Industria armamentística
España destina 62 millones de euros diarios a gasto militar

En 2022 hasta 22.796 millones de euros irán a parar al gasto militar. Varias organizaciones denuncian hoy este gasto “oculto” en los Presupuestos, cuya guinda son los programas especiales de armamento, que alcanzan casi los 5.000 millones de gasto.
Tanque desfile 12 octubre
Un tanque en el pasado desfile del 12 de octubre en Madrid Olmo Calvo
15 dic 2021 10:35

El Centre Delàs d’Estudis per la Pau sigue fiel a su compromiso de rastrear el gasto militar que, según esta organización antimilitarista, “se esconde” en otras partidas distintas a las del Ministerio de Defensa en los Presupuestos Generales del Estado. Para 2022, probablemente el último ejercicio completo del Gobierno de coalición salido de las elecciones del 19, Delàs estima que hasta 22.796 millones de euros —un 124% más de lo asignado al Ministerio de Defensa (10.155 millones)— se reparte entre otros Ministerios. Este gasto oculto, dicen, supone un crecimiento del 5,75% respecto al año anterior y marca un récord histórico en gasto militar en nuestro país.

Gasto militar
Gasto militar El gasto militar crece con el Gobierno de coalición
Año tras año, el gasto militar se camufla en los presupuestos. Se prevé que supere la cifra récord de 21.000 millones a finales de 2021


Según este cálculo, el gasto militar real supone un coste de 62 millones de euros diarios, indica el Centre Delàs. En términos de inversión, la compra de armamentos brilla por encima de cualquier otro movimiento autorizado por el Gobierno en sus PGE 2022. Impulsado por los poco conocidos Programas Especiales de Armamento, la inversión militar supone el 21,38% del total de las inversiones estatales, descontadas las transferencias a las comunidades autónomas.

Unido al presupuesto efectivo de Defensa, el próximo año hasta 22.796 millones de euros van a parar al gasto militar, por encima de la previsión que lo situaba en 21.000 millones. “El alto incremento de los presupuestos destinados a las inversiones en armamentos induce a pensar que el Gobierno del PSOE, con la aquiescencia o el silencio de su socio Unidas Podemos, continúa apostando por invertir en la industria de armamentos como si esta fuera un sector clave para el desarrollo de la economía del país”, ha explicado Pere Ortega, investigador del Centre Delàs y uno de los autores del informe.

El Centre Delàs y la Asociación Española de Investigación para la Paz —formada por ONG, centros, fundaciones, cátedras, institutos y personas relacionadas con la investigación— han entregado hoy al Gobierno una petición para demandar la reducción de estas cifras y su reorientación a gastos ecosociales, “en momentos de profunda crisis económica, sanitaria, social y ecológica”, según avanzan en la nota de prensa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Infancia
Infancia armada Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)
Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.