Medio ambiente
'El que contamina, paga': la lucha por la protección de los humedales de Urdaibai

El pasado 18 de enero la asociación de vecinos Zain Dezagun Urdaibai (ZDU) recurrió ante la Audiencia Nacional la decisión del MITECO de reducir a 20 metros la protección de 100 metros de dominio público, establecida por la Ley de Costas, en un tramo de 950 metros en Murueta.
Humedal de Murueta Urdaibai
Humedal de Murueta (Reserva de Urdaibai, Bizkaia)
1 feb 2024 05:21

Los emblemáticos humedales de Urdaibai se encuentran en el centro de una controversia medioambiental. La Asociación de vecinos Zain Dezagun Urdaibai (ZDU) está luchando para salvaguardar este espacio natural de una decisión que podría alterar significativamente su paisaje y ecología.

La situación se intensificó cuando, el pasado 18 de enero, ZDU presentó un recurso ante la Audiencia Nacional en contra de la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de reducir la franja de protección de 100 metros a solo 20 metros en un tramo de 950 metros en Murueta. Esta decisión forma parte de las implicaciones del macroproyecto turístico denominado Guggenheim Urdaibai.

Posteriormente, el 26 de enero, ZDU se dirigió a la Demarcación de Costas, poniendo al mismo tiempo en conocimiento a la Delegación del Gobierno en el País Vasco, para recordarles que aún no han respondido a las solicitudes y reclamaciones presentadas el 12 de septiembre de 2023, y que, según el Convenio de Aahrus, los ciudadanos tienen derecho a acceder a la información ambiental y participar en los procedimientos de decisión sobre asuntos que afectan al medio ambiente.

Zain Dezagun Urdaibai exige que se obligue a Astilleros de Murueta a descontaminar y recuperar los terrenos ocupados, en cumplimiento de sus obligaciones legales

El colectivo ZDU emplazó a ambas instancias a responder sobre el expediente REGAGE23e00061005691, relacionado con la concesión administrativa otorgada en 1943 a Astilleros de Murueta S.A. para la utilización de terrenos de dominio público costero en Murueta. ZDU exige que se declare la extinción de esta concesión y que se obligue a Astilleros de Murueta a descontaminar y recuperar los terrenos ocupados, en cumplimiento de sus obligaciones legales.

Ecologismo
Bizkaia El macroproyecto del Guggenheim en la reserva de Urdaibai entra en ‘stand by’ político y judicial
Urkullu anuncia la paralización del plan durante dos años tres días después de que la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop y la asociación Zain Dezagun Urdaibai presentaran sendos recursos contencioso-administrativos.

En palabras de Edorta Jimenez, portavoz de ZDU: “No pedimos más que el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Concesión de dominio público costero a una empresa particular, ya caducada, el cumplimiento de la Ley, y del principio general del Derecho Ambiental europeo de que 'el que contamina, paga'”.

Zain Dezagun Urdaibai recalca que “la protección del medio natural más frágil y valioso, como son los humedales de Urdaibai, es un derecho fundamental ciudadano, que la administración debe amparar por encima de otras consideraciones”.

La protección de Urdaibai, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es fundamental para preservar sus ricos ecosistemas. ZDU recalca que “la protección del medio natural más frágil y valioso, como son los humedales de Urdaibai, es un derecho fundamental ciudadano, que la administración debe amparar por encima de otras consideraciones”. “Casi la mitad de las zonas húmedas se encuentran gravemente alteradas”, continúan, y muy lejos de su estado natural favorable, denuncian que están ahora invadidas “por especies alóctonas, por la intrusión de peatones, ciclistas y embarcaciones por una zona sensible y de exclusión total”. Dichos usos “no están autorizados en las leyes vigentes, pero se autorizan o se implantan por parte de las administraciones competentes” afirman, poniendo como ejemplo la vía peatonal y ciclable de Gernika a Murueta o el destino del Astillero de Murueta, proyectado para conversión en museo y complejo hostelero.

La lucha de ZDU refleja la preocupación creciente por la conservación de los espacios naturales en Euskal Herria y la necesidad de una gestión ambiental responsable que priorice la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. La respuesta de las autoridades a estas demandas será crucial para el futuro de Urdaibai y para la protección del patrimonio natural vasco.

Opinión
Guggenheim Defendamos Urdaibai del ladrillazo: la victoria es parcial
Desde el movimiento vecinal y ecologista seguimos afirmando que el proyecto de expansión del Guggenheim a Busturialdea no precisa de más análisis, tanto por su nulo interés socioeconómico como por sus demostrados daños al medio ambiente protegido.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.