Movimientos sociales
La manifestación para cambiarlo todo llega a Madrid

Más de un centenar de colectivos y organizaciones sociales llaman a participar en la manifestación con el lema ‘Si nos movemos, lo cambiamos todo’ que se celebra el sábado 27 de octubre en Madrid.

Manifestación feminista
Manifestación feminista Bárbara Boyero
27 oct 2018 07:00

Desde partidos políticos a organizaciones ecologistas, pasando por asambleas en defensa de la educación pública, sindicatos o foros de abogados. En pocas ocasiones se ha visto tal variedad en los nombres de los convocantes de una protesta. Este sábado 27 de octubre es un ejemplo.

La manifestación con el lema ‘Si nos movemos, lo cambiamos todo’ partirá de Atocha, en Madrid, a las 18:00. Convocada por el espacio Caminando, un punto de encuentro de un centenar de colectivos, la marcha concluirá en la Puerta del Sol con un acto en el que intervendrán, entre otras, la periodista Cristina Fallarás o la ecofeminista Yayo Herrero, y donde actuarán Nacho Vegas y Alicia Ramos.

La tabla de reivindicaciones acordada afecta a todos los ámbitos en los que la precariedad y la desigualdad gobiernan: desde las libertades civiles a los abusos sobre el medio ambiente. Por ello, los convocantes han fijado cuatro ejes sobre los que quieren poner la lupa: redistribución de la riqueza, conquista de derechos, recuperación del planeta y exigencia de una vida digna.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que respalde esta convocatoria.La organización anarcosindicalista ha subrayado que la supuesta “crisis” no es más que una estafa diseñada por unos pocos para continuar expoliando y recortando derechos y libertades a la ciudadanía. En este sentido, CGT insiste en que la única manera de revertir sus pretensiones es saliendo y estando en la calle, organizándose desde las clases populares.CGT ha recordado también que la sociedad pasa por un momento de verdadera urgencia, donde se ha fomentado un clima desmovilizador entre la población para que se resigne y no luche ni proteste.

Preparada desde hace varios meses, la marcha ha tenido un precedente el 24 de octubre, con numerosas acciones en diferentes ciudades, como el escrache al Tribunal Supremo por la decisión de revisar la sentencia que establece que la banca debe pagar el impuesto de actos jurídicos de las hipotecas.

Hipotecas
Escrache al Supremo: “Algo huele mal en este tribunal”

Más de 200 personas han protestado ante el Tribunal Supremo por la decisión de revisar la sentencia que establece que la banca debe pagar el impuesto de actos jurídicos de las hipotecas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Gloria García Pacheco
27/10/2018 23:34

Me gustaría saber dónde están UGT y CCOO.
Muchos años mareando la perdiz y sin luchar.
,¿ Para que vale el Consejo Económico y Social?

0
0
#25109
27/10/2018 19:12

La noticia habla de una marcha "muy plural" y solo menciona el apoyo de UN sindicato. O faltan datos o sobran epítetos como "plural".

0
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.