Opinión
Sigue el banquete de la extrema derecha

Los resultados de Castilla y León refuerzan solo a Vox entre los partidos con representación en todo el territorio. El impulso de cambio de 2011 ha quedado otra vez fuera del mapa electoral.
Pablo Fernandez y Ione Belarra Leon
Pablo Fernández y Ione Belarra de Unidas Podemos pasean por León en la campaña electoral de las autonómicas en Castilla y León. Dani Gago
Pablo Elorduy
13 feb 2022 22:45

Cuestión de perspectiva: el factor de la España vaciada es la noticia de la noche en la pequeña provincia de Soria, una de las menos pobladas de toda Europa. En León, Unión del Pueblo Leonés obtiene un resultado asimismo histórico (21,28%, once puntos más que en 2019) y tendrá cuatro años para fortalecer su demanda de autonomía. La crisis territorial en su variante menos conocida, o más soterrada hasta la fecha, ha dado entrada a un nuevo partido en las cortes, que se suma a UPL y Por Ávila.

No ha sido una casualidad: Soria Ya es el resultado de dos décadas de trabajo de base. Nadie regala nada, ninguna marca sin una TV estatal puede alcanzar el 5% del voto y diputados autonómicos. Las otras candidaturas de la España vaciada, sin esa implantación y sin experiencia, se han quedado lejos de obtener representación.

Castilla y León
Castilla y León El PP gana las elecciones pero necesitará a la ultraderecha
El PSOE deja de ser el partido más votado en una comunidad propicia para la derecha. Vox experimenta la mayor subida de la noche electoral. Unidas Podemos consigue un escaño por Valladolid y queda a menos de mil votos de otro por Burgos.


La perspectiva nacional de las elecciones de Castilla y León, sin embargo, es la de la consolidación de la extrema derecha como el factor de atracción de voto más pujante de lo que llevamos de década. Vox ha obtenido 13 diputados, ha absorbido el voto de Ciudadanos y, a tenor de los avances de participación, lo ha hecho en lo que el sociólogo Jorge Dioni ha llamado la “España de las piscinas”. Las urbanizaciones anejas a las ciudades parecen ser, debe ser corroborado por la sociología electoral, un caladero para las ideas de narcisismo herido que están sabiendo vender electoralmente los de Santiago Abascal.

El líder de Vox ya ha pedido la vicepresidencia de la Junta de Castilla y León y hay pocas dudas de que Alfonso Fernández Mañueco le concederá lo que pida a la extrema derecha, por más que en la noche electoral quiera contemporizar. Desde el minuto cero de la irrupción de Vox no ha existido un cordón sanitario contra las ideas de ultraderecha, quizá porque eso no podía funcionar en un país donde los neofranquistas y tardofranquistas nunca han tenido que renunciar a serlo. Pero el factor fundamental es que Castilla y León es un territorio de poder, de redes de contactos y negocios. Mañueco no se arriesgará a perderlo.

A Unidas Podemos se le ha puesto cara de la Izquierda Unida de Gaspar Llamazares

Es ciencia ficción pensar que el PSOE ofrezca gratis sus votos a Mañueco para que no pacte con Vox. El plan general de Pedro Sánchez no ha cambiado tanto desde que llegó al Gobierno en 2018, aunque en mayo de 2021 el factor Díaz Ayuso supuso un golpe difícil de encajar para el PSOE. La presión de Vox al PP es una buena noticia para un PSOE que en este tiempo ha conseguido reducir a Unidas Podemos.

Pablo Casado se puede felicitar esta noche de los resultados en Castilla y León, a pesar de que ha instado a convocar unas elecciones en las que ha repetido exactamente el mismo porcentaje que en 2019 (el 31%), pero seguirá siendo mañana un líder frágil y no habrá avanzado en su objetivo de descabalgar a Sánchez. Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, se lo pensará bien antes de convocar elecciones y propiciar otro banquete de la extrema derecha en su territorio.

Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, se lo pensará bien antes de convocar elecciones y propiciar otro banquete de la extrema derecha en su territorio

Los resultados de esta noche en Castilla y León no son una mala noticia para Sánchez: el PSOE tiende a perder con serenidad en territorios propicios para la derecha, en Ferraz pueden creer que eso es un peaje asumible en un marco de polarización que disparará el miedo a la extrema derecha en los territorios en los que los socialistas se manejan mejor.

Lo que queda fuera del debate es la posibilidad de un cambio “por abajo y por la izquierda” en el corto plazo. A Unidas Podemos se le ha puesto la cara de la Izquierda Unida de Gaspar Llamazares. La noche electoral ha podido ser peor, se ha conseguido un escaño por Valladolid y ha estado cerca el de Burgos. UP es la cuarta fuerza del territorio, pero la ley electoral es implacable y ha generado resultados discretísimos en Castilla y León, peores que los de 2019, cuando Podemos e IU acudieron por separado a las elecciones y a años luz de 2015, cuando el rumbo del país miraba a la impugnación. Ya no se trata de candidatos y simpatías, el proyecto está fuera de su tiempo y no se espera que UP pueda invocar vientos de cambio, que por fuerza tendrán que venir de otro espacio que no sea la política institucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Luis M
14/2/2022 10:23

Pese a que España, después de Grecia, es el país de Europa con más representación electoral de un partido a la izquierda de la antigua socialdemocracia, solemos ser bastante pesimistas con los datos electorales. Entiendo esta posición desde la perspectiva decreciente respecto a 2015, y las ilusiones truncadas de un partido que representaba al 15M, siendo el 15M un objeto tremendamente diferente para cada persona. El ascenso de Vox es sencillamente la constatación de algo que ya estaba ahí, en la candidatura neo-con de Aznar en el 2000, en los Gobiernos de la Comunidad de Madrid desde 2003, en la judicatura, en el ejército, en la policía y en sus medios-cloaca regados con dinero público. Vox propone pocas cosas que el PP ya no haya propuesto. Lo clave de todo esto, es el papel directo del PSOE, permitiendo las amenazas nazis, incluso cuando van dirigidas a ellos mismos, que no hacen sino cada vez ir un poquito más lejos. E indirectamente de CCOO y UGT, principales responsables del hastío, la desmovilización y la desilusión por alcanzar un sistema justo.

3
0
Javier Gallardo Vía
19/2/2022 11:01

…”siendo el 15M un objeto tremendamente diferente para cada persona”.
Esto sucede con los objetos que no tienen sustancia (o si la tiene, ha de ser desconocida aún).

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.