Racismo
Una acción antirracista toma la estación de Atocha

Colectivos antirracistas protestan en Atocha tras la agresión de personal de seguridad de Renfe contra un pasajero negro. 
Manifestación antirracista Atocha
Manifestación antirracista en Atocha Byron Maher
16 oct 2018 12:22
“¡Ninguna agresión racista sin respuesta!”, se pudo oír ayer 15 de octubre en el hall de la estación madrileña de Atocha. Quienes así gritaban eran decenas de personas congregadas para denunciar la agresión que el pasado 11 de octubre sufrió un joven negro por parte de los guardias de seguridad del Cercanías.

“Renfe racista” se leía en las octavillas que repartían ayer las personas presentes, el texto continuaba: “Las personas migrantes y racializadas estamos hartas de que se nos criminalice sistemáticamente, se nos pida la documentación utilizado un perfil racial y se nos maltrate constantemente”.

El vídeo de la agresión, que se difundió en numerosos medios, mostraba cómo varios guardias, tras pedir el título de viaje únicamente a un pasajero negro y ante la negativa de éste a mostrarlo, procedían a sacarle por la fuerza del vagón para acabar reteniéndole contra el suelo del andén. El joven se negó a mostrar el título de viaje —con el que en efecto contaba— argumentando que no es competencia del personal de seguridad pedir los billetes. Muchas de las personas presentes criticaron la acción de los guardias considerándola racista, la indignación se extendió posteriormente a las redes sociales.

Renfe racista
Manifestante antirracista en la estación de Atocha Byron Maher

“Ayer se desalojó de un tren a un viajero que alteraba el orden público con un comportamiento que provoca el retraso del tren perjudicando a cientos de viajeros. No hay razones racistas ni xenófobas en el desalojo”, zanjaba Renfe a través de Twitter el 12 de octubre. Así a la indignación por la acción de los agentes, se sumó la repulsa por el comunicado de la empresa. Crítica con Renfe, la organización SOS Racismo publicó ese mismo día un comunicado en el que denunciaban su falta de respuesta ante agresiones racistas que califican de recurrentes. Una falta de acción, aseguran, “que permite continuamente la sobrevigilancia, el escrutinio y el abuso de las autoridades competentes sobre las personas racializadas”. En el comunicado se reclamaba a la empresa “medidas antirracistas concretas y firmes”.

“No es solo este caso, queremos visibilizar los casos de racismo que los guardias de seguridad realizan contra otras personas. El que sufrimos en nuestras vidas cotidianas en otros ámbitos como la educación el empleo o la vivienda, es una situación estructural que hay que combatir. Esta es una primera acción para visibilizar el racismo sistemático que sufrimos”, explicaba Yeison García López, activista antirracista presente en la protesta de ayer, un acto en el que participaron "organizaciones antirracistas compuestas mayoritariamente por personas no blancas y organizaciones y personas antirracistas aliadas”, en palabras del activista.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Pueblo Gitano El pueblo gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al pueblo gitano, con especial atención a las mujeres.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
#24577
17/10/2018 11:52

Esa acción concreta de la Policía no tiene justificación. Esa no es su misión. En el fondo y la forma hay mucho racismo.

1
4
Anónimo
17/10/2018 6:04

Más votos para VOX

1
5
#24571
17/10/2018 11:02

VOX son 4 mamarrachos subvencionados.

1
1
#24588
17/10/2018 13:54

Tonto

1
0
#24557
16/10/2018 23:57

Si, muy fácil.
Lo tiene, se lo da y le calla la puta boca.
Pero es lo que hay detrás.
El problema es por qué tiene que pedírselo solo a él y encima alguien que cuya función no es revisar los billetes precisamente

8
1
Anónimo
7/11/2018 10:40

Le piden el título de transporte sólo a él porque minutos antes estaba plantado en la puerta de acceso al tren con un patinete bajo el brazo interrumpiendo el paso. Los demás viajeros le llamaron la atención pero hizo oídos sordos por lo que llamaron al personal de seguridad.
Todos los días viajan en los trenes miles de personas de otras razas y nadie les molesta ni les pide el billete por la única razón de pertenecer a otros grupos étnicos. Pero hay algunas personas que no saben convivir y que creen que pueden ir por la vida haciendo lo que les da la gana molestando a los demás y cuando se les llama la atención adoptan una actitud victimista y montan el número. Pero lo más grave no es esto. Lo más grave es que algunos se suman a la causa para conseguir a sabe qué, tal vez un puestecito en algún partido político y vivir del cuento a costa del supuesto racismo.

0
0
Javier
16/10/2018 20:02

Que diese el billete y ya esta el problema solucionado

7
19
#24584
17/10/2018 13:31

Y porque tiene que darlo, si no es competencia de ellos pedirlo. Si alguien en la calle te pide tu documentación se la das y ya? Pensar antes de hablar.

7
5
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.