Medios de comunicación
Los grandes grupos de comunicación suspenden en transparencia, independencia y credibilidad

El diario Hoy y El Periódico de Extremadura forman parte de dos de los grupos editoriales señalados por el informe de la Fundación Compromiso y Transparencia.

portadas periódico iguales

La segunda edición del informe “Primera plana”, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia, analiza los principales grupos de comunicación privados en España. Y su conclusión es demoledora: ningún grupo mediático es transparente en sus políticas sobre independencia y credibilidad. El informe hace especial hincapié en la opacidad de los medios analizados a la hora de informar sobre las prácticas que llevan a cabo para garantizar su autonomía respecto de los poderes económicos y políticos. Cuestiones como la propiedad del medio, su gobierno y dirección, la procedencia de los ingresos económicos, las fuentes para la creación y divulgación de contenidos y el cumplimiento normativo son puestas en entredicho en un informe que valora con especial preocupación la concentración del sector y su falta de voluntad para informar a la ciudadanía sobre asuntos que inciden de manera directa en la línea editorial y el tratamiento de la información.

Medios de comunicación
David Jiménez: “El gran fracaso de la prensa fue convertirse en parte del sistema que debía vigilar”
David Jiménez dirigió ‘El Mundo’ durante 366 portadas. En ese tiempo conoció de cerca la existencia de acuerdos inconfesables entre la prensa y las empresas del Ibex 35 que ahora desvela en un libro, ‘El director’.

El informe divide los 21 grupos editoriales analizados en tres categorías según su grado de transparencia: transparentes, translúcidos y opacos. Como se ha señalado, ninguno de ellos alcanza la categoría de transparente, quedándose los mejores posicionados (Atresmedia, Prisa, Mediaset y Vocento) en el nivel intermedio o translúcido. Aún así, el estudio señala que muchas veces la transparencia de estos grandes grupos no se corresponde con sus niveles de credibilidad e independencia, sino que tiene que ver con la obligatoriedad de rendir cuentas, como empresas cotizadas, ante su accionariado. Como ejemplo de ello, Compromiso y Transparencia señala la designación de Javier Monzón como presidente no ejecutivo del Grupo Prisa solo unos meses después de ser propuesto para ocupar el mismo puesto en Openbak, la filiar electrónica del Grupo Santander.

Las cabeceras extremeñas han sido señaladas en numerosas ocasiones por su excesiva dependencia de la publicidad institucional, lo que podría coartar su independencia en la información sensible relativa a la Junta de Extremadura

Entre este grupo de empresas cotizadas se encuentra el Vocento, editora del diario extremeño Hoy, que alcanza los 12 puntos, lo que la sitúa en el nivel más bajo del umbral de medios translúcidos (intermedio). En una peor situación se emplaza el Grupo Zeta, editor de El Periódico de Extremadura, que suma solo 2 puntos y se coloca en el nivel más bajo de medios completamente opacos en su funcionamiento y gestión. Aunque el informe se circunscribe a analizar la transparencia, independencia y credibilidad de los grupos editoriales, en su conjunto, las cabeceras extremeñas han sido señaladas en numerosas ocasiones por su excesiva dependencia de la publicidad institucional, lo que podría coartar su independencia en la información sensible relativa a la Junta de Extremadura.

Medios de comunicación
La mentira del cuarto poder

Elige tu cadena de izquierdas o de derechas. Tu periódico conservador o progresista. Detrás de cada elección, siempre están los mismos.

Las áreas más opacas del informe son las referentes a la financiación y a los programas de cumplimiento. Con el fin de identificar los riesgos derivados de la publicidad, las empresas deben hacer pública la cantidad y porcentaje sobre los ingresos totales de los anunciantes, sin embargo, solo Atresmedia ofrece parcialmente esta información en su web.

Una cuestión no tratada en el informe es la de la situación laboral de los trabajadores de los principales grupos comunicativo, un aspecto especialmente relevante en un contexto generalizado de precariedad y pérdida de autonomía en el ejercicio de la profesión periodística.

Desde El Salto Extremadura, como es sabido, apostamos por un periodismo libre de las injerencias de los poderes económicos y políticos. Para ello, nuestra meta es garantizar la viabilidad de nuestro medio gracias a las aportaciones de nuestros suscriptores. Aunque no es fácil, nos sentimos orgullosos de poder afirmar la total independencia y transparencia que nos marcan el camino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
#34054
9/5/2019 22:04

si publicaran las subvenciones y todo tipo de ayudas públicas que reciben los medios regionales en Extremadura sería un escándolo mayúsculo

2
0
#34049
9/5/2019 16:57

pues la editora de El Diario.es (y por tanto tb de su edición extremeña) tampoco sale muy bien parada en ese informe

4
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.