Política
El 72% de los catalanes prefiere república y solo 15% es partidario de la monarquía

La extensa encuesta anual de coyuntura política, el Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat recoge la intención de voto actual. ERC superaría en votos al PSC. Junts bajaría y Ciudadanos podría quedarse sin representación parlamentaria. La CUP podría aumentar hasta tres escaños.
Quema Imagen Rey Girona
Quema de una imagen de los reyes en Girona, en 2007. Toni Vilches
28 may 2021 16:15

El 72,3% de los catalanes prefiere una república, solo el 15,1% es partidario de la monarquía. El Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat (CEO) ha publicado hoy la encuesta anual de contexto político, en la que la opción republicana ha crecido 1,2 puntos respecto al pasado año en un territorio históricamente antimonárquico. 

En una extensa encuesta, de una muestra de 1.200 habitantes, se pregunta también sobre “el significado de España”. La opción mayoritaria (25,4%) prefiere la de definición de es “un Estado formado por diversas nacionalidades o regiones”, seguida muy de cerca (24,3%) por “es mi país”. En tercera posición, el 19,7% indican que consideran España como “un Estado ajeno, del cual mi país no debería formar parte”. En cuarta posición (16,6%), “el Estado del cual soy ciudadano/a”. Por último, solo el 8,6% considera España como “la nación de la cual me siento miembro”. 

Todos estos sentires traducidos en intención de voto si mañana hubiera elecciones apuntan a un aumento de votos para ERC, que superaría al PSC en dos escaños en caso de repetición electoral. Obtendría entre 36 y 37 diputados (entre tres y cuatro más). La CUP también aumentaría 2-3 escaños, mientras que Junts per Catalunya podría perder hasta cuatro diputados. El declive de Ciudadanos se traduciría en que podrían quedarse sin representación parlamentaria (0-2 escaños; ahora tiene 6), lo cual beneficiaría a el PP, que pasaría de tres a 6-7 y al PSC (de 33 a 34-35), según la encuesta. Vox perdería tirón (3-4 diputados) y En Comú Podem se mantendría o aumentaría uno. 

Encuesta monarquía
Cinco claves de la mayor encuesta sobre la monarquía hecha en el reinado de Felipe VI

El Salto junto a los 15 medios de la Plataforma de Medios Independientes publica hoy un barómetro basado en 3.000 encuestas sobre la actuación de la casa real, el reinado de Felipe VI y la posibilidad de un referéndum.

En Euskadi

A diferencia de la formación morada en Catalunya, su homóloga en Euskadi, Elkarrekin Podemos, continúa bajando en intención de voto. Tras la petición de EH Bildu de volver a publicar el sociómetro vasco, del que no había rastro desde la pandemia, Gobierno vasco ha hecho público esta mañana los resultados de una escueta encuesta en la que lo único que se pregunta es la intención de voto. 

El sondeo electoral se realizó entre el 17 y 21 de mayo e indica que la gestión de la pandemia de los partidos PNV y el PSE, ambos socios de gobierno, revalidaría su mandato, que no sufriría variación alguna. Los únicos cambios penalizan a Elkarrekin Podemos, que pasaría de 6 a 4 escaños, por lo que en Araba la coalición PP-Ciudadanos aumentaría un diputado y, en Gipuzkoka, EH Bildu obtendría otro más.

El Centro de Investigaciones Sociológicas de España (CIS) lleva seis años sin preguntar sobre la monarquía en sus estudios. A raíz de la ausencia de ese tipo de valoraciones tras la abdicación de Juan Carlos I al verse envuelto de forma abrumadora por casos de corrupción, la Plataforma de Medios Independientes de la cual forma parte El Salto impulsó una encuesta sobre la monarquía llevada a cabo por 40dB., instituto de opinión dirigido por Belén Barreiro, expresidenta del CIS. La encuesta constató que un 47,8% de la población está a favor de la celebración de un referéndum sobre la forma de gobierno actual (monarquía o república), mientras que un 36,1%, se muestra en contra. En caso de celebrarse, el 40,9% de la población votaría por la república y el 34,9%, a favor de la monarquía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
#91261
30/5/2021 20:28

Hay una cosa que se escapa: Euskal erria.

¿Por qué tantos años diciendo que España es Euskadi y no se le ocurre a nadie visitar la tumba de Lucio Urtubia?

Quizá mi visión sea deplorada por algunos pero, lo advierto, soy anarquista.

¿Qué es una sociedad sin organización? ¿Qué es una sociedad sin orden?

Mencionaré a Eliseo Reclùs: "La anarquía es la máxima expresión del orden.".

¿Qué haríamos nosotros sin centros sociales?

¿Acaso allí no hay organización?

Pondré un ejemplo: "La Ingobernable". ¿Acaso esto no es un centro social que va de abajo a arriba y que se "cima", o sea, se encabeza por un órgano administrador y accionador?

¿Por qué España no puede ser así?

Yo os digo una cosa: La Sociedad. Y suena a San Jurgista, pero es así.

Y una cosa:

¡Qué viva La República Parlamentaria Existencial!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.