Obituario
Adiós a Raffaella Carrá, la vedete que votaba comunista y animaba a venir al sur para hacer bien el amor

Raffaella Carrá ha muerto a los 78 años. Ganadora del derecho a la eternidad por temas como “Fiesta”, “En el amor todo es empezar” o “Hay que venir al sur”, grandes éxitos en varios continentes, la artista italiana desarrolló una larga carrera televisiva en su país y en España.
Rafaela Carra
Foto: RTVE
5 jul 2021 17:30

La cantante, actriz y presentadora de televisión italiana Raffaella Carrá ha fallecido a los 78 años de edad, según ha informado Sergio Japino, quien fuera su compañero durante muchos años, a la agencia Ansa.

Carrá, nacida en Bolonia en 1943 y ganadora del derecho a la eternidad por temas como “Fiesta”, “En el amor todo es empezar” o “Hay que venir al sur”, grandes éxitos en varios continentes, desarrolló una larga carrera televisiva en su país y en España, no exenta de polémicas. En España fue muy sonada su entrevista en la revista Interviu, en junio de 1977, con el titular a doble página en el que la italiana aseguraba que ella siempre votaba comunista. En otra entrevista en los años 90, Carrá insistió en el tema, diciendo que “en un conflicto entre trabajadores y empresarios, yo siempre estaré del lado de los trabajadores”.

Carrá llegó a la televisión española en 1975 de la mano de Valerio Lazarov, tras escandalizar al Papa con su canción “Tuca tuca” y haber enseñado el ombligo en la televisión italiana. En marzo de 1976, TVE le daría un especial de cuatro capítulos: La hora de Raffaella Carrá.

Ocho años después, el contrato que firmó con la televisión pública italiana (RAI) por casi cuatro millones de dólares (600 millones de pesetas) suscitó gran controversia mediática y política en Italia, por el elevado coste que suponía para las arcas públicas. La RAI lo defendió argumentando la gran audiencia que Carrá estaba cosechando con su programa Pronto Raffaella.

En el olímpico 1992, TVE estrenó ¡Hola Raffaella!, uno de los hitos de la historia del entretenimiento catódico en España, por donde pasaron personalidades variopintas como Celia Cruz, Pedro Almodóvar, Mel Gibson, Marisa Paredes, Gina Lollobrigida, Santiago Carrillo o Alaska.

En 2017 la nombraron reina del World Pride en Madrid, en un acto en el que declaró que no entendía que todavía se tuviesen que reclamar los derechos de la comunidad LGTBI. Como explicó en una entrevista concedida poco después: “Al recibirlo dije: ‘Viva esta semana con alegría, pero las luchas no han terminado. Todavía hay que ‘hacer mucho fuego’ para romper prejuicios. Tendremos éxito. Mi frase favorita dice: ‘Puedes quitar todas las flores, pero no puedes quitar la primavera’”. Ya en 1978 había lanzado el tema “Lucas”, en el que de forma velada trataba la homosexualidad masculina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España
Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.