Minería
Cáceres cede soberanía

Reflexiones sobre el controvertido informe del Ayuntamiento respecto al proyecto de mina de litio en la ciudad.
Globos no mina Cáceres
Fotografía: RRSS Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres.

Profesor universitario y miembro de la Agrupación Universitaria ALMA de Extremadura y la Plataforma Salvemos la Montaña.

11 dic 2023 07:57

Hace unos días nos despertamos en la ciudad con un sorprendente giro de los acontecimientos: el Ayuntamiento variaba su postura técnica con un nuevo informe respecto a la mina de litio en la ciudad. Una mina que planea a tan sólo 1 km de la misma desde 2017.

Minería
Mina de Valdeflores Nuevo giro argumental en la mina de Cáceres
Un informe técnico del ayuntamiento señala ahora que la mina de litio sería compatible con el Plan General Municipal si esta estuviera a “profundidad suficiente”. La polémica no se ha hecho esperar.

La visión es clara y varios medios de comunicación así lo manifestaban: el Ayuntamiento de Cáceres contradice con este nuevo informe la postura previa que mantenía el consistorio desde 2017 acerca de las actividades extractivas en el área del yacimiento, en Valdeflores, el Valle de La Montaña/Sierra de la Mosca. Puestos a contradecir, lo hace también con la última sentencia de este mismo año del Tribunal Superior de Justicia respecto al uso extractivo del área ocupada por el yacimiento de litio. Sentencia que especifica que incluso las catas son actividades extractivas, y por tanto anulaba el permiso de investigación en ese área ocupada por el yacimiento (Proyecto de Investigación Valdeflores).

El cambio abrupto de interpretación de los técnicos municipales, o más bien de uno de ellos, que pasa de considerar la zona como “incompatible” a “no incompatible” con los usos extractivos, plantea además un gran problema de futuro sobre la soberanía de la ciudad en relación a esta y futuras minas. No me cabe mucha duda de que habrá más intentos de abrir minas junto a la ciudad o bajo ella, o de extender la mina en caso de abrirse, pues la ciudad asienta en una zona que contiene diversos minerales que si no son rentables hoy para la industria, que algunos ya lo son, lo pueden ser mañana.

No me cabe mucha duda de que habrá más intentos de abrir minas junto a la ciudad o bajo ella, o de extender la mina en caso de abrirse...

El nuevo informe de noviembre de 2023 del Ayuntamiento incorpora una nueva dimensión, la de profundidad, de modo que propone que la actividad extractiva podría ser compatible “a suficiente profundidad” y deja en manos de “otros organismos”, que no identifica pero que son todos externos al Ayuntamiento, la decisión de la compatibilidad con el uso extractivo.

Al indicar el Ayuntamiento que, para una zona que prohíbe explícitamente la extracción, a suficiente profundidad podría no ser incompatible y que compete a otros organismos fuera de la ciudad decidir, está cediendo la soberanía de la ciudad, que carecería de potestad para decidir sobre futuros usos extractivos en nuestro subsuelo.

Minería
Mina de Valdeflores: el bueno, el CEO y el malo
Se necesita consenso o voces calladas para defender el proyecto de mina de litio en Valdeflores, y el extractivismo ha optado por el mecenazgo. Hablaríamos de apadrinamiento, pero tiene un peligroso toque cinematográfico.

Si el Ayuntamiento acepta como válido el último informe de este técnico, estaría cediendo nuestra soberanía para decidir si explotar el subsuelo de la ciudad o no, siempre claro que la explotación sea a “suficiente profundidad”. Esto nos llevaría a que sean organismos externos a nuestra ciudad quienes decidirían para poder abrir una mina, siempre que sea a suficiente profundidad, debajo de nuestras casas o debajo de la Ciudad Monumental o su zona de amortiguamiento o bajo Maltravieso… Es una implicación demasiado seria como para no dar marcha atrás, pues compromete no sólo la integridad de nuestros hogares, sino también la integridad de la Ciudad Monumental, Patrimonio de la Humanidad.

Ya en 2017 la empresa que lleva detrás de la mina de Cáceres bajo distintos nombres (Infinity Lithium, en en ese momento operando como Tecnología Extremeña del Litio) se le concedió una licencia por parte del Ayuntamiento (estando en la alcaldía en ese momento Elena Nevado) y posteriormente se revocó entendiendo que había sido un error.

Ahora que se ha extendido un certificado en base a un informe técnico que contradice todos los anteriores, sería importante que el alcalde y su equipo de gobierno revisasen la situación a tenor de sus implicaciones y sopesasen dar marcha atrás antes de que la cadena de decisiones equivocadas afecte el destino de la ciudad. Reconocer errores es parte integral de la gestión municipal, como lo demuestra la revocación anterior de la primera licencia otorgada a la minera y la decisión del futuro de una ciudad no puede estar a merced de la decisión de un cambio de opinión de un técnico.

Cadena humana no mina
Convocatoria contra la mina en Cáceres.

Como reflexión final me gustaría dejar un apunte histórico, pues creo que es relevante mirar al pasado para evitar volver a cometer los mismos errores. Nuestros antiguos gobernantes al redactar el PGM ya conocían el antepasado minero de Cáceres y también tenían la experiencia vivida de tener una pequeña mina subterránea en la Montaña. Esta vivencia les llevó a proteger en el PGM la zona contra futuros usos extractivos.

Considerando las implicaciones para el futuro de la ciudad, es imperativo que el Ayuntamiento reconsidere esta posición antes de avanzar con decisiones que podrían tener repercusiones irreversibles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.