Laboral
El sindicato gallego CUT se querella contra Marlaska por la prohibición de la manifestación del primero de mayo

Considera que existe una discriminación ideológica, ya que las manifestaciones de la ultraderecha han podido llevarse a cabo durante el estado de alarma, mientras su propuesta fue prohibida.

xuizo cut 1
Pintada cerca del tribunal de Santiago de Compostela el pasado enero por el juicio a tres piquetes de CUT de la manifestación del 8 de marzo, Elena Martín
25 may 2020 13:20

“Hay conformidad en el Tribunal Constitucional de que el estado de alarma no suspende derechos, pero el Ministerio de Interior, en las mismas condiciones, ha permitido las manifestaciones de Vox y denegó la nuestra”, resume el abogado Brais González, de la Central Unitaria de Traballadoras (CUT). Este sindicato gallego comunicó la convocatoria para manifestarse en coche contra la precarización el pasado primero de mayo y le fue prohibida, por lo que hoy han presentado en el Tribunal Supremo una querella criminal contra el ministro Fernando Grande-Marlaska y la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Carmen Filomena, por tres presuntos delitos de prevaricación, denegación discriminatoria por razones ideológicas y deliberado impedimento del derecho fundamental de reunión. 

Asimismo, esta semana también presentarán una demanda en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, como continuación del litigio a raíz de la prohibición de la manifestación por parte de la Subdelegación de Pontevedra, que ratificó en sentencia el TSJG. En esta demanda, la CUT sigue defendiendo el derecho a reunión y manifestación.

“Este comportamiento administrativo responde a los intereses electorales del Gobierno de coalición, que mientras califica de disfuncional una manifestación obrera, considera útil las de la ultraderecha”

Sobre la querella del Supremo, la CUT considera que “este comportamiento administrativo responde a los intereses electorales del Gobierno de coalición, que mientras califica de disfuncional y electoralmente perjudicial la celebración de una manifestación obrera que denuncia las condiciones de miseria y la connivencia del Gobierno con la CEOE para políticas de exterminio del empleo y de los derechos laborales, considera electoralmente útil a sus intereses fomentar las manifestaciones de la ultraderecha, con el fin de presentar un giro del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos hacia la moderación con una respuesta responsable”.

El sindicato gallego recuerda que “los derechos fundamentales no son un dispositivo electoral, y no pueden ser utilizados en función de los intereses del Gobierno”. Esta central insiste que el derecho de manifestación no está suspendido en el estado de alarma y que la prohibición de las manifestaciones del primero de mayo tenía “un carácter meramente político que ahora se está demostrando cuando el Gobierno deja desfilar a las élites del fascismo español, que copiaron el modelo de la caravana reivindicativa”.

Justicia
Xuízo ao “feminismo que incomoda”
Dezaoito bridas, dous palillos, tizas e panos da cabeza. Ese é parte do “material subversivo” confiscado a tres sindicalistas da CUT cando facían piquetes o pasado 8M.
Arquivado en: Pontevedra Galicia Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
#61596
25/5/2020 15:58

Marlaska cómplice torturador

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.