Maltrato animal
Tres guardias civiles a juicio por dar una paliza a un activista antitaurino

Los guardias civiles retiraron al activista del ruedo y le golpearon durante 15 minutos, según muestra un vídeo admitido como prueba.

Agresión a ÓScar del Castillo
Captura de pantalla del vídeo en el que se muestran las agresiones sufridas por el activista antitaurino Óscar del Castillo a manos de tres agentes de la Guardia Civil.
14 mar 2018 11:11

“Estaban como locos. Me pegaban, me pedían el DNI para identificarme, me volvían a golpear. Así durante 15 minutos”, explica Óscar del Castillo. El próximo jueves, el Juzgado número 2 de El Escorial juzgará a tres guardias civiles acusados de agredir a Óscar del Castillo, un activista antitaurino, cuando este hizo un salto al ruedo pacífico en la plaza de toros de este municipio el 2 de febrero de 2017.

Tras desalojarle del ruedo, los agentes la habrían llevado a los toriles, durante le golpearon durante varios minutos. Un vídeo admitido como prueba para el juicio muestra cómo, además de golpear al activista, los guardias civiles le amenazaron con frases como ‘te voy a reventar la cabeza’ y llamaron puta a su hija de 10 años.

“Fue un salto al ruedo que se realizó de forma pacífica antes de la corrida, para no poner en peligro la vida del torero ni la nuestra”, explica Del Castillo, quien señala también que ésta es la primera vez que agentes de la Guardia Civil responden así ante estos actos. “Siempre hemos recibido ayuda de la Guardia Civil, que ha hecho su trabajo correctamente y hasta hemos agradecido varias veces a las fuerzas y cuerpos de seguridad que nos defendieran de las agresiones del público taurino”.

Óscar del Castillo denunció los hechos. Explica que primero el juzgado llamó a declarar a diez guardias civiles. “A parte de los tres que me agredieron, hubo muchos más que se quedaron mirando. Los denunciamos por omisión de socorro, pero no aparecen en la citación para el juicio”, señala.

“Vamos a pedir la inhabilitación, aunque no creo que nos la concedan, y la condena máxima por delito de lesiones, ya que lo me agredieron durante sus funciones como guardias civiles”, explica Del Castillo. Además de lesiones, Del Castillo acusa a los tres guardias civiles de atentado contra la integridad moral y abuso de autoridad. “Esperemos que la sentencia sea ejemplar”, concluye Del Castillo.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
#10632
14/3/2018 13:48

¿Agentes de la Guardia Civil pegando a un detenido solitario? Que raro, nunca lo hubiera sospechado, el honor del benemérito instituto dicta que no se golpee a un detenido de forma excesiva y tumultuaria. Quizá el juez falle que el detenido fué quien agredió a tres pikoletos, sentencias mas raras hemos visto.

18
4
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.