Huelga feminista
Siete mentiras sobre la huelga feminista

Pese al trabajo pedagógico que están haciendo miles de mujeres, la máquina de contar mentiras funciona a pleno rendimiento.

Juntas Hacia la Huelga
Un cartel de la huelga feminista en el encuentro estatal de Zaragoza.
El movimiento feminista llama a una huelga el 8 de marzo que pretende trascender el paro laboral y abarcar también los cuidados, el consumo y el ámbito educativo. Pese a que la organización ha puesto un gran esfuerzo en llevar la huelga a los barrios y explicar el sentido de esta convocatoria, quienes no quieren entender la huelga han desplegado un rico abanico argumental para desprestigiarla (acompañado en algunos casos por la máquina de multar). Pero no: la huelga feminista no es una guerra ni busca enfrentamiento… y sí, sí plantea medidas concretas y es ideológica. 

Vamos a contar mentiras... y a desmentirlas.

Uno. La huelga feminista es supermachista

Pese a los esfuerzos que han hecho desde el PP para desacreditar la huelga feminista, ninguno se lo ha currado tanto como el PP gallego. “La huelga de mujeres es lo más machista que se puede hacer”, ha dicho Miguel Tellado, secretario general del PPdeG.

Ahondemos en sus argumentos: Tellado dice que realizar paros exclusivamente a las mujeres es “desviar el tiro” de la lucha por la igualdad entre sexos porque “tenemos que involucrarnos todos”. Para Tellado, esta chorrada de hacer huelga las mujeres es una “guerra de sexos”. Tellado sigue así la estela de su jefe: sobre la huelga feminista, Mariano Rajoy ha dicho que “la igualdad no es algo de mujeres” sino “un asunto de todos”. Esto de la huelga le parece un “enfrentamiento”.

Además, como a sus compañeros de espectro ideológico, le preocupa la politización de la convocatoria y ha pedido que no se utilicen días tan importantes como el 8 de marzo para “fines políticos”.

Dos. La huelga feminista no plantea medidas concretas

Ciudadanos, ¡sorpresa! no secundará la huelga. El líder de los naranjas, Alberto Rivera, dice que una huelga es “mucho ruido” y “poco trabajo por las mujeres”, que lo mejor que pueden hacer es no secundarla. “Me parece respetable que alguien quiera convocar una huelga, pero nosotros tuvimos este debate en la ejecutiva del partido y las propias mujeres eran las más escépticas, decían que lo que hace falta son medidas concretas”.

Medidas concretas como, por ejemplo, las suyas relativas a los permisos de paternidad, consistente en ampliar una semana (hasta cinco) el permiso para los padres y decir que así “ambos progenitores se pueden repartir 21 semanas”.

Que nosotras sepamos, las tareas de casa también se pueden repartir, y ¡oh!, recaen sobre las mujeres. ¿Qué medidas concretas plantea la huelga? Cotitularidad de las pensiones y reconocimiento del tiempo dedicado a tareas de cuidado, la ratificación del convenio 189 de la OIT que regula el trabajo doméstico o una educación pública y laica son solo algunas de las propuestas que recoge el manifiesto.

Tres. Es una convocatoria precipitada y no se ha analizado bien

A la fiesta de contar mentiras se ha sumado un invitado inesperado, el Partido Feminista de España, que dice que secundará los paros (convocados por UGT y CC OO) pero no la huelga. Entre las razones que esgrimen, está el que, en su feminista opinión, se trata de una huelga “precipitada y sin haberse analizado y ponderado suficientemente”. ¿Ignora este partido que detrás de la huelga hay un año de debate y de trabajo?

Cuatro: Es una huelga “pro-sex”

El mismo partido dice sentir preocupación por “la eliminación de la exigencia de abolir la prostitución en el manifiesto consensuado por los grupos feministas, y mucho más indignadas por la declaración del colectivo  [de prostitutas] Hetaira que considera un éxito esa ausencia”.

El manifiesto, efectivamente, se terminó de elaborar sobre una propuesta preexistente en el encuentro estatal de Zaragoza. Allí, unas 400 mujeres trataron de incluir los consensos.

Pero este acuerdo entre mujeres militantes de base es para el Partido Feminista de España “un nuevo ataque de los prostituidores habremos perdido una batalla fundamental en la interminable lucha por lograr el respeto a la dignidad de las mujeres”. 

