Opinión
Sigue el banquete de la extrema derecha

Los resultados de Castilla y León refuerzan solo a Vox entre los partidos con representación en todo el territorio. El impulso de cambio de 2011 ha quedado otra vez fuera del mapa electoral.
Pablo Fernandez y Ione Belarra Leon
Pablo Fernández y Ione Belarra de Unidas Podemos pasean por León en la campaña electoral de las autonómicas en Castilla y León. Dani Gago
Pablo Elorduy
13 feb 2022 22:45

Cuestión de perspectiva: el factor de la España vaciada es la noticia de la noche en la pequeña provincia de Soria, una de las menos pobladas de toda Europa. En León, Unión del Pueblo Leonés obtiene un resultado asimismo histórico (21,28%, once puntos más que en 2019) y tendrá cuatro años para fortalecer su demanda de autonomía. La crisis territorial en su variante menos conocida, o más soterrada hasta la fecha, ha dado entrada a un nuevo partido en las cortes, que se suma a UPL y Por Ávila.

No ha sido una casualidad: Soria Ya es el resultado de dos décadas de trabajo de base. Nadie regala nada, ninguna marca sin una TV estatal puede alcanzar el 5% del voto y diputados autonómicos. Las otras candidaturas de la España vaciada, sin esa implantación y sin experiencia, se han quedado lejos de obtener representación.

Castilla y León
Castilla y León El PP gana las elecciones pero necesitará a la ultraderecha
El PSOE deja de ser el partido más votado en una comunidad propicia para la derecha. Vox experimenta la mayor subida de la noche electoral. Unidas Podemos consigue un escaño por Valladolid y queda a menos de mil votos de otro por Burgos.


La perspectiva nacional de las elecciones de Castilla y León, sin embargo, es la de la consolidación de la extrema derecha como el factor de atracción de voto más pujante de lo que llevamos de década. Vox ha obtenido 13 diputados, ha absorbido el voto de Ciudadanos y, a tenor de los avances de participación, lo ha hecho en lo que el sociólogo Jorge Dioni ha llamado la “España de las piscinas”. Las urbanizaciones anejas a las ciudades parecen ser, debe ser corroborado por la sociología electoral, un caladero para las ideas de narcisismo herido que están sabiendo vender electoralmente los de Santiago Abascal.

El líder de Vox ya ha pedido la vicepresidencia de la Junta de Castilla y León y hay pocas dudas de que Alfonso Fernández Mañueco le concederá lo que pida a la extrema derecha, por más que en la noche electoral quiera contemporizar. Desde el minuto cero de la irrupción de Vox no ha existido un cordón sanitario contra las ideas de ultraderecha, quizá porque eso no podía funcionar en un país donde los neofranquistas y tardofranquistas nunca han tenido que renunciar a serlo. Pero el factor fundamental es que Castilla y León es un territorio de poder, de redes de contactos y negocios. Mañueco no se arriesgará a perderlo.

A Unidas Podemos se le ha puesto cara de la Izquierda Unida de Gaspar Llamazares

Es ciencia ficción pensar que el PSOE ofrezca gratis sus votos a Mañueco para que no pacte con Vox. El plan general de Pedro Sánchez no ha cambiado tanto desde que llegó al Gobierno en 2018, aunque en mayo de 2021 el factor Díaz Ayuso supuso un golpe difícil de encajar para el PSOE. La presión de Vox al PP es una buena noticia para un PSOE que en este tiempo ha conseguido reducir a Unidas Podemos.

Pablo Casado se puede felicitar esta noche de los resultados en Castilla y León, a pesar de que ha instado a convocar unas elecciones en las que ha repetido exactamente el mismo porcentaje que en 2019 (el 31%), pero seguirá siendo mañana un líder frágil y no habrá avanzado en su objetivo de descabalgar a Sánchez. Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, se lo pensará bien antes de convocar elecciones y propiciar otro banquete de la extrema derecha en su territorio.

Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, se lo pensará bien antes de convocar elecciones y propiciar otro banquete de la extrema derecha en su territorio

Los resultados de esta noche en Castilla y León no son una mala noticia para Sánchez: el PSOE tiende a perder con serenidad en territorios propicios para la derecha, en Ferraz pueden creer que eso es un peaje asumible en un marco de polarización que disparará el miedo a la extrema derecha en los territorios en los que los socialistas se manejan mejor.

Lo que queda fuera del debate es la posibilidad de un cambio “por abajo y por la izquierda” en el corto plazo. A Unidas Podemos se le ha puesto la cara de la Izquierda Unida de Gaspar Llamazares. La noche electoral ha podido ser peor, se ha conseguido un escaño por Valladolid y ha estado cerca el de Burgos. UP es la cuarta fuerza del territorio, pero la ley electoral es implacable y ha generado resultados discretísimos en Castilla y León, peores que los de 2019, cuando Podemos e IU acudieron por separado a las elecciones y a años luz de 2015, cuando el rumbo del país miraba a la impugnación. Ya no se trata de candidatos y simpatías, el proyecto está fuera de su tiempo y no se espera que UP pueda invocar vientos de cambio, que por fuerza tendrán que venir de otro espacio que no sea la política institucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Luis M
14/2/2022 10:23

Pese a que España, después de Grecia, es el país de Europa con más representación electoral de un partido a la izquierda de la antigua socialdemocracia, solemos ser bastante pesimistas con los datos electorales. Entiendo esta posición desde la perspectiva decreciente respecto a 2015, y las ilusiones truncadas de un partido que representaba al 15M, siendo el 15M un objeto tremendamente diferente para cada persona. El ascenso de Vox es sencillamente la constatación de algo que ya estaba ahí, en la candidatura neo-con de Aznar en el 2000, en los Gobiernos de la Comunidad de Madrid desde 2003, en la judicatura, en el ejército, en la policía y en sus medios-cloaca regados con dinero público. Vox propone pocas cosas que el PP ya no haya propuesto. Lo clave de todo esto, es el papel directo del PSOE, permitiendo las amenazas nazis, incluso cuando van dirigidas a ellos mismos, que no hacen sino cada vez ir un poquito más lejos. E indirectamente de CCOO y UGT, principales responsables del hastío, la desmovilización y la desilusión por alcanzar un sistema justo.

3
0
Javier Gallardo Vía
19/2/2022 11:01

…”siendo el 15M un objeto tremendamente diferente para cada persona”.
Esto sucede con los objetos que no tienen sustancia (o si la tiene, ha de ser desconocida aún).

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?