Laboral
El Consejo de Ministros aprueba los subsidios de paro diferenciados para el sector cultural

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anuncia las condiciones de acceso a subsidio por desempleo que contemplan la intermitencia intrínseca a las condiciones de creación cultural y artística.
Barcelona pandemia agosto 2021 - 13
Un grupo de turistas visita la cúpula del MNAC, en Barcelona. Álvaro Minguito
10 ene 2023 14:10

El primer consejo de Ministros del año trae una prestación especial para las personas que se dedican a las artes. Un Real Decreto aprobado hoy modifica las condiciones para que artistas y técnicos accedan a subsidios de desempleo y otras garantías de protección social.

El texto contempla la situación de intermitencia que es una constante en el sector de las artes escénicas, plásticas, audiovisuales y musicales e incluye también disposiciones para el trabajo voluntario en estos sectores después de la jubilación, una circunstancia denunciada por autores y autoras que veían cómo el cobro por derechos chocaba —y acarreaba multas— con la percepción de sus pensiones.

Así lo ha anunciado, pasadas las 13:30h, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz: “Se crea una prestación específica de desempleo, cambia el régimen ordinario de protección social”. Es una norma que ha tratado de ensanchar la categoría de artistas a técnicos, maquilladoras, etcétera.

La prestación especial por desempleo para las personas trabajadoras del sector cultural y artístico es una propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social; el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Ministerio de Cultura y Deporte. Los beneficiarios y beneficiarias podrán acceder a ella cuando acrediten estar en situación legal de desempleo y acreditar 60 días cotizados por prestación real de servicios en la actividad artística en los últimos 18 meses. También si acreditan 180 días de alta en Seguridad Social por prestación real de servicios en la actividad artística o regularizaciones anuales ya efectuadas en los seis años anteriores a la situación legal de desempleo siempre que no hayan sido tenidas en cuenta para el reconocimiento de una prestación previamente.

La duración de la prestación es de cuatro meses y está dotada con una cuantía de hasta el 100% del IPREM para las cotizaciones que superen el umbral de 61 euros. Por debajo de ese nivel corresponderá una prestación del 80% del IPREM. La prestación es compatible con la percepción de derechos de la propiedad intelectual y de imagen.

Es un modelo basado en un sistema de cotización dúctil, ha señalado Díaz, que establece el acceso a los subsidios en 60 días trabajados en el último año y medio. Las personas que quieran seguir en las condiciones del régimen general, lo podrán seguir haciendo, ha detallado la ministra. También se establecen mejores en las condiciones en la cotización de aquellos trabajadores y trabajadoras autónomas que tengan bajos ingresos, inferiores a 3.000 euros.

Díaz ha anunciado que el trabajo llevado a cabo en los últimos meses ha derivado asimismo en la creación de dos comisiones: una para el estudio de enfermedades profesionales específicos en el sector cultural, otro sobre la intermitencia, para estudiar medidas y los efectos que provocan esas condiciones.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido la encargada de presentar la decisión, una “recuperación de derechos”, a su juicio, que forma parte de la línea del Gobierno de España, ha reivindicado la política gallega. La prestación específica para trabajadores y trabajadoras de la cultura ha sido coordinada con el Ministerio de Cultura, dirigido por Miquel Iceta y con la subcomisión del Estatuto del Artista en el Congreso de los Diputados.

El Real Decreto-ley incluye, además, distintas medidas para que la protección social de los artistas se adecúe a las características de sus profesiones, singularmente a la intermitencia de su actividad, reforzando especialmente el apoyo a los autónomos que tienen bajos ingresos. Por ejemplo, se extiende la compatibilidad del 100% de la pensión de jubilación con la actividad artística, también para las clases pasivas. Hasta ahora, esa compatibilidad solo alcanzaba a actividades que generaban derechos de propiedad intelectual; a partir de la entrada en vigor de esta norma, también se aplicará a actividades conexas(por ejemplo, una conferencia asociada a la presentación de un libro, y no sólo a los derechos de propiedad de la obra). Además, la compatibilidad se extiende más allá de los artistas, intérpretes o ejecutantes de artes escénicas, audiovisuales o musicales,alcanzando también a los profesionales que realicen actividades técnicas o auxiliares necesarias.

En una valoración posterior al anuncio, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha saludado la noticia y ha indicado que, según sus cálculos, 70.000 afiliados a la Seguridad Social englobados en el marco de “artistas” podrán acogerse a la prestación por desempleo puesta en marcha por Trabajo.

Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.