Cinco: Es insolidaria y elitista

El mismo partido que es capaz de dar la vuelta a la tortilla a los niveles de tildar de “machista” una huelga convocada desde los movimientos feministas ha dicho además que es “insolidaria” e “injusta”. No es de extrañar la adjetivación viniendo de un partido que parece muy interesado en el Ministerio del Equilibrio.

Si bien es cierto que algunas mujeres han planteado la necesidad de reflexionar si esta huelga nos incluye a todas (por ejemplo, en el número 11 de El Salto), no se puede dudar de que el punto de partida está en el polo opuesto de la insolidaridad y de las élites.

Seis: Solo pueden hacer huelga aquellas personas que tengan empleo

“Solo pueden hacer huelga aquellas personas que tengan un empleo”. Bueno, quien diga esto… que se dé una vuelta por la página web de la huelga feminista.

No, no es una huelga que solo puedan hacer las mujeres con trabajo. De hecho, si algo caracteriza a esta convocatoria es, precisamente, el deseo de trascender lo laboral. Por eso, la huelga se plantea en cuatro ejes: cuidados, consumo y ámbito educativo, además del laboral. Y no solo eso: conscientes de que muchas mujeres no podrán hacer la huelga en su precariedad, el movimiento feminista llama a hacer visible el apoyo a la huelga de alguna manera simbólica como, por ejemplo, colgando mandiles en los tendederos ese día.

Sobre tus derechos en el caso de que decidas hacer huelga laboral, puede saber más aquí.

Siete: Quiere romper con la sociedad occidental

El PP también ha dicho que esta huelga quiere “romper” el modelo de sociedad occidental, que es “la que más ha avanzado en la consecución de derechos y oportunidades para las mujeres”. Suponemos que la violencia contra las mujeres, el acoso sexual o la brecha salarial no son, en el fondo, problemas tan graves para algunos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#27789
13/12/2018 22:32

Igualdad de genero bajo un movimiento que se define feminismo, basado en que su objetivo político es dotar a las mujeres de los mismo derechos que a los hombres, siendo que la ley ya los reconoce. Sería lo mismo que un movimiento por la igualdad racial que se llamase colorismo y excluyese a el resto de razas implicadas. La definición de feminismo ya se excluye a si misma de ser un movimiento por la igualdad de género.

2
0
#9719
3/3/2018 21:25

Ya está aquí la desinformación y las fake news. No obstante gracias por el artículo. Puesto que esto son "mentiras" para vosotros, una banda de totalitarios de extrema izquierda y sexistas por añadidura, esto indica que son las características reales que hay detrás de la huelga sexista que va a tener lugar.
Ya hay suficiente sexismo en el mundo, como para venir a crear más. Igual que he detestado siempre el machismo, la única posición coherente frente a esta huelga es el rechazo.
Es necesario distinguir entre el movimiento que lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, y el movimiento sexista que pretende intercambiar los papeles de discriminador y discriminado (es decir, una imagen especular del machismo), que es organiza esta huelga. El problema es que a estas dos ideologías se les llama "feminismo", y la segunda se aprovecha vilmente del prestigio asociado la palabra, (prestigio que tiene con toda la razón; la palabra feminismo se empezó a utilizar asociada a la primera ideología, una causa noble que es la responsable de todos los avances que hoy damos por sentados).
Ojalá tanto todos vosotros como todos los machistas pudierais destruiros unos a otros y dejar de envenenar el debate, entorpecer el progreso hacia la igualdad y sembrar odio.

12
2
#9893
5/3/2018 13:09

Quiero añadir algo a mi comentario; mi conciencia moral me impide apoyar una huelga que va a servir de vehículo a los mensajes de una minoria de "feminismo sexista". No encuentro un término mejor, a pesar de que en verdad las dos palabras se contradicen. Es también casi en exclusiva esta ideología la que ha escrito los manifiestos que se van a usar en la huelga.
Sin embargo me atormenta la idea de que con ello también parece que estoy en contra de la mayoría que va a la huelga pero defiende la igualdad (y es así; no se puede confundir al todo con una de sus partes). Quisiera encontrar la manera de poder mostrar mi apoyo a la igualdad (o también puedo decir: al feminismo, en su significado original) sin tener que favorecer por ello a unas pocas mujeres sexistas ni legitimar un machismo repugnante. Pero no lo consigo; sólo un poco así, explicándolo...

