Racismo
Lavapiés se moviliza para pedir “justicia”

Cerca de 2.000 personas recorrieron las calles del barrio madrileño de Lavapiés pidiendo justicia por la muerte del senegalés Mame Mbaye, fallecido tras una persecución policial.

17 mar 2018 09:34

La plaza de Nelson Mandela reunió este 16 de marzo a partir de las 18h a unas dos mil personas convocadas por el Sindicatos de Manteros. La concentración se producía después de un intenso día de protestas y enfrentamientos con las unidades de antidisturbios después de la muerte tras una persecución policial de Mame Mbaye.

Una parte importante de la movilización permaneció en la plaza mientras una columna recorrió el barrio de Lavapiés para volver a confluir en la plaza Nelson Mandela, a escasos metros de donde murió Mbaye, donde se levantó un altar improvisado. Entre reclamos de “justicia”, la manifestación transcurrió con tranquilidad pese a la gran presencia policial. “Yo soy Mame”, “Madrid será la tumba del rascismo” o “Policía asesina” fueron algunos de los lemas más repetidos en una manifestación protagonizada por la población de origen senegales y vecinos de Lavapiés.

Durante la movilización se escucharon consignas contra la desigualdad y la situación de las personas sin papeles y cánticos contra la policía. Durante meses, el colectivo de manteros ha denunciado el acoso, la persecución policial y la burorrepresión señalando claramente a la Policía municipal de Madrid. 

En Barcelona y Pamplona se repitieron movilizaciones con consignas similares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Pueblo Gitano El pueblo gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al pueblo gitano, con especial atención a las mujeres.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
#11055
17/3/2018 22:00

Todos los que apoyais a estos colectivod de inmigrantes , me pregunto porque no los apadrinais y os los llevais a vuestra casa , haber si podrid hacerlo , pues este pais tampoco, o voy a t

por la caridad enyra la peste aqui en nuestro pais tenemos una generacion bien preparada y estan en la calle sin proyecto ni futuro para tener uns familia , o no os dais cuenta que en este pais primero son los nuestros y no hay cabida para los ilegales que suponen un problema economico que el sistema para sostenerlo acaba agotandose , nuestros jovenes no tienen ni la mitad de pribilejios que se le dan a ellos , suedos nescafe a cambio de que.....

0
9
Nacho
24/3/2018 16:42

Hablas de generación preparada y no sabes ni escribir... Háztelo mirar anda...

1
0
#10979
17/3/2018 12:04

Qué pena usar ahora a los senegaleses para generar disturbios!! Esta izquierda de ahora es repugnante.

0
19
#10991
17/3/2018 14:22

La pastilla...

10
0
#10978
17/3/2018 12:01

Pero qué dice este señor de desafricanizar España? Pero por favor, que invento ed esto? Hay gente como este señor que están ávidos de protagonismo e igual les da arengar una cosa que otra. Vaya tela!

0
8
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.