Laboral
Llaman a la movilización para frenar el ERE de toda la plantilla de Unipost

La empresa anuncia el despido de toda la plantilla, unos 2.200 empleados, mientras los sindicatos denuncian una operación para vender la compañía y degradar las condiciones laborales.

Manifestacion Unipost
Manifestación de trabajadores convocada por la CGT contra los ERE en Unipost
18 oct 2017 06:00

En febrero de 2014, el principal operador privado postal firmaba un acuerdo con los sindicatos UGT y USO para despedir a 400 empleados, el 15,3% de la plantilla, y rebajar el salario de la plantilla en un 17%, todo con la promesa de que el nivel salarial se recuperaría en cuatro años.

La empresa, propiedad de la familia Raventós —también dueña de Codorníu—, “agradeció” un “esfuerzo negociador” de estos sindicatos que “permitirá el desarrollo sostenible de la compañía”.

Tres años después, el 11 de octubre de 2017, una nota de prensa anunciaba un ERE que afectaría a la totalidad de la plantilla, 2.200 personas, de esta empresa con ingresos anuales que rondan los 100 millones de euros, con 600 millones de envíos al año destinados a más de 15.000 clientes en 200 países.

La empresa, que reconoce pérdidas desde 2011, había presentado el pasado julio el concurso voluntario de acreedores, con una deuda cercana a los 50 millones de euros. Los sindicatos esperaban un nuevo anuncio de reducción parcial de la plantilla y de salario, como ya ocurrió también en 2009 y 2012. No podían imaginar que el planteamiento de la empresa fuera el despido de todos los empleados y empleadas de Unipost, una medida que identifican con la liquidación completa de la empresa.

Una jugada que podría estar acompañada, denuncian desde CGT, de un degradación de las condiciones de trabajo para los que queden
La sección sindical de CGT califica de “lamentable” la gestión del presidente de Unipost, Antón Raventós, a quien identifican con los problemas que atraviesa esta compañía con sede en Barcelona, y advierte de “una posible continuidad de la actividad a través de una venta a otra empresa o a un fondo de inversión”. Una jugada que podría estar acompañada, denuncian, de un degradación de las condiciones de trabajo para los que queden. El propio administrador concursal, el bufete Jausas, afirma que “la intención es dar continuidad a la actividad de Unipost" y que “existen varias ofertas de operadores interesados en la adquisición de la empresa”.

CGT afirma que no tolerará que los agentes implicados en la posible venta de la compañía “hagan y deshagan a su antojo” y demanda que se garantice la continuidad de toda la plantilla con las mismas condiciones laborales.

La central rojinegra hace un llamamiento a la movilización: “Es hora de que la plantilla de Unipost coja el toro por los cuernos. Debemos mantenernos unidos y presionar durante los próximos 30 días movilizando a la plantilla”.

Coincidiendo con la primera reunión del período de consultas del ERE, el sindicato Comisiones Obreras ha convocado para este miércoles 18 de octubre concentraciones en las principales sedes de Hacienda de todo el Estado. Este periodo de consultas tendrá una duración de 30 días naturales, con un mínimo de tres reuniones con las centrales sindicales, donde se concretará cuál será el destino de la plantilla afectada por este ERE masivo.
Arquivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
#1205
18/10/2017 14:18

Para una manifa de 50 personas casi mejor quedarse en casa.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.