7
1
#9767
4/3/2018 12:51

Cuánta verdad... Quizá por eso le duela a tanta gente. Pero la situación se está volviendo tan absurda que se les va de las manos. No queda mucho para que caiga por su propio peso y podamos al fin trabajar por una sociedad mas justa, responsable y libre, centrándonos en los problemas de verdad, con soluciones de verdad, no Happy progre femiparches que quedan super bien en los medios y en lugar de arreglar, empeoran la situación.

7
2
#9380
28/2/2018 14:09

No es una huelga feminista. Una huelga feminista tiene que ser de hombres y mujeres, atendiendo a la definición de la palabra "feminista". Todas las huelgas hasta ahora han sido feministas a excepción de esta, que al ser sólo de mujeres es completamente machista. Se está cayendo en la trampa del estado y de los grandes que están financiando los movimientos feministas (Soros es un ejemplo), consistente en manipular el feminismo para separar a hombres y mujeres, ya que la unión de los dos sexos es un gran peligro para el poder, y, con esta huelga absolutamente sexista, se ha caído en lo más hondo de la manipulación. Lo difícil ahora es conseguir que la gente manipulada abra los ojos

29
22
#9827
4/3/2018 22:56

La situación es tal que ahora si en casa dices que te parece una manera de distraer la atención y de dividir la sociedad ya tengo el lío montado.

5
0
#9336
28/2/2018 9:33

Muchas gracias por vuestro trabajo. Atenderé la huelga. Sólo quería decir que es recientemente cuando estoy conociendo la telaraña del machismo, y veo que explica a menudo situaciones que parecen normales. Leía aqui abajo a personas que apuntaban que no hay mujeres en puestos altos de política. Bueno, sí las hay, pero no hay tantas como hombres. La tarea que nos encomienda esta persona que leí fue básicamente ponernos las pilas. Como si no estuviéramos en politica por vagas. Yo creo que ese es el problema: te dan unas reglas para jugar en las que pierdes y te juzgan por haber perdido.

6
10
#9376
28/2/2018 13:06

Que impide a una mujer dedicarse a la política? Cuáles son esas reglas que perjudican a las mujeres? No hay ningún cartel en la puerta del ejercicio político que ponga " Mujeres no" La presidenta de Andalucía es mujer, la fuerza política más votada en Cataluña está liderada por una mujer, no es el sistema el que no nos permite acceder, es la mujer la que aún no se cree que puede acceder. No tenéis derecho a reclamar nada por ser débiles, tenéis el deber de tomar acciones por ser fuertes. Y si, pónganse las pilas, dejen de pedirle a los hombres que les construyan una sociedad para y por la mujer, levantemosla nosotras. Protestar no es trabajar.

19
14
#9327
28/2/2018 8:00

Los problemas de las casas a huelga jaaa

2
7
Baltazar Padilla
27/2/2018 22:40

Adelante Compañeras que nada se a conseguido sin luchar. y menos en España la cuna del machismo y el abuzo asia las mujeres

6
18
#9311
28/2/2018 0:00

España la cuna del machismo? Entonces en aquellos países donde se practica la ablación, lapidación y se venden las mujeres como si fueran ganado... Lo han heredado de la tradición española? Vaya abuzo! España está entre los paises más feministas del globo. Sobre todo ahora que el feminismo se ha convertido en el parche que convierte todo en bueno y reporta votos a mogollón... Ten buenas ideas con un buen propósito y alguien estará en cantado de usarlo en su propio beneficio.

