Migración
Menores migrantes y ex tutelados exigen que se cumpla con el compromiso de reformar el reglamento de Extranjería

Desde Cádiz, Jerez, Granada, Sevilla, Málaga, pero también de Valladolid, Barcelona, Euskadi y Extremadura decenas de jóvenes migrantes se han dado cita en Madrid, frente al Ministerio del Interior, para exigir su derecho a la regularización.
Concentracion Ministerio Interior ley extranjeria - 7
Con pancartas hechas por ellos mismos, jóvenes migrantes ex tutelados se han concentrado frente al Ministerio del Interior. David F. Sabadell

Khadiya nació en Nador hace 19 años. Llegó a Melilla donde permaneció seis meses en dos recursos sociales, de allí, paso 12 meses en otro, en Málaga. Le siguió Sevilla antes de llegar a Cádiz donde lleva año y medio gracias a un programa para menores y adolescentes que gestiona la Orden de las hermanas Franciscanas del Rebaño de María, uno de los pocos recursos que hay para niñas y mujeres migrantes no acompañadas. Hoy, Khadiya  ha estado con otras de sus compañeras en la concentración de Madrid, “hemos venido para dar nuestro apoyo a los inmigrantes que no tienen papeles” dice a El Salto.

Desde la medianoche de este viernes un autobús desde Cádiz recogió a decenas de chavalas y chavales en la Bahía de Cádiz y Jerez, para llegar bien temprano a Madrid. Otros buses venían de Granada, Sevilla, Málaga, pero también de Valladolid, Barcelona, Euskadi y Extremadura. En la parroquia San Carlos Borromeo ya preparaban el desayuno para recibirles. Luego dedicaron unos momentos para hacer pancartas alusivas a lo que venían a exigir esta mañana frente al Ministerio del Interior: Papeles para todos.

Una reivindicación que sube en volumen y en apoyos ante la dilación de la anunciada reforma del reglamento de la Ley de extranjería por parte de Escrivá, en noviembre del año pasado. La demanda se ha hecho más urgente desde que, en pleno agosto, el gobierno español haya intentado la expulsión de cientos de menores migrantes no acompañados desde Ceuta, propósito que gracias a la intervención de entidades de la sociedad civil lograron detener.

Concentracion Ministerio Interior ley extranjeria - 4

Una realidad urgente

Khadija ha tenido algo de suerte para sortear las dificultades que ha encontrado, consiguiendo tener su documentación en regla, al tener un contrato de trabajo. A otras de sus compañeras con las que convive la suerte no les ha acompañado tanto, al no tener contrato de trabajo no consiguen renovar su permiso de residencia —la pescadilla que se muerde la cola— y por tanto tener una vía real para regularizar su situación. “Hay jefes que quieren contratar a las personas, pero estas no tienen permiso de trabajo”, Khadiya asegura. “ Por ahora lo tengo controlado pero más adelante no sé...”, alude en cuanto a la incertidumbre que le espera cuando tenga que renovar de nuevo sus papeles.

“Hay jefes que quieren contratar a las personas, pero estas no tienen permiso de trabajo”,  asegura Khadiya, una joven que lleva tres años en España.

El caso de Khadiya ejemplifica lo que la abogada Patricia Vicens expone a El Salto “Estamos acompañando a un grupo importante de jóvenes tutelados que ven sistemáticamente denegado su derecho a trabajar, su derecho a un futuro, su derecho a una inclusión”. Es por ello que ve en positivo una modificación del reglamento de extranjería, “cuya modificación está prevista, pactada, desarrollada y el Ministerio del Interior está obstaculizando su aprobación”, recalca.

¿Qué traería de bueno a los chicos y chicas estos cambios? “Una reforma del reglamento les autorizaría a trabajar. Hablamos de chicos y chicas que han hecho una formación, que están en disposición de trabajar, están continuamente realizando entrevistas de empleo pero no es posible que trabajen porque se les impide”. La letrada agrega que la nueva normativa facilitaría también la gestión de los permisos porque “Son niños que tienen que estar renovando los permisos anual o bianualmente lo cual es un stress añadido, una carga de trabajo para la administración innecesaria. Se simplificarían los trámites. Por lo tanto, menos trabajo burocrático, más derechos, más oportunidades y sobre todo un mercado laboral más flexible”, sostiene la abogada.

Concentracion Ministerio Interior ley extranjeria - 1
“Una reforma del reglamento les autorizaría a trabajar. Hablamos de chicos y chicas que han hecho una formación, que están en disposición de trabajar pero se les impide”, sostiene la abogada Patricia Vicens

La abogada insiste en que es una cuestión de derechos: “Cada día que pasa es un día de violación de los derechos de estos niños que han crecido en el Estado español, que son nuestra responsabilidad y que son también el futuro. Entendemos que es bueno para los chicos, que es bueno para la sociedad española, que es cuestión de derechos y hay que reclamar la urgente aprobación".

La concentración de este viernes en Madrid había sido convocada por un amplio sector de entidades que trabajan con jóvenes ex tutelados en varios territorios del Estado español, y que habían promovido el manifiesto que reclama la inmediata reforma del reglamento de Extranjería como una cuestión de derechos básicos para los menores. A fecha de hoy han firmado más de 300 entidades, y otras 600 personas a título individual.

En un momento de la mañana, el Defensor del Pueblo recibió una delegación de chicos y chicas -entre ellos Khadiya- a quienes dijo “Sois jóvenes y sois necesarios…” comprometiéndose a urgir al gobierno para que apruebe el texto legal de reforma al reglamento de Extranjería.

Finalmente, se dio lectura al comunicado leído en esta ocasión por la activista y defensora de derechos humanos, Helena Maleno.

Concentracion Ministerio Interior ley extranjeria - 2
Concentracion Ministerio Interior ley extranjeria - 8
Concentracion Ministerio Interior ley extranjeria - 5
Concentracion Ministerio Interior ley extranjeria - 6
Concentracion Ministerio Interior ley extranjeria - 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.