Pista de aterrizaje
Manuela Lucena: “Los señoritos no quieren llevar mujeres”

Manuela Lucena Aragón lleva toda su vida recogiendo aceitunas. A sus 60 años, explica cómo las mujeres siguen sin ser reconocidas en esta profesión.

Manuela Lucena
Manuela Lucena durante la entrevista. Imagen de Fco. J. Muñoz Lucena.

Manuela Lucena Aragón nació en Aguilar de la Frontera, un municipio blanquiverde de la campiña cordobesa, un 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora. Siempre he pensado que no es casualidad. A sus 60 años, trabaja como una más de la cuadrilla recogiendo las aceitunas que se quedan atrás en los “niditos” y siempre repite la misma frase: “Me llevan los siete demonios cada vez que veo una aceituna en el suelo”. No sabe cuándo se jubilará, pero lo que sí sabe es que son tantas las toneladas de aceitunas que ha cogido que, cuando se come la tostá con aceite y sal de por la mañana, “ni me acuerdo de los olivos”, reconoce entre risas.

Manuela, ¿desde cuándo trabajas en el olivo?
Empecé con nueve años a recoger aceitunas. Llevaba una falda muy grande, mi pañuelo amarrao y parecía yo mayor. Y no era la única niña. Había quienes no querían escuela, otros que, como yo, tenían que arrimar [dinero] a la familia. Y no te lo pierdas, yo ganaba como las grandes, 28 duros. El maniero me decía: “¡Ay, Manoli buena. Venga, rebaña!”. Y yo me volvía loca rebañando porque me decía que yo era buena. Íbamos a trabajar andando siete kilómetros pa’lla y siete pa’ca. Hacíamos una candela grande y desayunábamos y, a las 17h, me volvía. Había un mulo y nos turnábamos a la vuelta cada una un ratico.

¿Cuál es el trabajo de las mujeres en el campo?
Desde que yo soy chica, el trabajo de las mujeres es coger aceitunas del suelo. Entonces no había fardos. Los hombres delante pegando palos y las mujeres cogiendo aceitunas. Nos poníamos cinco en un olivo: cuatro a los lados y una en el chueco. Hoy ya hay máquinas, pero las mujeres no las cogen y están dejando a las mujeres atrás porque las cogen los hombres. Hay pocas mujeres ya.

¿Y por qué van tan pocas mujeres?
Porque prefieren llevar a los hombres. Los señoritos, como haya hombres, prefieren llevar a los hombres, no quieren mujeres. Aunque hagamos lo mismo que un hombre. Porque dicen que los hombres tienen más fuerza, y no lo discuto, pero las mujeres tenemos más maña y llevamos toda la vida debajo de un olivo. Yo cojo palos, tiro de los fardos, cojo la sopladora, lo que me echen, y tengo 60 años. ¡Eso sí! Antes en el campo se trabajaba mejor porque íbamos más mujeres y trabajábamos, pero nos llevábamos caramelos, contábamos chistes. Íbamos más acompañadas, pero ahora muchas veces yo soy la única de la cuadrilla. Además, tenemos que trabajar a la par de las máquinas y somos personas, así que acabamos “hechitas polvo”.

¿Has tenido alguna vez una mujer maniera?
Nunca. Una vez tuve una en Fernán Núñez, pero fui a segar trigo, no a coger aceitunas.

Manuela, ¿y tú por qué no eres maniera si tienes “carrera”?
Porque no soy un hombre. Las mujeres no podemos ser manieras. Yo sé que eso es machismo, pero es así. En la aceituna ninguna mujer es maniera.

¿Los sueldos son diferentes?
Sí, quien cobra un poquito más es el hombre que lleva la máquina colgá. Yo que a veces llevo la sopladora, y se me pasa el día volando porque no estoy agachá, cobro igual que todo el mundo. ¿Y los convenios del campo? En pocos tajos se respetan. El sueldo suele ser por debajo de la media. Normalmente la hora sale a siete euros.

Mamá, ¿y cuándo te vas a jubilar ya, mujer?
Me parece a mí que este año es el último. Que tenemos muchos gastos este año.

Eso lo dices siempre.
No, ya de verdad. Venga, termina ya.

Gracias, mamá, por ser una referente y no dejar a tu paso ni una aceituna en el suelo, como con to’.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
#43537
23/11/2019 8:32

los señoritos como el Marques de Galapagar y su guardaespañadas asistente y chica de los recados

4
0
#43485
22/11/2019 9:32

Antiguamente, con el régimen del dictador, había señoritos repartidos por todos los campos de la nación.
Hoy en día esos señoritos son otros, los alcaldes de izquierda que dan las ayudas de los ERE´s a quien les plazcan.
Son los auténticos señoritos de hoy en día

6
3
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.