Laboral
Los trabajadores de Amazon seguirán las movilizaciones tras la rebaja de sus derechos laborales

El comité de empresa del almacén de San Fernando de Henares de Amazon anuncia nuevas movilizaciones contra la rebaja de sus condiciones laborales y tras las represalias sufridas por varios trabajadores.

huelga amazon
Los trabajadores de Amazon de San Fernando de Henares llaman a un boicot de los productos de esta empresa entre el 14 y el 21 de marzo. Lito Lizana
4 abr 2018 12:38

Las movilizaciones de los trabajadores de Amazon continuarán en las próximas semanas, según ha anunciado su comité de empresa. Después de una semana de boicot a la compra en Amazon y de dos días de huelga, la empresa no ha dado su brazo a torcer y el día 1 de abril empezaba a aplicar unilateralmente a los trabajadores del almacén de San Fernando de Henares el convenio sectorial de logística de la Comunidad de Madrid, que rebaja sustancialmente los derechos adquiridos por los trabajadores y plasmados hasta ese momento en un convenio propio.

Además, el “paquete de mejoras Amazon” impuesto por la empresa para tratar de aplacar a los trabajadores ha sido rechazado por éstos, que han convocado nuevas movilizaciones: una concentración a las puertas de la empresa el día 5, donde se detallarán las nuevas acciones; una concentración el día 13 frente a las cercanas sedes de las ETT Adecco y Manpower, “cómplices de la desinformación y corresponsables de la no renovación de varios compañeros”, y una manifestación el día 20 de abril a las nuevas oficinas corporativas de Amazon en Madrid.

Por otro lado, los trabajadores apuntan que, si no se ha resuelto el conflicto, este año no habrá Prime Day, uno de los días de mayores ventas del año, que se celebra en la primera quincena de julio.

Las huelgas que se celebraron los días 21 y 22 de marzo en el almacén de San Fernando de Henares de Amazon, donde trabajan unos 1.200 trabajadores fijos y 800 temporales, fueron secundada por el 98% de la plantilla, según los sindicatos convocantes, CSIT, CGT, CC OO y UGT, todos ellos presentes en el comité de empresa.

El comité ha informado de que varios empleados fueron represaliados tras el boicot y la huelga, “con trabajadores que llegaron a hacer hasta 20 horas de trabajo extraordinario obligatorio en los días posteriores a la huelga en plenas vacaciones de Semana Santa” y otros trabajadores temporales que participaron en los paros y en los piquetes y cuyos contratos no han sido renovados.

Los trabajadores llevaban varios meses de negociaciones con la empresa para tratar de mantener el convenio propio y reclamar ciertas mejoras laborales “acordes al enorme crecimiento que la compañía está viviendo”. La aplicación del convenio sectorial de logística supone descensos en el sueldo de varias categorías laborales y la eliminación del complemento por incapacidad temporal mejorado.

Arquivado en: Huelga Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
#12839
5/4/2018 11:24

"Totalitarismo invertido es un término acuñado por el filósofo político Sheldon Wolin en 2003 para describir la forma emergente de gobierno de los Estados Unidos. Wolin analizó que Estados Unidos se está convirtiendo cada vez más en una democracia dirigida (similar a una democracia antiliberal). Utiliza el término "totalitarismo invertido" para llamar la atención sobre los aspectos totalitarios del sistema político estadounidense, haciendo hincapié en sus diferencias con el totalitarismo propio, como los regímenes nazi y estalinista. Definía el mismo también como la combinación de un cuerpo legislador débil, un aparato legal que es a la vez complaciente y represivo, un sistema de partidos en que cada uno de ellos, en el poder o en la oposición, se dedica a mantener el sistema existente para favorecer a una clase dominante integrada por los ricos y poderosos.

En Days of Destruction, Days of Revolt (Días de Destrucción, Días de Revuelta) de Chris Hedges y Joe Sacco, el totalitarismo invertido se describe como un sistema donde las corporaciones han corrompido y subvertido la democracia y donde la economía triunfa sobre la política.​ Cada recurso natural y ser vivo es mercantilizado y explotado hasta el punto de colapsar, a medida que la ciudadanía es arrullada y manipulada para rendir sus libertades y su participación en el gobierno a través del exceso de consumismo y sensacionalismo."

6
0
#12824
4/4/2018 23:24

El fascismo imperante en el mundo tiene su origen en buena parte de las multinacionales, concretamente en sus directivos, auténticos criminales.

5
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.