Región de Murcia
Tamayazo en Murcia: el PP anuncia un acuerdo con tres tránsfugas de Ciudadanos para tumbar la moción de censura

Tres de los seis diputados de Ciudadanos habrían pactado con el PP votar en contra de la moción de censura para más tarde entrar en el Gobierno. Son Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez.
Fernando López Miras Murcia
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia. Foto: Región de Murcia
12 mar 2021 13:19

Nuevo giro de guión en la crisis estatal entre el Partido Popular y Ciudadanos, esta vez en el lugar donde comenzó: Murcia. Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, habría convencido a tres de los seis diputados de Ciudadanos en el Parlamento regional para que voten en contra de la moción de censura planteada por PSOE y Ciudadanos contra el actual Gobierno conservador, apoyado por la ultraderecha.

El caso de transfuguismo, que será anunciado este mediodía por López Miras, supondría el fracaso de la moción de censura y un duro golpe contra el sector de Ciudadanos liderado por Inés Arrimadas, que aboga por un giro al centro y alejarse de las posiciones más ultras.

Los tres tránsfugas serían Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, quienes pasarían a formar parte del Ejecutivo regional, según fuentes del Partido Popular.

La portavoz del partido naranja en la Región y coordinadora autonómica de la formación, quién sonaba como posible futura presidenta de la comunidad autónoma si la moción tenía éxito, ha denunciado el “ataque e intento de compra y corrupción de un PP más viejo que nunca”.

La portavoz ha recordado que el grupo de Ciudadanos en la Región “decidió unánimemente presentar la moción de censura ante la corrupción del PP” y ha declarado tener “confianza en nuestro equipo”.

Vuelta de tuerca

En rueda de prensa, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha señalado que “durante estos últimos tres días los murcianos y los españoles han asistido perplejos a un espectáculo vergonzoso y lamentable”, sosteniendo que “algunos representantes han antepuesto su interés particular al general”, en referencia a los firmantes de la moción de censura.

La vicepresidenta de la Región y diputada por Ciudadanos, Isabel Franco, ha comparecido con López Miras asegurando que “no existe más pacto que el que firmamos Fernando López Miras, en representación del PP, y yo en representación de Ciudadanos Región de Murcia en junio de 2019”.

“A mí no me eligieron para entregar el Gobierno de Murcia a Pedro Sánchez”, ha continuado, asegurando que votará contra la moción de censura.


Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha señalado: “
Lo que estamos viviendo no es 'hacer política', es corromper la política. Esto es la corrupción sistémica del Partido Popular”.

El debate sobre la moción de censura se celebrará los días 17 y 18 de marzoy para que la iniciativa triunfe son necesarios todos los votos de los integrantes de Ciudadanos. No será hasta entonces cuando se tenga certeza de si la operación de transfuguismo triunfa, previsiblemente ligada al intento de absorción por parte del PP del sector más conservador de Ciudadanos, o por el contrario lo hace la moción de censura. Los populares llevan gobernando en la Región de Murcia 26 años.

Partidos políticos
Crisis entre C's y PP Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid pero la Mesa de la Asamblea admite las mociones de censura contra ella
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia elecciones para el 4 de mayo después de que Ciudadanos y PSOE organizaran ayer una moción de censura en Murcia. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido sendas mociones de Más Madrid y el PSOE, lo que deja el adelanto electoral en el aire.


El pasado verano se renovó el Pacto Antitransfuguismo, firmado en 1998 —cinco años antes de otro sonado tamayazo, el protagonizado por Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que acabó con la posibilidad de un gobiernos socialista en la Comunidad de Madrid en 2003 e implicó la repetición de elecciones— que tanto PP como Ciudadanos firmaron. Según lo acordado, teóricamente, por las formaciones políticas, estas se comprometen a un “firme compromiso de continuar combatiendo el transfuguismo en todas las esferas institucionales ya que es una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas”. 

Arquivado en: Región de Murcia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Economía Social Murcia arranca su año como capital española de la economía social
En los próximos diez meses, la Región de Murcia acogerá decenas de actos para dar a conocer esta forma de organización empresarial más justa.
Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
Mar Menor
MAR MENOR Los consumidores europeos contra el expolio del complejo agroalimentario
Fenómenos como el deterioro del Mar Menor solo se pueden combatir desde una alianza global entre movimientos sociales y de consumidores.
#84832
13/3/2021 19:03

Vida facil del politico, la conciencia no existe para la clase politica.

1
1
#84830
13/3/2021 18:41

Tamayazo en Murcia: el PP anuncia un acuerdo con tres tránsfugas de Ciudadanos para tumbar la moción de censura. ¿Acuerdo es comprar o venderse? Estos vendidos pronto comprobarán que el demonio con el que han firmado solo les puede llevar al infierno. De vergüenza no cabe, si algún día la tuvieron la vendieron ya.

0
0
#84801
13/3/2021 7:34

Menuda mafia...
Una organización criminal comprando diputados...
Los jueces y medios mirando para otro lado...
En fin, propio de un estado corrupto...
Amigos, esto es un fraude, España a colapsado...

5
0
#84773
12/3/2021 18:33

Régimen corrupto hasta las trancas. Partidos, jueces, policía... No se salva nadie

2
0
#84754
12/3/2021 16:42

La timocracia en acción

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.