Ocupación israelí
Banderas y kufiyas frente al 'Guernica' de Picasso para protestar contra el genocidio en Gaza

La acción se produce unos minutos después de que Netanyahu anunciase que no acepta el alto el fuego y que las FDI atacarán el enclave de Rafah, donde se concentran casi dos millones de refugiados.
Acción Guernica Palestina
Acción contra el genocidio en Gaza ante el Guernica, símbolo de la denuncia contra los bombardeos a la población civil.

En el día en que se cumplen cuatro meses de ataques indiscriminados a la población palestina por parte de las fuerzas militares israelís, una decena de militantes se han concentrado frente al cuadro de Picasso que recuerda el bombardeo de Gernika (en abril de 1937) que se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid.

En clara alusión al cruento ataque que sufrió la población indefensa de esta localidad del País Vasco, los y las activistas han querido recordar que Israel no ha cesado de asesinar y asediar a los gazatíes desde el 7 de octubre, en una reacción desproporcionada a la ofensiva de Hamás. 


La protesta, que no ha causado daños personales ni materiales, ha consistido en la muestra de banderas de Palestina y de una kufiya, símbolo de la resistencia palestina.

Se suma a la jornada de movilizaciones que ha tenido lugar en Catalunya desde primera hora y que ha concluido con una gran manifestación que todavía tiene lugar en las calles de Barcelona.


Cuando se cumplen cuatro meses de genocidio, la posibilidad de un alto el fuego parece remota. Esta misma tarde, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha negado a contemplar esa posibilidad que Hamás había puesto encima de la mesa y ha anunciado el ataque del ejército, FDI, sobre Rafah, el punto en el que se concentran casi dos millones de refugiados, en la frontera con Egipto.

Los activistas han considerado más que oportuno realizar esta acción delante del Guernica en la fecha en que se cumplen cuatro meses de los bombardeos israelís para no olvidar que se comete un genocidio sobre Palestina, “Pedimos a nuestro gobierno que cese el comercio de armas con Israel, tanto la compra como la venta, han contado a El Salto una vez que terminó la acción en el interior del Museo, que duró brevemente dada la fuerte vigilancia. Asimismo envían un mensaje a toda la sociedad española: ”que se movilice en las muchas manifestaciones y actos porque es la forma de presionar a nuestro gobierno" y que sea eso, lo que marque la política con el Estado sionista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.