Laboral
Nuevas movilizaciones en Amazon, denunciada por abusar de la temporalidad

Los trabajadores están convocados a nuevos paros parciales el 18 de mayo, mientras CC OO ha anunciado dos denuncias contra la empresa ante los juzgados de lo social e Inspección de Trabajo. 

Amazon España Almacen
Instalaciones de Amazon España, en San Fernando de Henares. Foto: Álvaro Ibáñez
10 may 2018 07:38

Los trabajadores de Amazon protagonizarán nuevos paros parciales el próximo 18 de mayo, dos meses después de las primeras huelgas y campaña de boicot convocadas para defender los derechos laborales en el centro logístico de San Fernando de Henares, el mayor de Amazon en España, con cerca de 2.000 trabajadores, 800 de ellos temporales.

El anuncio se produce un día después de la dimisión de François Nuyts, director ejecutivo de la empresa para España, una dimisión que la empresa ha querido desvincular del conflicto social abierto desde marzo y de las repercusiones que está teniendo en la imagen de Amazon, pero que los trabajadores achacan a la huelga y a la “mala prensa” para la empresa.

Denuncias

Mientras tanto, Comisiones Obreras ha anunciado que ha interpuesto una denuncia en los Juzgados de lo Social por la modificación de las condiciones de trabajo que se produjo en la empresa tras la huelga de 48 horas del 21 y 22 de marzo. “Existe un defecto formal de legalidad que deviene toda la actuación en nula. Además, el contenido y las condiciones impuestas contravendrían nuevamente la legalidad”, indican en una nota de prensa.

La denuncia se suma a otra interpuesta a finales de abril por CGT, mayoritaria en el comité de empresa de San Fernando, en el que también denuncian las nuevas condiciones de trabajo y solicitan que se vuelva a aplicar el convenio propio vigente hasta el 31 de marzo. El sindicato prepara nuevas denuncias para las próximas semanas.

A partir del 1 de abril, y a pesar de las demandas y las movilizaciones de los trabajadores, Amazon comenzó a aplicar el convenio sectorial de logística de Madrid, que rebaja considerablemente las condiciones laborales y el sueldo. Hoy, las negociaciones no se han reanudado todavía. “La empresa dijo que está dispuesta a escuchar, que tienen que estudiar nuestras propuestas y poco más, pero solo les interesa poner encima de la mesa sus problemas”, indica Moisés Fernández, de la sección sindical de CGT y presidente del comité de empresa, que añade que “las demandas siguen siendo las mismas: volver al convenio propio, igualar con el convenio sectorial aquellos puntos que estuvieran por debajo, aplicar una garantía salarial de que los salarios no van a subir menos que el IPC, conservar las categorías y que los complementos personales no absorban la antigüedad”.

Temporalidad

Por su parte, Comisiones Obreras también ha anunciado que ha interpuesto una denuncia contra la empresa ante Inspección de Trabajo por abusar de la contratación temporal, una cuestión regulada por el convenio sectorial. “El cumplimiento de lo que dicta el Convenio Sectorial de Logística supondría la conversión de más de la mitad de los contratos a través de empresas de trabajo temporal en contratos fijos, una medida que podría afectar a más de mil personas bajo esta modalidad contractual”. El sindicato incide en que estos trabajadores deberían ser indefinidos, pues sus puestos de trabajo son estructurales.

El 18 de abril, la sección sindical de CGT de Amazon denunciaba el despido de cerca de cien trabajadores temporales como represalia a las huelgas del 21 y 22 de de marzo. Todos ellos eran empleados cuyos contratos debían renovarse entre finales de marzo y principios de abril. “La empresa dice que ha habido una bajada de la carga de trabajo”, indica Fernández. Por ello, desde esta sección sindical, que reclama la readmisión, ahora han propuesto una “bolsa de trabajadores temporales para que los trabajadores que han estado contratados sean los primeros en ser readmitidos”, añade este trabajador.

Por otro lado, tanto CC OO como CGT destacan los pasos que los sindicatos y trabajadores movilizados de Amazon están dando para coordinarse a nivel europeo. “Los problemas son los mismos en casi todos los centros de Europa”, dice Fernández, que añade que se están dando contactos con Alemania, Polonia, Italia, Francia “tratando de llegar a una movilización a nivel europeo”. Desde Comisiones añaden que han solicitado bajo la normativa europea la conformación de un comité de empresa europeo en Amazon. “Además se mantiene una coordinación en cuanto a los problemas laborales existentes en cada país; y solidaridad, respaldo y coordinación en cuanto a las actuaciones sindicales en defensa de las trabajadoras y trabajadores en los distintos Estados que se han producido y están por realizarse”, añaden en su nota de prensa.

Arquivado en: Amazon Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.