Independencia de Catalunya
Una multitud pide en Barcelona la libertad de los nueve independentistas encarcelados

315.000 personas, según la Guardia Urbana, han participado este domingo en una manifestación en Barcelona convocada por la plataforma Espai Democràcia i Convivència.

Manifestación Us Volem A Casa
Miles de personas han pedido hoy libertad para los nueve independentistas encarcelados. La Directa
15 abr 2018 17:13

Un total de 315.000 personas, según la Guardia Urbana, han participado este domingo en una manifestación en Barcelona convocada por la plataforma Espai Democràcia i Convivència que integran diversas entidades, asociaciones y sindicatos, entre ellos CC OO y UGT, a quienes une la idea de que “los problemas políticos deben tener una respuesta política y no represiva”.

Los partidos independentistas y los comunes también se han sumado a la convocatoria en la que las personas asistentes han reclamado la libertad de los nueve presos independentistas encarcelados (Jordi Cuixart, Jordi Sànchez, Oriol Junqueras,  Joaquim Forn, Raül Romeva, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Jordi Turull y Josep Rull) y han pedido que se busquen “espacios para el diálogo y la negociación política”.

La Plaza Espanya se encontraba llena antes de las 12.30, hora de inicio de la manifestación. La marcha arrancó lentamente y cabecera ha tenido dificultades para avanzar a lo largo del recorrido de dos kilómetros por la Avenida Paral·lel hasta llegar al parque de las Tres Chimeneas.


Por los derechos y las libertades, por la democracia y la cohesión, os queremos en casa, ha sido el lema de esta manifestación, que se celebra cuando se cumplen seis meses del encarcelamiento de los líderes independentistas Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, y Jordi Sànchez, expresidente de la Assemblea Nacional Catalana y actual diputado de JxCat.

Comités de Defensa de la República (CDR)
Pepe Beunza: “No soy líder de los CDR, soy animador de la lucha no violenta desde 1971”

Pepe Beunza, histórico activista contra el servicio militar obligatorio, es uno de los nombres incluidos en el informe de la Guardia Civil sobre la supuesta cúpula de los Comités de Defensa de la República.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#13868
16/4/2018 1:07

Normalmente creo que los números de la guardia urbana son fiables, pero esta vez se equivocan. A las 13:50 (casi 3 hores después del primer llenado de la plaza y los dos km de avenida Paralel) aun no había podido salir una multitud que estaba en Plaza España. Ha habido un flujo continuo de gente que llegaba tarde o que se había quedado bloqueada en Plaza España. Muchos llegaban cuando muchos ya marchaban. Hoy no sirve el clásico método de contar la gente por metros cuadrados, pues el espacio se iba llenando con nueva gente. El gentió era realmente impresionante.

6
0
#13867
16/4/2018 1:01

¿"Una multitud pide en Barcelona la libertad de los nueve independentistas encarcelados"?.
Según el titular y la propia noticia publicada por este medio pareciera que los nueve independentistas son un grupo de señores y señoras que pasaban por allí y que fueron encarcelados, personas sin mayores méritos.
Los redactores de elsaltodiario sufren de un negacionismo inaguantable, incluso insultante.
Oriol Junqueras fue el vicepresidente legítimo del gobierno catalán hasta que lo depusieron de manera represiva, y hasta que lo metieron en la cárcel de manera ilegal. También es actualmente diputado electo en el Parlament. Y además es el presidente y lider de ERC. Jordi Sánchez es diputado electo al Parlament y actual candidato a President de la Generalitat. También está en la cárcel de manera ilegal, acusado de unos delitos que no ha cometido. Y así podría seguir con los demás encarcelados y exiliados, mayoritariamente personas elegidas por el pueblo catalán a las que el Estado ha despojado de sus derechos de manera criminal. Me salen palabras gruesas para este medio al que financio con esperanza. Un respeto. Gracias.

4
5
Baix Llobregat
16/4/2018 16:05

También fue escogida democraticamente Cristina Cifuentes y le quedan dos telediarios por creerse por encima de los demás y utilizar su condición de representante político para saltarse las leyes y normas cuando y como le vino en gana.

0
0
Anónimo
18/4/2018 15:03

Si, pero ella está libre, los otros no.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.