17
6
Anónim@
27/2/2018 20:14

Ok, se culpa a los políticos de hacer invisible a la mujer y de no trabajar para la igualdad, más de la mitad de la población son mujeres y si, desde hace mucho tiempo ya pueden votar, no se entonces quien pone ahí a esa gente... El patriarcado? Los hombres que son la otra mitad de los votantes montaron un complot? No se permite a las mujeres entrar en política porque pusieron un segurata en la puerta? Dejense de huelgas y comiencen a trabajar en ello, dejense de quejas y comiencen a construir una sociedad igualitaria. Muchas de las que secunden la huelga solo harán eso, terminada la huelga... " ¡ Que feminista soy! Y a sus cosas de siempre... Somos una sociedad educada por mujeres, madres, maestras y profesoras, si también hubo maestros y y profesores... Pero en serio... Desenlace una vuelta por la facultad de educación infantil... las mujeres de ayer criaron y educaron a los hombres de hoy. Que falló? Eduquen a sus hijos en la igualdad y no habrá que discutir tonterías como si decir gaviota o gavioto, hombres y mujeres somos responsables por igual de lo que tenemos hoy. Por supuesto respeto cualquier opinión contraria o diferente a la mía, y os agradezco que dediquéis tiempo a conocer mi punto de vista, espero con ansia conocer el vuestro.

22
13
Stein
27/2/2018 12:33

A que viene ese rollo de que si los hombres tienen que participar porque si no es excluyente, elitista y no se cuantas chorradas más. Esta es una huelga, una demostración de fuerza de las mujeres para las mujeres, contra un mundo construido por un patriarcado misógino, excluyente, represor, insolidario e injusto. Es lógico que, "la mitad del cielo", se manifieste contra él. Es su espacio y tenemos que respetarlo. Los hombres de verdad tenemos que estar apoyándolas en su lucha desde todos los ámbitos. Repito, esta es una lucha de mujeres para las mujeres, sin embargo, es una lucha para toda la sociedad. ¡ÁNIMO!
PD: Hace tiempo que comprendí que el verdadero sexo fuerte son las mujeres.

30
41
#27790
13/12/2018 22:35

De lo que se deduce que no crees en la igualdad entre géneros. Como ninguna de las feministas.

2
0
#9220
27/2/2018 10:36

En muchos centros no se nos permite la huelga , solo el paro q es la q los sindicatos apoyan, parece mentira q más d la mitad d la población seamos mujeres y los sindicatos no convoquen la huelga asqueada d todos ellos

14
12
#9221
27/2/2018 10:50

CNT, CGT Y la intersindical han legalizado la huelga (24h) Que no te engañen. Se puede hacer huelga

30
2
PAdre y marido feminista que secundará la huelga
27/2/2018 10:59

CGT ha convocado huelga general. Los llamados sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) son los que no la han convocado y sólo han convocado paros parciales de 2 horas. ASí que, de todos ellos no.

18
5
#9216
27/2/2018 9:58

Este país y algunos de sus políticos cada vez están mas por la subyugación de la mujer y tenernos calladitas.Soy una persona mayor y ya en mis años jóvenes salíamos a reveindicar nuestros derecho y no había tanto paro y contratos de mierda,de que presumen estos poliquitillos de que el país va mejor? Haced oídos sordos a sus miseros argumentos,y todos los que no piensen como estos arcaicos y todas salgamos a hacernos oír el día 8.

20
25
Anónim@
27/2/2018 8:52

Si no pueden los hombres unirse a la huelga, es un acto excluyente? Podrían ir transexuales o los echarían por haber nacido hombres? Tienen libertad las mujeres que no quieran asistir o es obligatorio? Se puede pensar diferente, no contrariamente, sino diferente, o todo pensamiento o actitud no feminista es machista, violento e ilegal?. Habría que crear una policía del pensamiento para castigar a toda persona no feminista?

33
26
#9223
27/2/2018 11:08

La convocatoria no difiere entre hombres y mujeres pero la plataforma que convoca ha pedido que los hombres apoyen pero no secunden la huelga para obtener la visibilidad que persigue esta convocatoria, El derecho a huelga es libre, más policia...no,por favor! Un saludo

13
7
#9291
27/2/2018 21:26

14 pulgares abajo, en este momento y solo son preguntas? Por que no se puede preguntar y por qué molesta cuando se pregunta? Quizá lo que no os gusten son las respuestas o no sabríais contestar. Bueno... Por lo menos una persona lo ha hecho con coherencia. Gracias.

15
8
#9174
26/2/2018 19:12

La excusa de Ciudadanos es más mala que el demonio, a Ciudadanos lo que le pasa es que no les gustan las huelgas y punto. Pero el punto 2 es más cierto que la Ley de Gravedad.

12
26
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?