Memoria histórica
Muere el último piloto de La Gloriosa aviación de la República

Miguel Ángel Sanz Bocos tenía cien años y dejó escrito Memorias de un chico de Vallecas, piloto de caza de la República

Aviadores republicanos

www.diariodelaire.com

14 ago 2018 11:39

Ha fallecido ayer en Benidorm (Alicante) Miguel Ángel Sanz Bocos, 'Vallecas', un muchacho madrileño que formó parte de la última promoción de aviadores formados en la escuela de Kirovabad. Dejó escrito un libro publicado en 2011 bajo el título Memorias de un chico de Vallecas, piloto de caza de la República:

"Cierto día del año pasado, en que no tenía idea de cómo perder el tiempo, se me ocurrió escribir mis memorias ante el temor de perderlas el día menos pensado con la misma rapidez que se pierde la cartera…. La cuestión fue que me tragué ciento ochenta páginas en visto y no visto, después me entró como un “hartao” y ya no hubo manera de continuar. La cosa es que necesitaba un mínimo de doscientas para que pareciera un libro y no un periódico, así que escribí veinte o veinticinco hojas más de relleno…. Después me dio por pensar que había materia para llenar muchas páginas más, solo recordando a mis compañeros del “Puente” (Vallecas)".

Nacido en este populoso barrio madrileño, pertenecía a una familia de pequeños comerciantes de ferretería. Hizo sus primeros estudios en la escuela de la Casa del Pueblo y fue su maestro el socialista Amós Acero Pérez, alcalde de la localidad durante la República, asesinado por la dictadura franquista en 1941. Al estallar la guerra, Sanz Bocos se alistó primero en infantería y luego en aviación. Fue seleccionado para ser piloto y enviado a Rusia, donde aprendió a volar y combatir con el avión más rápido de entonces, el Polikarpov I-16, conocido popularmente como 'Mosca'.

Sanz Bocos había cumplido cien años y pertenecía a la Asociación de Aviadores de la República ADAR, de la que fue presidente. Es muy posible que la noticia no llame la atención de ningún alto cargo del actual Ministerio de Defensa del gobierno del PSOE, muy silencioso ante determinadas proclamas franquistas de militares retirados que fueron publicadas hace varias semanas en cierta prensa conservadora. Puede que en este periodo vacacional sea dudosa la presencia en la despedida del último aviador republicano de algún diputado.

No obstante, y a juzgar por quienes lo conocieron, creo que lo que más hubiera agradecido el fallecido en esta ocasión sería la música del himno a La Gloriosa, escrito por Rafael Alberti, del que publiqué no hace mucho un artículo en El Salto. En ese texto también se rescata la composición musical de García Leoz que se daba por perdida y que pude encontrar hace años en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. El texto del himno a La Gloriosa, que debería sonar hoy antes del último vuelo de Miguel Ángel Sanz Bocos, dice así:

Somos la nueva juventud que un día
Soñó con tener alas y volar.
El viento es nuestra sola compañía,
El cielo azul de España nuestro hogar.
Nuestras alas son la confianza
De la mujer y el niño en la ciudad.
En nuestro vuelo vuela la esperanza,
En nuestro canto la fraternidad.
Que siempre victoriosa
Viva en el aire La Gloriosa.
Que siempre victoriosa
Baje del aire La Gloriosa.
Luchad tranquilos héroes de la tierra
Soldados de los campos y del mar.
Que mientras lleve el aire un ala en guerra
Las alas nuestras no se plegarán.
Si a nuestra luz manchó una deshonrosa,
Sombría nube de odio y mortandad,
Siempre ¡salud, salud! A La Gloriosa,
Porque en sus alas va la libertad.
Que siempre victoriosa
Viva en el aire La Gloriosa.
Que siempre victoriosa
Baje del aire la Gloriosa.

Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Memoria histórica
Andalucía El odio no se hereda, la herida sí
La inauguración del Parque de la Memoria Histórica de Benamahoma y la inhumación de las 68 víctimas del exterminio franquista recuperadas en 19 fosas comunes representa un paso crucial para muchas familias de la Sierra de Cádiz.
Roger
25/8/2018 13:47

Mi más profudo pésame, mi querido abuelo fue compañero suyo seguramente, José Cabezali González. Descansen todos en paz.

4
0
#21973
18/8/2018 10:28

DESDE bETANZOS .-nuestro mas sentido pesar por el fallecimiento de Angel , desde la familia Couceiro Faraldo (Gabriel y Paquita) . Gabriel nos dejo en el mes de Marzo y Paquita sigue en la casa de Miño que tanto compartimos y tan grato recuedo tenemos de vosotros. Un sentido abrazo a hijos y nietos. Fdo Antonio Couceiro Faraldo.

2
2
#26161
16/11/2018 4:32

Y de tus hermanos, que te olvidabas... gracias por vuestra visita y por el cariño mostrado sobre todo hacia mi madre

1
0
ROSA SANZ
18/8/2018 13:19

Muchas gracias por vuestras palabras, sentimos tambien la perdida de Gabriel, nuestra familia siempre os tiene en la memoria y os recuerda con mucho cariño. Un beso grande a Paquita y a todos vosotros. conseguiremos veros pronto despues de tantos años.

1
0
LNDM
16/8/2018 10:18

Gracias por la puntualización del lugar exacto del fallecimiento. Mi más sentido pésame, Rosa.

