Laboral
Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
25 jun 2024 12:25

El salario anual del 75% de los artistas musicales en España está por debajo de los 30.000 euros y los ingresos del 57% no alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional (situado actualmente en 15.120 euros anuales), cifras que constatan la precariedad laboral que afecta a un amplio sector de la profesión musical.

Son datos que aporta el AIEstudio 2023 sociolaboral sobre los músicos en España, elaborado por la entidad de gestión AIE, sobre un universo de 22.214 de sus socios, residentes en España y mayores de 16 años, entre mayo y agosto de 2023.

Completar la actividad profesional musical con otros empleos o trabajar con varias formaciones forma parte del día a día de muchos artistas. De hecho, pese a que la actividad principal del 71% de los encuestados es la musical, un 44% tiene que compatibilizarla con otro trabajo, bien como docentes o con otros empleos de dentro o fuera del sector, ya que la media de conciertos anuales es de 40. Y no siempre trabajan con la misma banda: el 69% de los encuestados toca al menos en dos grupos a lo largo de un año; el 51% lo ha hecho con entre dos y cinco grupos, el 11% con entre seis y diez formaciones, y el 7% en más de 10.

El informe de AIE señala que las actuaciones en directo siguen siendo la principal fuente de ingresos para el 73% del total de la muestra, y que el resto procede de los derechos de propiedad intelectual generados por el uso de su música (14%) y de la música grabada (13%).

La temporalidad en el trabajo por cuenta ajena ha aumentado un 69,6% respecto a 2019 y en la actualidad, el 47% de los músicos trabaja con un contrato temporal

Otra gran dificultad que afrontan quienes se dedican profesionalmente a la música en España es la inestabilidad del trabajo, “lo que impacta directamente en su calidad de vida y desarrollo profesional”, destacan desde esta entidad de gestión de derechos. La temporalidad en el trabajo por cuenta ajena ha aumentado un 69,6% respecto a 2019 y en la actualidad, el 47% de los músicos trabaja con un contrato temporal (frente al 28% en el estudio de 2019), predominando, además, las contrataciones puntuales por días de actuación (77 %).

La brecha de género en el ámbito salarial también es evidente en el sector de la música, en el que los ingresos anuales medios de las mujeres (19.575 euros) son un 13,4% inferiores a los de los hombres (22.601 euros).

El informe de AIE se suma a otros que, en fechas recientes, han identificado la precariedad laboral en el sector cultural en España. En enero, la publicación del Libro Blanco del Cómic retrató unas condiciones laborales críticas para quienes crean tebeos en este país. Y en febrero, la Fundación AISGE, entidad que vela por los derechos de propiedad intelectual de artistas e intérpretes del sector audiovisual, presentó la nueva edición de su informe sobre la situación sociolaboral de actores, actrices, bailarinas y bailarines, con una conclusión demoledora: la mitad de quienes se dedican profesionalmente a la interpretación audiovisual en España gana menos de 3.000 euros al año.

Arquivado en: Música Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.