Racismo
Una acción antirracista toma la estación de Atocha

Colectivos antirracistas protestan en Atocha tras la agresión de personal de seguridad de Renfe contra un pasajero negro. 
Manifestación antirracista Atocha
Manifestación antirracista en Atocha Byron Maher
16 oct 2018 12:22
“¡Ninguna agresión racista sin respuesta!”, se pudo oír ayer 15 de octubre en el hall de la estación madrileña de Atocha. Quienes así gritaban eran decenas de personas congregadas para denunciar la agresión que el pasado 11 de octubre sufrió un joven negro por parte de los guardias de seguridad del Cercanías.

“Renfe racista” se leía en las octavillas que repartían ayer las personas presentes, el texto continuaba: “Las personas migrantes y racializadas estamos hartas de que se nos criminalice sistemáticamente, se nos pida la documentación utilizado un perfil racial y se nos maltrate constantemente”.

El vídeo de la agresión, que se difundió en numerosos medios, mostraba cómo varios guardias, tras pedir el título de viaje únicamente a un pasajero negro y ante la negativa de éste a mostrarlo, procedían a sacarle por la fuerza del vagón para acabar reteniéndole contra el suelo del andén. El joven se negó a mostrar el título de viaje —con el que en efecto contaba— argumentando que no es competencia del personal de seguridad pedir los billetes. Muchas de las personas presentes criticaron la acción de los guardias considerándola racista, la indignación se extendió posteriormente a las redes sociales.

Renfe racista
Manifestante antirracista en la estación de Atocha Byron Maher

“Ayer se desalojó de un tren a un viajero que alteraba el orden público con un comportamiento que provoca el retraso del tren perjudicando a cientos de viajeros. No hay razones racistas ni xenófobas en el desalojo”, zanjaba Renfe a través de Twitter el 12 de octubre. Así a la indignación por la acción de los agentes, se sumó la repulsa por el comunicado de la empresa. Crítica con Renfe, la organización SOS Racismo publicó ese mismo día un comunicado en el que denunciaban su falta de respuesta ante agresiones racistas que califican de recurrentes. Una falta de acción, aseguran, “que permite continuamente la sobrevigilancia, el escrutinio y el abuso de las autoridades competentes sobre las personas racializadas”. En el comunicado se reclamaba a la empresa “medidas antirracistas concretas y firmes”.

“No es solo este caso, queremos visibilizar los casos de racismo que los guardias de seguridad realizan contra otras personas. El que sufrimos en nuestras vidas cotidianas en otros ámbitos como la educación el empleo o la vivienda, es una situación estructural que hay que combatir. Esta es una primera acción para visibilizar el racismo sistemático que sufrimos”, explicaba Yeison García López, activista antirracista presente en la protesta de ayer, un acto en el que participaron "organizaciones antirracistas compuestas mayoritariamente por personas no blancas y organizaciones y personas antirracistas aliadas”, en palabras del activista.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
#24577
17/10/2018 11:52

Esa acción concreta de la Policía no tiene justificación. Esa no es su misión. En el fondo y la forma hay mucho racismo.

1
4
Anónimo
17/10/2018 6:04

Más votos para VOX

1
5
#24571
17/10/2018 11:02

VOX son 4 mamarrachos subvencionados.

1
1
#24588
17/10/2018 13:54

Tonto

1
0
#24557
16/10/2018 23:57

Si, muy fácil.
Lo tiene, se lo da y le calla la puta boca.
Pero es lo que hay detrás.
El problema es por qué tiene que pedírselo solo a él y encima alguien que cuya función no es revisar los billetes precisamente

8
1
Anónimo
7/11/2018 10:40

Le piden el título de transporte sólo a él porque minutos antes estaba plantado en la puerta de acceso al tren con un patinete bajo el brazo interrumpiendo el paso. Los demás viajeros le llamaron la atención pero hizo oídos sordos por lo que llamaron al personal de seguridad.
Todos los días viajan en los trenes miles de personas de otras razas y nadie les molesta ni les pide el billete por la única razón de pertenecer a otros grupos étnicos. Pero hay algunas personas que no saben convivir y que creen que pueden ir por la vida haciendo lo que les da la gana molestando a los demás y cuando se les llama la atención adoptan una actitud victimista y montan el número. Pero lo más grave no es esto. Lo más grave es que algunos se suman a la causa para conseguir a sabe qué, tal vez un puestecito en algún partido político y vivir del cuento a costa del supuesto racismo.

0
0
Javier
16/10/2018 20:02

Que diese el billete y ya esta el problema solucionado

7
19
#24584
17/10/2018 13:31

Y porque tiene que darlo, si no es competencia de ellos pedirlo. Si alguien en la calle te pide tu documentación se la das y ya? Pensar antes de hablar.

7
5
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?