5
0
#21907
16/8/2018 7:54

Breve y buen obituario. GRACIAS.

3
1
#21881
15/8/2018 15:20

Viva la republica por lo que representa. Cómo bien se dice más abajo hubo República de muchos colores. Lo que hubo después fue estafa, robo, mafia corrupción, prevaricación y todo aquello que un pequeño grupo de personas hacen con el poder para destrozar a los demás. Por cierto el nacional-socialismo, pese a su nombre no era socialista, odiaba el socialismo. Nadie puede basarse un gobierno en odio, represión y destrucción de lo que no le gusta. Vivan las fuerzas aéreas de la republica española!!! Vuelen alto sus héroes.

4
0
Gerardo Bielsa
15/8/2018 13:52

Mi padre, Gerardo Bielsa Lacorte fue piloto de la República, piloto tambien del Polikarpov I-15 y del I-16. Falleció en el año 2000 y una de las satisfacciones mayores de su vida fue el reconocimiento, en el gobierno de Suárez, de su condición de militar, siendo ascendido al rango de Coronel y cobrando una pensión de jubilación.

7
0
#21874
15/8/2018 12:06

Pensamientos políticos afines a la República? Durante la República hubo gobiernos de muy distintas ideologías.

8
0
#21855
14/8/2018 22:59

Letras así sólo eran posibles entonces.

5
1
#21851
14/8/2018 22:28

Los comunistas y los socialistas iniciaron la guerra cuando empezaron a quemar iglesias y a asesinar curas y monjas. La izquierda perdió la guerra. Punto. Al morir el dictador hibo un acuerdo entre todas las fuerzas políticas incluido el partido comunista recien legalizado y el socialista poniendo fin al enfrentamiento izquierda-derecha y comenzando una nueva etapa en la naciente democracia con la Constitución de 1978. Luego llegó el inefable ZP para volver a enfrentar a los españoles en dos bandos llenos de odio. Ahora llega el okupa presidencial que ni siquiera es diputado y continúa la confrontación y el odio. Alemania quiso dominar el mundo y perdió la guerra. Punto. Por cierto, para lis que usan el término "facha" sin conocimiento, que sepan que el fascismo es una derivada del nacional-socialismo de los dictadores italiano y alemán (Partido Nacional Socialista).

3
20
#21877
15/8/2018 12:46

Vaya genio estas tu hecho..

0
1
#21919
16/8/2018 11:51

Busca cuatro generaciones de tu puta familia y devuelve todo lo que habéis robado

1
1
#21917
16/8/2018 11:45

Y antes de eSo?

0
0
#21848
14/8/2018 22:00

Se cometió una gran injusticia con estos pilotos republicanos.
No se les permitió volar ni en aparatos civiles y se les revoco sus licencias de vuelo.
Solo unos pocos q marcharon a México pudieron seguir volando.
Me alegro por aquellos que con la amnistía de Suárez consiguieron sus pensiones del ministerio de defensa.
Siento mucho la muerte de este compañero aviador y a pesar de no compartir pensamientos políticos afines a la república, si que comparto la gran injusticia con la que la historia de España los trato.

11
2
#21920
16/8/2018 11:54

Aquí en la historia parece ser que los únicos héroes fueron los asesinos

0
0
Los nombres de la memoria
16/8/2018 12:01

¿....?

0
0
#21841
14/8/2018 19:58

Por olos años noventa todavía vivía en una modesta pensión del centro de Madrid un aviador republicano que decía que la guerra de España se ganó en el cielo y fue más fuerte Hitler que Stalin. Sin la Italia y Alemania nazi-fascista Franco hubiera sido derrotado.

16
3
#21918
16/8/2018 11:48

Y ganó la guerra muy sucia mente con el Apoyo de Sus amigos nazis y demás calaña

0
1
#21832
14/8/2018 17:11

No pudieron volar más alto. In memoriam.

14
3
#21826
14/8/2018 16:56

Creo que murió en Marbella no en Madrid.

2
2
#21838
14/8/2018 19:28

Eso dice el artículo, que murió en Marbella.

2
0
Marc
14/8/2018 16:32

Siento que sea ya el ultimo piloto vivo de la Republica, hace unos pocos años fallecio mi Tio abuelo que fue teniente de la escuadrilla nocturna en Barcelona, también piloto in mosca.

18
5
ROSA SANZ
16/8/2018 8:22

Nuestro padre ANGEL SANZ BOCOS "VALLECAS" ha fallecido en Benidorm (Alicante) no en Marbella. En su estela nos ha dejado a sus hijos y nietos unos valores muy fuertes, y entre ellos uno muy importante: no nos ha enseñado a odiar... y ha lamentado y sentido tristeza que la historia de España pasara por esa guerra fraternal. Él, nunca perdió la fé en sus semejantes.

11
0
Antonio Couceiro Faraldo
18/8/2018 10:33

Rosa soy Antonio hijo de Gabriel y Paquita nuestro mas sentido pesar desde Betanzos. Un abrazo.

0
0
ROSA SANZ
19/8/2018 8:51

Sentimos mucho tambien la perdida de Gabriel... Muchas gracias por tus palabras. Os enviamos un fuerte abrazo especialmente a Paquita, y pronto nos veremos

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.