Ocupación israelí
Banderas y kufiyas frente al 'Guernica' de Picasso para protestar contra el genocidio en Gaza

La acción se produce unos minutos después de que Netanyahu anunciase que no acepta el alto el fuego y que las FDI atacarán el enclave de Rafah, donde se concentran casi dos millones de refugiados.
Acción Guernica Palestina
Acción contra el genocidio en Gaza ante el Guernica, símbolo de la denuncia contra los bombardeos a la población civil.

En el día en que se cumplen cuatro meses de ataques indiscriminados a la población palestina por parte de las fuerzas militares israelís, una decena de militantes se han concentrado frente al cuadro de Picasso que recuerda el bombardeo de Gernika (en abril de 1937) que se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid.

En clara alusión al cruento ataque que sufrió la población indefensa de esta localidad del País Vasco, los y las activistas han querido recordar que Israel no ha cesado de asesinar y asediar a los gazatíes desde el 7 de octubre, en una reacción desproporcionada a la ofensiva de Hamás. 


La protesta, que no ha causado daños personales ni materiales, ha consistido en la muestra de banderas de Palestina y de una kufiya, símbolo de la resistencia palestina.

Se suma a la jornada de movilizaciones que ha tenido lugar en Catalunya desde primera hora y que ha concluido con una gran manifestación que todavía tiene lugar en las calles de Barcelona.


Cuando se cumplen cuatro meses de genocidio, la posibilidad de un alto el fuego parece remota. Esta misma tarde, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha negado a contemplar esa posibilidad que Hamás había puesto encima de la mesa y ha anunciado el ataque del ejército, FDI, sobre Rafah, el punto en el que se concentran casi dos millones de refugiados, en la frontera con Egipto.

Los activistas han considerado más que oportuno realizar esta acción delante del Guernica en la fecha en que se cumplen cuatro meses de los bombardeos israelís para no olvidar que se comete un genocidio sobre Palestina, “Pedimos a nuestro gobierno que cese el comercio de armas con Israel, tanto la compra como la venta, han contado a El Salto una vez que terminó la acción en el interior del Museo, que duró brevemente dada la fuerte vigilancia. Asimismo envían un mensaje a toda la sociedad española: ”que se movilice en las muchas manifestaciones y actos porque es la forma de presionar a nuestro gobierno" y que sea eso, lo que marque la política con el Estado sionista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alimentación
Represión Detenidos cinco activistas por una acción en el Ministerio de Agricultura que exige una transición alimentaria
Greenpeace bloqueó la mañana de este jueves el acceso principal al Ministerio que dirige Luis Planas para conseguir una reunión con el ministro y abordar una “transición alimentaria justa”.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.