Huelga feminista
Sí, hay huelga general el 8 de marzo y es legal

Varios sindicatos denuncian que en algunas empresas se transmite información parcial o falsa sobre la huelga general. 

28 feb 2018 13:50

Comentarios sobre la supuesta ilegalidad de la huelga. Delegados sindicales transmitiendo información parcial. Empresarios que piden a sus empleados que informen sobre su intención de secundar la huelga. CGT Zona Sur ha salido esta semana al paso de la confusión que, a juicio de algunos de los sindicatos convocantes de la huelga general, se ha creado en torno a la huelga feminista del próximo 8 de marzo. CNT y CoBas, que también han presentado preaviso de huelga general, dicen estar recibiendo dudas sobre la legalidad de la huelga en los últimos días.

“Nos hemos encontrado con una serie de comentarios, por parte principalmente de otros delegados y delegadas de organizaciones sindicales, afirmando que la huelga convocada por CGT es ilegal”, asegura CGT Zona Sur de Madrid. En el comunicado, CGT (uno de los convocantes de la huelga) aclara que, efectivamente, existe una convocatoria de huelga general a nivel estatal y que, sí, la huelga es legal.

“Estamos teniendo que hacer mucha pedagogía porque hay confusión; la gente no lo tiene claro: pero sí, es una huelga general de 24 horas completamente legal, convocada entre otros sindicatos por CNT”, asegura Raquel González, de CNT. “Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a secundar la huelga, aunque en su empresa no haga representación sindical, aunque la representación sindical que haya solo convoque paros, aunque no esté afiliada a un sindicato”. CNT ha elaborado una Guía sindical laboral para la huelga general feminista en la que aclara algunos de estos aspectos.

Leer: Detienen a tres mujeres en Valladolid por pegar carteles de la huelga feminista 

Ángel Luis Parra, miembro de la coordinadora estatal de CoBas, cree que esta desinformación es “deliberada”. “No lo ponen por escrito, lo que hacen es achuchar en las empresas”, dice, señalando sobre todo a los sindicatos mayoritarios. “Es falso que sea ilegal, nosotros lo que hacemos es convocar huelga de 24 horas para dar cobertura a todas las empresas, y luego son las asambleas de trabajadores y trabajadoras los que deciden qué hacer”.

Parra especifica que, aunque desde su organización respaldan que sean las asambleas de trabajadores los espacios en los que se decida qué hacer el 8 de marzo de manera colectiva, “cualquier persona de manera individual tiene respaldo para parar 24 horas, sin necesidad de comunicárselo a nadie”.

Actos contrarios al derecho a la huelga

Aunque la huelga feminista no se limita solo a lo laboral sino que abarca los cuidados, el consumo y el ámbito educativo, es el laboral el ámbito en el que se está generando mayor confusión. “Los únicos que están capacitados para decidir si una huelga es ilegal son los Tribunales, por lo tanto, ningún representante sindical ni empresario, tiene ninguna potestad para decidir si una huelga es ilegal o no”, explican en CGT.

Además, señalan que argumentos como la ilegalidad de la huelga o la exigencia de preaviso a la empresa “son actos contrarios al derecho a huelga y podrían suponer una vulneración de derechos fundamentales”.

Este sindicato apunta que existen antecedentes de huelgas convocadas por CGT junto a otros sindicatos alternativos, en concreto la huelga general del 3 de octubre de 2017 en Cataluña y la huelga general contra la guerra del año 2003, “ambas plenamente legales”.

Leer: Siete mentiras sobre la huelga feminista

Otro argumento que echa por tierra la supuesta “ilegalidad” es que la negociación de servicios mínimos ya está en marcha, como aseguran tanto CGT como CoBas. Por ejemplo, el Ministerio de Fomento está negociando ya, con el Comité de Huelga, los Servicios Mínimos en Trenes de Cercanías para la jornada del 8 de marzo.

El derecho a la huelga está recogido en la Constitución como un derecho fundamental. En su artículo 28,2, el texto establece “el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10606
13/3/2018 20:01

Puede denunciar un centro comercial a una tienda dentro de el por hacer la huelga del 8 de marzo.

0
0
#10287
9/3/2018 10:19

Me pueden quitar mi media hora d la cena por e echo de hacer dos horas d huelga?

0
0
#10013
6/3/2018 10:36

el salto denuciará que en Galiza las informaciones falsas las está trasmitiendo la CIG, o seguireis en silencio bajo el paraguas de la vergüenza?

0
0
#9475
1/3/2018 15:02

A las estudintestinal mayores de edad, les puede poner falta ese día por secundar la huelga???

3
3
#9876
5/3/2018 11:46

Esta huelga es una huelga laboral, educativa, de consumo y de cuidados por lo que no tendrían que ponerte falta porque es tu derecho, recogido en la constitución. Puede que te toque algún/a profesor/a que se crea que a su hija/o no le afectan las desigualdades ni la violencia machista y te la ponga porque no la apoye, pero yo si me la pusieran lo recurriría al sindicato de estudiantes y donde hiciera falta porque es una falta injusta. ;)

2
0
#9530
2/3/2018 9:07

O darles una piruleta. Las leyes sobre las huelgas solo afectan a los y las trabajadoras

3
2
#9560
2/3/2018 13:46

En serio preguntas eso??

0
2
#10012
6/3/2018 10:35

y si le ponen falta QUE? Madre mia como estamos...

0
0
M. Glez.
1/3/2018 13:23

Y tanto que es huelga general. Por los derechos igualitarios. Muchos hombres la haremos.

18
6
Órgiva
1/3/2018 12:58

No es huelga general, es huelga de mujeres. Es importante la diferencia, por favor, aclaradlo. Gracias.

3
23
#9473
1/3/2018 14:35

Es huelga GENERAL!!! FEMINISTA. Eso quiere decir que sí, las mujeres somos las protagonistas, pero los hombres también deben secundar la huelga para que realmente las mujeres puedan hacer una huelga laboral y de cuidados.

44
2
#9641
2/3/2018 21:40

La única manera de convocar legalmente una huelga de mujeres es convocando huelga general pero el llamamiento del movimiento feminista a secundar la huelga se dirige solo a mujeres ya que trata de visibilizar que si las mujeres paran se para el mundo. Los hombres pueden secundarla pero no debieran. El mejor apoyo a la huelga feminista es facilitar que sus compañeras la hagan.
A la huelga compañeras!

4
5
#9528
2/3/2018 9:05

SI ES HUELGA GENERAL. MAS CLARO NO PUEDE SER.

1
1
#9710
3/3/2018 19:06

Huelga solo de mujeres sería ilegal

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.