Huelga feminista
El movimiento feminista calienta para el 8M con una semana de revuelta

El movimiento feminista programa una semana de acciones en torno a las reivindicaciones de la huelga feminista que empieza con una concentración este viernes  frente al CIE de Aluche. En la programación hay una carrera en honor a Laura Luelmo y una acción para protestar en los juzgados contra la justicia patriarcal.

huelga feminista 10
A partir de las 0:00h estallaron caceroladas en numerosos barrios de Madrid, Redacción El Salto
1 mar 2019 09:03

La cuenta atrás hacia la huelga feminista del 8 de marzo comienza este viernes con una semana de revuelta feminista para hacer visibles los más de mil motivos para la huelga feminista, el lema que ha escogido este año el Comisión 8M de Madrid. La primera acción será la concentración en la tarde del viernes frente al CIE de AlucheEmpezará a las 18 horas y contará con actuaciones que las personas internas podrán escuchar desde la calle.

El domingo, 3 de marzo, tendrá lugar la I Carrera Feminista bajo el lema Correr sin miedo y no por miedo, para reivindicar el derecho de las mujeres a tomar la calle a cualquier hora para practicar deporte, pasear o celebrar y poder hacerlo libres de violencias machistas, según ha explicado la comisión en nota de prensa. La carrera toma como emblema el diseño que Laura Luelmo realizó para el último 8 de marzo y rinde así homenaje a la mujer asesinada en Huelva cuando salía a correrDesde la Glorieta de Bilbao al Paseo del Prado, las participantes recorrerán 5 kilómetros a partir de las 9 de la mañana.

Ese mismo día tendrá lugar la Operación Araña que consistirá en informar sobre la huelga del 8M en toda la red de metro. Para ello, grupos de mujeres partirán de todos los barrios y pueblos de Madrid y repartirán información en estaciones y vagones. La operación, inspirada en el movimiento feminista argentino, finalizará en la Puerta del Sol, a las 14h.

Cerca de allí, en la Plaza de Tirso de Molina, tendrá lugar poco después otra actividad enmarcada en la semana de la revuelta feminista. Una pasarela reivindicativa organizada por las empleadas del hogar y movimientos de derecho a la vivienda denunciará la situación de la vivienda.

En torno al consumo, el movimiento feminista prepara una performance sorpresa el 7 de marzo en la Plaza de Callao. 

CAMPAÑA EN POST-ITS

Los ocho días de revuelta feminista quieren llegar también a las casas, los lugares de trabajo y las redes sociales. Por ello se invitará el 4 de marzo a todas las mujeres a escribir sus motivos para la huelga del 8M en notas adhesivas y colocarlos en los lugares donde trabajan a diario. Se llamará también a subir fotos de esos post-its a las redes sociales así como a colgar delantales de ventanas y balcones.

Las mujeres estarán llamadas de nuevo a protagonizar la acción en torno a las violencias, que tendrá lugar el martes 5 de marzo. Toda aquella que quiera participar deberá presentar reclamaciones ante los juzgados por la violencia patriarcal. Los formularios estarán disponibles para descargar e imprimir o para enviar telemáticamente. 

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31111
1/3/2019 11:47

https://www.publico.es/files/article_main//files/crop/uploads/2019/03/01/5c78fb5f1da6f.r_1551432547571.0-0-584-301.jpg

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.