Andalucismo
Entre la GEN Z lusa y la andaluza

Un buen comienzo para que la juventud andaluza llegue algún día a estar tan activa como la juventud lusa, sería volver a crear organizaciones por y para nosotras
Jovenes portugueses
Jovenes portugueses del Bloco de Esquerda en una manifiestación. Pensar Jondo
Rocío Lorenzo Maestre es estudiante de Conservación y restauración en la Universidad de Sevilla y activista andalucista
14 mar 2024 20:10

-¿Qué haces esta tarde?.-Le pregunté a un compañero de mi clase.

- Ah, pues hoy viene Mariana Mortagua al Mercado de Bolhao, vente y así conoces el partido - me contestó.

Era un sábado por la tarde, qué podría salir mal. Llego a Bolhao un poco sobresaltada después de que el autobús tarda 20 minutos en llegar a la parada en la que me tenia que subir. Cuando llegué  vi numerosas banderas con el logo del partido, por lo que sabía a donde me tenía que dirigir, pero al acercarme mas y mas había algo que no me cuadraba ¡gente de mi edad! No estoy nada acostumbrada a ver a gente de la generación Z en manifestaciones a parte de la del día de la mujer o el Orgullo. y mucho menos militando o apoyando a un partido político.

Mi colega me presentó a varias de sus compañeras de militancia de nuestra edad, mas mayores, mas pequeñas….  mientras que o no era capaz  de salir del asombro de ver tanta juventud haciendo campaña electoral. Cuando me calme pensé:- ¡Joder! Yo quiero que esto pase en Andalucía, que chulo sería!  ¿Pero  que hace que en Oporto la GenZ sea tan activa políticamente y  en mi país la mayoría de las jóvenes no sepan quien es el presidente de Andalucía ?

Lo que me llevó a preguntarle a las personas con la que más conversación estaba entablando de que es lo que le llevaban a militar allí, que como era la participación de las jóvenes en los movimientos sociales y como era tratada o como se iniciaban el la política desde las universidades.

En las universidades hay un gran movimiento político, sobre todo en las facultades de letras e historia, las que Mariana  Mortagua  junto a su equipo visita durante la campaña electoral y las estudiantes no paraba de pararla para hablar con ella,  contarle las diferentes problemáticas que sufren las universitarias y  para hacerse fotos con ellas. Entre las dificultades que estas universitarias van contando se encuentra la dificultad de estudiar en otra ciudad , por los altos precios de la vivienda  a causa de la especulación inmobiliaria, lo que hace que una habitación compartida en Oporto sea ascienda a más de la mitad del salario mínimo interprofesional y las altas tasas de las universidades públicas.

 Y otros problemas muy similares, por no decir los mismos que sufrimos nosotras, como el tener que emigrar por no conseguir empleo en Portugal, el riego que corre la sanidad y la educación pública, la nula red de transportes en los pueblos de interior y vete incomunicada ya que tampoco pueden costearse un vehículo para moverte entre ciudades; y otros problemas varios que al final sufrimos en todo el mundo a causa de la globalización o el cambio climático,

Esto me lleva a cuestionarme el porqué de aunque tengamos problemas muy similares, la GenZ  lusa esté tan concienciada y organizada en la lucha para combatir estos problemas, y  sin embargo la nuestra se limite a repostear un video por el 8M. 

Veo miedo en la sociedad andaluza de posicionarse en un partido político posiblemente arrastrado de las terribles consecuencias que esto tuvo en en la dictadura franquista, en los pequeños pueblos donde a día de hoy sigue existiendo la figura del “ señorito” que se compincha con el alcalde de turno  que harán que todo el pueblo te tachen de “X” al mínimo comentario que hagas con el que ellos no estén de acuerdo.  Pero también es verdad que otros tiempos pasados la universidad ha sido un foco de  agitación política donde las universitarias se han formado sobre temas relacionados y de donde han fraguado movimientos de gran importancia para el desarrollo de la  política estatal, pero esto se ha ido perdiendo poco a poco hasta llegar a la nada, hoy.

A día de hoy lo único que nos queda son algunas activistas que intentan acercar temas sociales a las jóvenes, pero claro, una persona que suba video no es un espacio donde conocer gente con tu misma afinidad política, no es una organización que te permita profundizar en los temas que nos interesa, ni son un colectivo con el que poder hacer acciones políticas. Y en los sitios que hacen esto no hay presencia de personas de nuestra generación, por lo que nos sentimos que no encajamos en ellos o que no son para nosotras. Por lo que un buen comienzo para que la juventud andaluza llegue algún día a estar tan activa  como la juventud lusa, sería volver a crear organizaciones por y para nosotras, volver a tomar los espacios universitarios , la creación de charlas y talleres en espacios públicos, ect. Pero todo ello acompañado de la divulgación de nuestros pensamientos en redes sociales y que la gente a la que le guste o que sea afín a nuestros ideales puedan sentirse parte de una organización donde seguir formándose y conocer a más personas con tu mismo posicionamiento  con las que construir, que no solo sea una persona a la que únicamente puedas dar like.

Sobre o blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Andalucismo
Día de Andalucía ¿Por qué Andalucía sigue celebrando el 28F?
Las andaluzas y andaluces celebramos el día de Andalucía entre los actos institucionales y las reivindicaciones políticas, reflexionamos sobre la vigencia y la influencia política de este día.
Sobre o blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.