabilice a las mujeres”. Así mismo, advierten que este tipo de mensajes son los que terminan justificando la violencia machista bajo el paraguas del argumento “si le ha pegado, es que algo habrá hecho”.
Para el PSOE ha sido una “irresponsabilidad” y lamenta que el Partido Popular siga defendiéndola dado que “ni entienden el feminismo, ni entienden que es necesario” en la sociedad actual y denuncia que con estas declaraciones “queda demostrado” que no creen en la igualdad.
Desde Ciudadanos celebran la retirada de la campaña, pero critican que “el Partido Popular sigue sin entender nada”.

Una campaña que da argumentos para la Huelga General Feminista 

Distintos colectivos, asociaciones, partidos y sindicatos han querido aprovechar la ocasión para recordar y demostrar la importancia de la huelga convocada para el próximo 8 de marzo.

La coordinadora de la huelga recuerda que mientras “este gobierno nos culpa y nos llama a pensar más” en el año 2017 unas 200 mujeres denunciaron malos tratos en La Rioja,- un 11% más que el año anterior-.

La coordinadora ha querido recalcar que el gobierno autonómico “no ha hecho nada al respecto” y que solo está dedicando un 0,12% de los presupuestos a políticas de igualdad que son las “migajas” de este gobierno, que ”este sistema, que la campaña, deja para nosotras”, y añaden que un 70% de las mujeres riojanas sienten “miedo” al volver a casa dado que la mayoría han sido “abusadas sexualmente” en algún momento de sus vidas por un hombre. “Somos las más pobres en esta comunidad, las que sufrimos más desempleo, más precariedad laboral, una brecha salarial del 29%, superando la media estatal, y de hasta un 40% si somos camareras de pisos. Somos las que cobramos las pensiones más bajas, las que más pensiones no contributivas recibimos, las que menos tiempo libre tenemos porque el trabajo de cuidados sigue recayendo en nosotras”.

en el año 2017 unas 200 mujeres denunciaron malos tratos en La Rioja

La integrante de la directiva de Izquierda Unida, Noemí Ruiz, considera que hay que poner sobre la mesa las desigualdades que hay y aún más teniendo en cuenta cómo se “posiciona” el Gobierno de La Rioja “demostrando su posición machista”. Ruiz afirma que “es el momento” de “echarse a la calle” e “insta” a todas las mujeres a participar de la huelga.

Desde Podemos; Natalia Rodríguez --diputada regional en el área de política social e igualdad-- también llama a participar en la huelga porque “es necesario erradicar los patrones de comportamiento machista como el que hemos visto hoy”.

En el PSOE, la concejal del ayuntamiento de Logroño, María Marrodán, anima a sumarse a los paros de dos horas convocados por los sindicatos mayoritarios, ya que considera que “tiene más que ver con la reivindicación” que la convocatoria de 24 horas, convocada por sindicatos minoritarios. No obstante, puntualiza que “apoyan” también la huelga de los sindicatos minoritarios, aunque el PSOE no se sume a ella. Por el contrario, Marina Blanco --concejal del ayuntamiento de Logroño en el grupo municipal Cambia Logroño-- considera que es “fundamental” secundar la jornada de huelga de 24 horas y añade que “no sólo tiene que ser una huelga laboral, sino también de cuidados y consumo”.

También te puede interesar:
Mujeres-cosa y chistes machistas para concienciar contra la violencia de género
Sí, hay huelga general el 8 de marzo y es legal

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#9460
1/3/2018 12:18

No se publican los comentariosssss???O solo ese comentario para provocar....

2
0
#9456
1/3/2018 11:45

No nos habíamos dado cuenta que lo "dominamos todo"...Es verdad, por eso ocupamos todos los puestos de poder y liderazgo. Últimamente no hay un solo varón heterosexual, blanco y de buena "familia" que ocupe un puesto de responsabilidad.....Y luego están las hogueras donde hemos empezado a quemar a los hombres heterosexuales y blanquitos, como en la época de cazas de brujas que sí sufrimos las mujeres que tenían inquietudes diferentes a los roles impuestos......pobrecitos hombresssss

19
2
Anónimo
1/3/2018 16:38

sí que sufristeis machismo y patriarcado pero hace ya muchísimo tiempo que eso pasó. vuestra igualdad del feminismo es muy extraña, pero sobre todo aterradora. ejerceís el racismo más extremo hablando de hombres blanquitos de posición acomodada, enormes diferencias sociales en España. machismos y patriarcados como en la Edad Media. señoras feministas radicales: igualdad entre géneros no es exterminio ni venganza sobre el otro género, igualdad es que exista una ley con las mismas penas para todas las personas indistintamente de si son mujeres hombres gays lesbianas multi género género azul género amarillo etcétera etcétera

15
15
Indignado
1/3/2018 6:51

Feminismo es igual a terror,desigualdad,locura,sinrazón,incoherencia.Jamás es ni podrá ser sinónimo en España de igualdad y cordura.Este artículo no merece contestación ni comentario pero me gusta El Salto y si publica todos los comentarios de lectores es un medio respetable por su imparcialidad.Las feministas en España han ideado el mayor ataque contra el hombre y los derechos humanos constitucionales,robando al varón heterosexual su presunción de inocencia y todos y cada uno de los principios del derecho que prohibe discriminar por el genero,la raza,el sexo o el color de la piel de las personas,obviamente para evitar atropellos como los que estan ocurriendo en España con la s leyes de genero de Zapatero y el pacto contra el hombre.
Lo más repugnante de este articulo es que las campañas la hacen las feministas,que controlan todo y a todos y denuncian machismo en ellas.La realidad se debe nombrar,decir las cosas por su nombre, y es que era una campaña hembrista,sin sentido,sin motivo y denunciando su terrorifico,cruel y desigual hembrismo contra el varón con el nombre de machismo y dejar claro que hasta su propia locura,odio y sinrazón es causa de un tal machistapatriarcado que representa al genero masculino convirtiendolo en una peste que debe ser borrado de la faz de la tierra.Como hombre heterosexual siento indignación,enorme tristeza que se pueda financiar la locura y apoyada por los politicos y el estado alienado de derecho ante ideologias de genero y feminismos contrarios a la vida y a la razón

15
30
#9736
4/3/2018 8:52

Pobres hombres, me da tanta pena que seas un ignorante tan egoísta que sólo ves la realidad q te interesa. Cuándo ponen en duda tu moral viejuna te proteges atacando en vez de empatizar con un problema q es de todas y todos defendiendo postulados retrógrados y simplistas ......como toda la vida vaya......solo te falta contar un chiste de Arévalo

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.